422 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEJEAN-BLAISE SI INNAMORASENZALIMITILA LIBELLULAPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 8816

Jordan Belfort: la storia del vero Wolf of Wall Street

Jordan Belfort è un ex truffatore statunitense diventato famoso soprattutto grazie alla sua autobiografia intitolata "The Wolf of Wall Street", da cui è stato tratto l'omonimo film in cui Belfort è interpretato da Leonardo di Caprio.
Jordan R. Belfort è nato nel 1962 a New York, nel Bronx, ma quando è ancora piccolo la famiglia di trasferì nel Queens, dove è cresciuto.
Fin da giovanissimo, come racconta nel suo libro, aveva un forte spirito imprenditoriale e, soprattutto, un talento nel vendere.
A 17 anni comprava gelato all'ingrosso per poi rivenderlo, ... continua

Visita: startingfinance.com

Investigación climática al límite - El campo de hielo de la Patagonia

Los campos de hielo de la Patagonia son bastante desconocidos para los investigadores del clima. Un científico y dos montañistas extremos se aventuran en zonas de difícil acceso y poco exploradas en busca de nuevos datos para la ciencia.
Incluso después de 15 años de investigación en Chile, muchas preguntas siguen sin respuesta para el científico Tobias Sauter. Para aclararlas, debe aventurarse en zonas de difícil acceso. Los montañistas Robert Jasper y Jörn Heller deciden ayudarle y acaban corriendo un gran peligro. Los dos campos de hielo de los Andes ... continua

Susanna Tamaro presenta 'Il vento soffia dove vuole' - Libreria Palazzo Roberti, 27 febbraio 2024

Susanna Tamaro presenta il suo libro "Il vento soffia dove vuole", Solferino.
Dialoga con l'autrice Silvia Dalla Rosa.
Ci sono momenti nella vita in cui si sente il bisogno di prendersi una pausa e ripercorrere con calma, senza le continue incombenze quotidiane, le tappe della nostra esistenza. Un viaggio che, anche nei momenti difficili e bui, ci ha portato a provare un sentimento di riconoscenza e gratitudine verso chi ha condiviso con noi il cammino, le prove, le epifanie. Così Chiara, alla soglia dei sessant’anni, approfittando dell’improvviso silenzio che ... continua

Visita: www.palazzoroberti.it

La voce inascoltata delle casalinghe

Utilizzando filmati amatoriali e testimonianze tratte da diari personali, questo documentario racconta la storia delle casalinghe dal loro punto di vista. La regista Michèle Dominici si concentra sulle donne che hanno vissuto una vita interamente dedicata alla famiglia, discrete ma invisibili nella loro quotidianità, interrogandosi sull'impatto di questa scelta sulle loro vite.

Visita: www.arte.tv

Reinventar la asistencia alimentaria en conflictos y emergencias

Repensar las estrategias ante necesidades humanitarias cada día mayores en un contexto de recursos insuficientes. Nuevas iniciativas para abordarlas.

El uso del sitio y de la hambruna forzada contra civiles, los ataques contra recursos e infraestructuras vitales y la denegación del acceso de la ayuda humanitaria son realidades en la mayoría de los conflictos existentes a día de hoy.

Esta sesión busca abordar los desafíos del hambre en los conflictos armados y las emergencias como una de las prioridades de la acción humanitaria. Frente a la grave ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Edgardo Enríquez Frödden: discurso título Doctor Honoris Causa de la Universidad de Concepción / Chile

Discurso pronunciado por el Dr. Edgardo Enríquez Frödden al momento de recibir el título de Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad de Concepción, el 10 de Enero de 1995.
Edgardo Enríquez Frödden fue rector de dicha universidad durante el periodo de 1969 a 1972, momento en que deja la rectoría respondiendo al llamado de Salvador Allende para desempeñarse como Ministro de Educación de su gobierno.
Edgardo Enríquez Frödden fue el primero y único rector de la Universidad de Concepción en ser elegido por votación triestamental, logro obtenido de ... continua

¡Hola, Susana! - Perdón, centennials

En este #PerdonCentennials vamos a recorrer uno de los programas que, si agarramos la TV argentina y tenemos que elegir 4 o 5 emblemáticos, aparece necesariamente: Hola, Susana. Los orígenes, los llamados, el cambio de nombre, los susanos, momentos insólitos y mucha data de la reina de los teléfonos, que con el pasar de los años, nos hizo concluir que no es ni una diva total, ni una mujer fatal. Es Susana, y es siempre igual.

Pintura devota e imaginación femenina en el Renacimiento, por Juan Luis González

La conferencia "Principios/ insinuaciones: pintura devota e imaginación femenina en el Renacimiento", del 21 de febrero de 2024, impartida por Juan Luis González, Universidad Autónoma de Madrid.
"Promotoras artísticas. Mecenazgo femenino en las obras maestras del Museo del Prado"
El Prado es, probablemente, el museo europeo en el que las mujeres han sido más decisivas tanto en su creación y preservación, como en la formación de sus colecciones. Obras tan representativas como El Descendimiento de Roger van der Weyden, Carlos V en Mühlberg de Tiziano, El Buen ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Presentación del libro «#SaberySaborEscriturayComida: acerca de los paisajes alimentarios ibéricos»

La sede central del Instituto acoge la presentación del libro «Saber y sabor, escritura y comida: acerca de los paisajes alimentarios (foodscapes) ibéricos», de Eric Bou. Participan: Luis García Montero, director de Instituto Cervantes; Montserrat Iglesias, profesora Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Carlos III de Madrid y exdirectora de Cultura del Instituto Cervantes, y Basilio Baltasar, escritor y director de la Fundación Formentor.

Visita: www.cervantes.es

¿Te convertirías en cyborg? La línea entre máquinas y humanos - Historias vivas

En solo unos años, la tecnología se fusionará con nuestros cuerpos de maneras inimaginables y empujará los límites de lo que es ser humano. Mientras que la tecnología médica todavía tiene como objetivo remediar las discapacidades, los cyborgs se esfuerzan por algo más: una fusión del hombre y la máquina con el objetivo de mejorar las capacidades humanas.
Los primeros cyborgs ya están cruzando los límites de sus límites humanos solo por el simple hecho de hacerlo: en casa, en talleres de sótano y salones de tatuajes, utilizando equipos de baja ... continua