540 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTICOSA FANNO LE BAMBINE?LA LIBELLULAROSALIE SOGNA…EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 8853

Poemas de Alejandro Méndez Casariego de su libro 'Los dioses del hogar'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

La caída de Constantinopla - Fernando Quesada Sanz

En esta sexta y última conferencia del ciclo "Batallas de la Edad Media", el catedrático de Arqueología Fernando Quesada Sanz expone los acontecimientos y las fases del asedio final a Constantinopla por los turcos otomanos comandados por Mehmet II. El 29 de mayo de 1453 se produciría la toma definitiva de la capital bizantina, que decretó el final del Imperio romano de Oriente. El conferenciante repasa varios de los numerosos asedios previos a Constantinopla –llevados a cabo por fuerzas islámicas, balcánicas, cruzadas y otomanas, respectivamente–, desde el ... continua

Visita: www.march.es

Biennale Democrazia 2011 - Discorsi della Biennale - 1861: Risorgimento e antirisorgimento

Torino - Teatro Carignano 15 Aprile 2011 - ore 16.30 Partecipanti: Paolo Mieli, Gustavo Zagrebelsky Il Risorgimento non fu un processo senza contraddizioni e conflitti interni: lo evidenziano il ruolo dei cattolici e i contrasti nel movimento unitario, ad esempio fra Mazzini e Casa Savoia. Paolo Mieli ripercorre la storia dell'unificazione nazionale mettendo in luce alcuni momenti-chiave che hanno contribuito a formare l'autocomprensione degli italiani.

Visita: biennaledemocrazia.it

Re/Sister! Festival femminista - Il neutro è maschio. Per una critica del linguaggio

19 settembre 2021
@ Parco I Maggio, Parma
a cura di Casa delle donne di Parma e Comune di Parma
intervengono
Vera Gheno
Graziella Priulla
modera Ilaria La Fata (CSM/Casa Donne Parma)
In questa parte del mondo, che ci piaccia o meno, viviamo in una società multiforme e multicolore, in continua evoluzione, nella quale anche il linguaggio cambia con il mutare del tempo, delle mode e delle abitudini. Ma allora perché nella maggior parte dei casi in italiano continuiamo a esprimerci in forma univoca, usando il cosiddetto maschile universale o neutro? Perché se ... continua

Visita: www.casadelledonneparma.it

Luchadoras de Daguestán: fábrica de campeones

Continuamos nuestra aventura en Daguestán, República del Cáucaso Ruso. Esta es una tierra de luchadores campeones. Aquí todo niño quiere convertirse en un luchador reconocido. Conseguimos que los gimnasios más importantes conozcan a todos sus grandes campeones. Nos encontramos con campeones olímpicos, mundiales y europeos. Disciplina, honor y religión. También ídolos de las masas. Es increíble explorar el lugar de nacimiento de luchadores de clase mundial, tierra de donde provienen grandes estrellas de la UFC, como Khabib Nurmagomedov o Islam Makhachev. ... continua

Afganistán: en el corazón del emirato talibán

Desde que los talibanes llegaron al poder en Afganistán el pasado agosto, han tenido que hacer una transición rápida para administrar los asuntos cotidianos de un Estado en apuros. Pero la economía se está derrumbando y millones de afganos aún viven con miedo. Desde Kabul hasta el bastión talibán de Kandahar y la montañosa provincia de Wardak, nuestro equipo ha sido testigo de la sombría realidad del régimen talibán. Catherine Norris Trent y Roméo Langlois nos traen este exclusivo documental.

La complicada situación de los trabajadores migrantes en Qatar

La organización de la Copa del Mundo 2022 en Qatar provocó la llegada de miles de trabajadores migrantes para construir estadios y otras infraestructuras. Estos extranjeros dejaron todo en busca de una vida mejor. Pero una vez en Qatar, a menudo sufrieron explotación: salarios impagos, pasaportes confiscados y condiciones de trabajo extremas que, según varias ONG, provocaron miles de muertes. Algunos trabajadores migrantes aceptaron hablar con nuestros reporteros para este informe especial.

El consumo de carne y sus alternativas

¿Cómo imitar un sabor que todos conocemos? Según expertos, el consumo de carne es una de las principales causas de la crisis climática. Este es el motivo por el que, en todo el mundo, se buscan sustitutos de la carne que convenzan a los paladares.
Aunque mañana dejáramos de conducir autos y de tomar vuelos, no lograríamos alcanzar el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global causada por la actividad humana a 1,5 grados hasta 2100, a menos que cambiáramos radicalmente nuestra dieta. Cynthia Rosenzweig, investigadora de la NASA sobre el impacto ... continua

Top modas peligrosas y dolorosas para la mujer - Extrema delgadez, quitar costillas... #Monitily

Cánones de belleza peligrosos del pasado para la mujer, extrema delgadez, quitarse las costillas para conseguir cintura de avispa, corsés especiales para aparentar ser más delgada, pestañas extra largas con tinte de alquitrán, maquillaje venenoso y tóxico, la belleza alabastrina de la tuberculosis... hoy os cuento un top de las modas más dolorosas y peligrosas para la mujer a lo largo de la Historia! Veremos como los cánones estéticos imposibles y el machismo han llevado a las mujeres a llevar modas absurdas e imposibles y a encarnar la expresión "para ... continua

Re/Sister! Festival Femminista - Shecession. Lavoro tra precarietà e cura

19 settembre 2021
@ Parco 1° Maggio, Parma
a cura di Casa delle donne di Parma e Comune di Parma
intervengono
Marcella Corsi (inGenere, MinervaLab Sapienza),
Tania Toffanin (Università degli Studi di Padova)
modera Cristina Quintavalla (Casa Donne Parma)
Lavoro in smart working, a domicilio, a cottimo, finto autonomo, a chiamata, con contratti a termine: queste le forme odierne più odiose dello sfruttamento del lavoro femminile, insidiato da ricattabilità e licenziabilità.
Schiacciate tra forme di lavoro sempre più precarie e prive di tutele ed un ... continua

Visita: www.casadelledonneparma.it