230 utenti


Libri.itKINTSUGILINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIESSERE MADREEDMONDO E LA SUA CUCCIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 67521

«Vida y obra (a veces milagros) de una gestora cultural en Asturias», por Natalia Alonso Arduengo

«Vida y obra (a veces milagros) de una gestora cultural residente en Asturias», por Natalia Alonso Arduengo, crítica y comisaria independiente. Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes en Asturias.

Visita: www.cervantes.es

«Wakefield», de Nathaniel Hawthorne

Este es el décimo primer cuento del ciclo «Cuentos inolvidables» de Hernán Casciari.

Visita: www.hernancasciari.com

«Ya hablaremos»

Se cierra el ciclo #CaféLiterario​ de los Teatros del Canal con «Ya hablaremos», de la aragonesa Ana Cózar, que ejercerá tanto de autora como de directora de la pieza. Un nuevo ciclo de esta primera experiencia de "Literary Pub Crawl" con lecturas dramatizadas o teatralizadas mientras te tomas algo, volverá a final de mes con el patrocinio del Goethe.

Visita: www.circulobellasartes.com

«Yoli de Bianchetti», de Roberto Fontanarrosa

Este es el vigésimo octavo relato del ciclo «Cuentos inolvidables» que se emite por Telefé. Cada medianoche Hernán Casciari reversiona cuentos que alguna vez leyó y nunca pudo olvidar.

Visita: www.hernancasciari.com

«¿Contra la desigualdad económica?» [mesa X]

«¿Contra la desigualdad económica?» es la décima mesa del CONGRESO ¿CONTRA LA IDENTIDAD? DIVERSIDAD, ALTERIDAD Y DIFERENCIA #CongresoIdentidades organizado por alumnos del grado de Filosofía, Política y Economía de la UAB, UC3M, UAM y UPF.
Resumen de los organizadores del Congreso:
La desigualdad económica es un hecho en nuestro estado en todo el mundo. Sin embargo, también es innegable que nuestras sociedades en conjunto son más ricas que en el siglo pasado. Además de preocuparnos por reducir la pobreza, ¿debemos tratar de erradicar la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

¿''Invasión'' rusa en Kazajistán? Analizamos el estallido en uno de los gigantes de la ex URSS

Kazajistán vivió un estallido a inicios del 2022 que dejó decenas de muertos y escenas de devastación por todo el país. ¿Qué lo provocó y por qué algunos señalan a Rusia?

Visita: www.ahilesva.info

¿44 años después de la Revolución Islámica de Irán, cómo se mantenido firme? - Detrás de la Razón

El 11 de febrero de 1979 se materializó lo que un pueblo venía pidiendo con ansias: el triunfo de la Revolución Islámica, de la mano de su ideólogo, el Ayatollah Ruhollah Jomeini.
Este día, pero de hace 44 años, se conoce como la cumbre del ciclo de la “Década de Alba”. Diez días antes de ese 11 de febrero, el Imam Jomeini arribó a Teherán desde el exilio que le había impuesto el régimen de la monarquía Pahlavi. Es así como triunfa la Revolución luego de la huida de Mohamad Reza Pahlavi al exterior, tras una enorme presión popular.
Desde ... continua

Visita: www.hispantv.com

¿A dónde van?

¿A dónde van?, canción de Silvio Rodríguez. Voz de Lucrecia Pinto con comentarios de Darío Sztajnszrajber . Video de la historia Paroles (Palabras en el aire) de Sylvain Vincendeau. Publicado por: Aun Tenemos La Memoria Viva

¿A quién le importa el cambio climático?

Lo que dicen y lo que no dicen los informes sobre el cambio climático: que aumenta la temperatura con consecuencias sin precedentes: sequías, inundaciones, olas de calor, descenso en las capas de hielo, derretimiento de las nieves. Los grandes responsables en América Latina y el Caribe son las multinacionales y los grandes cuidadores del medio ambiente, los pueblos originarios, son los más castigados. Un análisis de Raúl Zibechi para La Vacuna.

Visita: surysur.net

¿A quién pertenece Jerusalén?

El reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte del presidente estadounidense reaviva un viejo conflicto: la polémica cuestión de a quién pertenece esta ciudad. Nuestro reportaje da la voz a personas de ambos bandos, para las que Jerusalén, más allá de una simple disputa política, es su hogar, el lugar añorado por judíos, musulmanes y cristianos. Schmuel Kahn, guía turístico suizo emigrado a Israel, nos conduce por el casco antiguo jerosolimitano, que alberga en un espacio reducido los monumentos más sagrados de las religiones islámica, ... continua