3732 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 85074

La planificación museística desde la metodología del plan museológico

23/02/2018- Alejandra Saladino, museóloga del Museo de la República (Instituto Brasileño de Museos. Ministerio de Cultura de Brasil) "La planificación museística desde la metodología del Plan Museológico: distintas instituciones y procesos = distintas experiencias y resultados"

Visita: www.man.es

La plastica e il Mar Mediterraneo

Secondo incontro del ciclo organizzato in occasione della mostra “La plastica e noi”. Tomaso Fortibuoni e Michela Angiolillo (Istituto Superiore per la Protezione e la Ricerca Ambientale ISPRA) Il ciclo è organizzato dal Museo di Storia Naturale in collaborazione con l’Istituto di Scienze Marine (ISMAR-CNR) di Lerici e con l’Istituto Nazionale di Geofisica e Vulcanologia (Roma 2) sede di Portovenere.

Visita: www.msn.unipi.it

La plastica e il riciclo

Diego Barsotti (Revet) “Plastic circular economy: punti di forza e punti di debolezza della filiera industriale del riciclo degli imballaggi in plastica” Serena Coiai, Francesca Cicogna, Elisa Passaglia (Istituto di Chimica dei Composti OrganoMetallici, SS Pisa)* “(Ri)-pensiamo la plastica: riuso, riduco, riciclo”

Visita: www.msn.unipi.it

La plastica e noi

Evento di inaugurazione della nuova esposizione sul tema dell'inquinamento da plastica in mare, allestita all'interno della Galleria dei cetacei del Museo di Storia Naturale dell'Università di Pisa

Visita: www.msn.unipi.it

La plata contada

Documental que narra el proceso de nacimiento, auge y caída de la ciudad de La Plata, la nueva capital de la provincia de Buenos Aires y su conexión con las logias de la Masonería.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La plataforma digital Contracorriente analiza la realidad política en Honduras

Sobre el presidente Orlando Hernández pesan graves acusaciones de cercanía al narcotráfico. Honduras es uno de los países más violentos del continente americano. Una violencia que surge de múltiples factores pero que, sin duda, tiene que ver también con la injusticia social y la corrupción dentro del mismo aparato del Estado. Las periodistas y cofundadoras de la plataforma digital Contra Corriente, Jennifer Ávila y Catherine Calderón, nos hablan de la realidad en su país, de lo que es una autocracia electoral, pero también de migración, extractivismo y de ... continua

La plumbata: L’arma che rese Roma invincibile

La plumbata fu una delle armi più usate dai soldati romani, generalmente come una sorta di “pre-attacco” prima di ingaggiare direttamente la battaglia. In questo video vedremo di più sul design e l’origine di quest’arma che divenne nota come le “piccole schegge di Marte”.

La población de Europa, de España y las migraciones

¿Cómo son la población de Europa y España? ¿Crece o no crece? ¿Cómo son sus índices de natalidad y mortalidad? ¿Qué importancia ha tenido la inmigración en la población europea y española? ¿Por qué existen las migraciones y cuáles son sus causas?¡No te pierdas este vídeo súper interesante sobre cuestiones trascendentales de la población de España y Europa!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La población dominicana en España: un perfil demográfico y socioeconómico del 2001 al 2021

La población polaca se entrena para un caso de emergencia

Polonia está rearmando masivamente a su ejército, desde la invasión rusa a Ucrania. También los ciudadanos polacos temen que la guerra se extienda a su país. Por ello, cada vez más civiles se entrenan en el uso de armas.
Polonia se considera un Estado de primera línea de la OTAN y se está rearmando. El país quiere convertirse en una de las potencias militares más fuertes de Europa y, para conseguirlo, está movilizando a la sociedad. En todo el país, tanto organizaciones estatales como privadas ofrecen programas de formación militar para civiles. Bajo el ... continua