136 utenti


Libri.itCOSIMOLINETTE – LA NUVOLETTAPILOURSINE È IN PARTENZALA LIBELLULAI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 8831

Santi Bilinkis y Christián Carman - Puentes entre el pasado y el futuro - Aprender de Grandes #136

Este es otro episodio del Tinder de Aprender de Grandes en el que junto a parejas de personas que ya pasaron por el podcast. Tuve el lujo de conversar con Santiago Bilinkis y Christián Carman, dos grandes amigos que tienen miradas de la vida muy distintas y muy complementarias. A Christián le encanta el pasado y Santi se para en el presente para mirar al futuro, y así tratar de entender hacia dónde vamos. En esta conversación tratamos de tender puentes entre el pasado y el futuro, parados desde el presente. ¡No se lo pierdan! Soy Gerry Garbulsky y quiero que ... continua

Visita: aprenderdegrandes.com

Entrevistamos a María Paz Aedo

María Paz Aedo compagina el mundo académico con actividades de formación, investigación y consultoría a organizaciones de la sociedad civil en temas de género, afectos y ecología política. Licenciada en Sociología por la Universidad de Chile y doctora en Educación, es socia fundadora de la organización chilena CASA (Centro de Análisis Socio Ambiental) y parte de la red feminista Chilenas en Barcelona.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Más que un juego - El impulso liberador del fútbol para las adolescentes

Mujeres y fútbol; algo impensable en algunas religiones y culturas. Un proyecto en Alemania e Irak muestra, sin embargo, cómo el fútbol ayuda a las jóvenes a superar los obtáculos que encuentran. La entrenadora Tuğba Tekkal presenta "Scoring Girls”.
Tuğba Tekkal nació en Hanóver, Alemania, en el seno de una familia kurda-yazidí de inmigrantes. Después de superar todo tipo de obstáculos logró ser futbolista profesional y jugar en primera división. Con "Scoring Girls", ofrece a niñas y mujeres jóvenes una vía de autoafirmación a través del ... continua

Reporteros 360: Fitur, la vuelta al mundo en Madrid

Más de 200.000 visitantes han recorrido los 165 países de la Feria Internacional de Turismo 2017. Reporteros 360 les ha acompañado por las capitales de Europa, los safaris de África, el exotismo de Asia y las costumbres de América, llena de bailes típicos.
En España, con 75 millones de visitantes, el negocio turístico creció el año pasado un 5 por ciento. Hay sol y playa, pero también gastronomía, naturaleza y cultura, como la nueva ruta de Don Quijote.
Además, este año unos 8 millones de turistas celebrarán en Madrid el evento gay más importante del ... continua

Visita: www.telemadrid.es

La guerra de los 33 días que derribó el discurso de superioridad de Israel

17 años han transcurrido de un conflicto conocido como la guerra de los 33 días. Con la excusa de recuperar a dos soldados israelíes y alejar a Hezbolá de El Líbano, más allá del límite del río Litani, en 2006 la entidad sionista pretendió demostrar una superioridad en el campo de batalla, lanzando a su ejército provisto con la más moderna y actualizada tecnología en armas, junto a la fuerza aérea y naves marítimas.
Efectivamente las fuerzas israelíes ocasionaron enormes daños físicos a la economía del país árabe, asesinaron a unos 1.200 ... continua

Visita: www.hispantv.com

Ibáñez

‘Imprescindibles’ retrata al creador de los personajes más emblemáticos del tebeo español: Mortadelo y Filemón, Rompetechos, Pepe Gotera y Otilio, el botones Sacarino y los pícaros vecinos de 13 Rue del Percebe. Artistas como Santiago Segura, Eva Amaral, Alaska, Luis Alberto de Cuenca, Pepe Viyuela o Eva Hache cuentan todo lo que aprendieron con sus viñetas.
‘Ibáñez’ es la historia de su vida y del incomparable éxito que alcanzaron las historietas de este dibujante en los años 70 y 80: vendían un millón de revistas al mes y no había casa sin uno ... continua

Visita: www.rtve.es

La fotografía arqueológica en el México del siglo XIX (2015)

Conferencia del ciclo Miradas hacia el pasado Transmitida originalmente en 2015 Coordina: Eduardo Matos Moctezuma (Colnal) Participan: Eduardo Matos Moctezuma y Leonardo López Luján (Colnal) El 27 de agosto de 2015, Eduardo Matos Moctezuma impartió en El Colegio Nacional una conferencia en la que explicó cómo se transformaron los estudios arqueológicos en México durante el siglo XIX con el uso de la fotografía.

Visita: colnal.mx

Un ambicioso experimento climático global

Los pantanos son escenario de cuentos aterradores. Pero son fundamentales para la biodiversidad y el clima. Almacenan una gran cantidad de carbono y son capaces de eliminar el dañino CO₂. Sin embargo, continúan siendo destruidos en todo el mundo.
En Finlandia, los pantanos se drenan para extraer turba y generar energía a partir de ella. Los resultados son dramáticos: menos de la mitad de todos los humedales finlandeses siguen intactos.
La organización Snowchange fue fundada por el climatólogo Tero Mustonen para proteger y salvar a los pantanos. Junto con ... continua

La lucha por África

Tal vez no sea arriesgado afirmar que el futuro del mundo pasa por África. Pero allí donde las viejas potencias colonizadoras siguen aferrándose a la lógica obsoleta de la explotación, otros países ven una productiva posibilidad de colaboración. Entre estos últimos está Rusia, y no es de extrañar: muchos africanos recuerdan cuánto deben a la URSS en el desarrollo de la región, un capital de confianza y afecto que se está invirtiendo en cambiar las cosas para el bien de unos y otros.

El Mito de Sísifo: El Engañador - Mitología Griega - Mira la Historia

Mitología Griega: El Mito de Sisifo: El Engañador Wiki: En la mitología griega, Sísifo (Σίσυφος) fue fundador y rey de Éfira (nombre antiguo de Corinto). Era hijo de Eolo y Enareta, y marido de Mérope. Hay tradiciones que indican que fue padre de Odiseo con Anticlea, antes de que esta se casase con su último marido, Laertes. Es conocido por su castigo: empujar cuesta arriba por una montaña una piedra que, antes de llegar a la cima, volvía a rodar hacia abajo, repitiéndose una y otra vez el frustrante y absurdo proceso.