424 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!IL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!CUZZ Ì CVA?LUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 81339

La iglesia de San Miguel Arcángel. Una iglesia encastillada en Turégano (Segovia)

28/09/2017. Conferencia de L. Miguel Yuste Burgos, Caminos del Románico, "La Iglesia de San Miguel Arcángel. Una iglesia encastillada en Turégano (Segovia)"

Visita: www.man.es

La iglesia del Santo Sepulcro

La iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén es uno de los lugares más sagrados del cristianismo. Seis comunidades religiosas cristianas custodian el templo. Su coexistencia está sujeta a reglas fijas, que no están exentas de conflictos.
En la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén viven y rezan miembros de seis comunidades cristianas: griegos ortodoxos, católicos, armenios, coptos, sirios ortodoxos y etíopes. Tienen diferentes horarios de oración y la distribución del espacio dentro de la iglesia está perfectamente definida. Las llaves de la iglesia, ... continua

La iglesia del Wingka... Coñoman - Wechekeche (2017)

"La iglesia del wingka": Canción Mapuche perteneciente al disco Wüya del peñi Coñoman.... Relata la destrucción cultural sistemática llevada a cabo por las iglesias católica y evangélica al interior de nuestra cultura Mapuche. De igual forma invita a todo nuestro pueblo a luchar y no dejarse adoctrinar por estos comerciantes de la fe. Interesante tema para reflexionar en estos dias de feriados religiosos Publicado por : Wechekeche Ñi Trawun

La Iglesia medieval

¿En qué se diferencia el clero secular del regular? ¿Dónde residía la máxima autoridad de la Iglesia? ¿Quiénes estaban al frente de las diócesis? ¿Por qué se fundaron las órdenes mendicantes? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se analiza la estructura de la Iglesia medieval, así como su influencia en la política, sociedad y cultura de la época.

Visita: historiaencomentarios.com

La ilusión de la verdad - ¿Por qué elegimos creer en ciertas cosas?

Si se repite algo lo suficiente, se llega a sentir bien y verdadero, además de que se sienten familiares. Esto funciona por un mecanismo llamado Facilidad Cognitiva.
Este episodio se inspiró en el libro "Thinking Fast and Slow" (Pensar rápido, pensar despacio) de Daniel Kahneman.
¿Qué es la Verdad?
Es interesante entender cómo se puede generar artificialmente la facilidad cognitiva para manipular la realidad y crear la ilusión de que algo es verdadero. Las cosas a las que nos exponemos repetidamente las percibimos como más verdaderas, debido al efecto de ... continua

Visita: www.patreon.com

La ilusión óptica que no todos pueden ver

La ilusión de la ventana de Ames nos muestra cómo NO percibimos de forma directa la realidad exterior.

Visita: www.patreon.com

La ilusión viaja en tranvía

El Caireles y el Tarrajas son los mecánicos encargados de reparar y dar mantenimiento al tranvía 133, trabajo que realizan con gusto, pero que se ve amenazado cuando se enteran que el vehículo dejará de dar servicio.
Ante la posibilidad de quedar desempleados, los amigos deciden sobrellevar su pena en la cantina. Después de una buena cantidad de copas, a los protagonistas se les ocurre robar el tranvía para un último viaje.
Durante su aventura, se les unen pintorescos pasajeros, con los que pasan una serie de divertidos e insólitos incidentes. No obstante, ... continua

Visita: es.wikipedia.org

La ilustración - Luis XV y Luis XVI - Historia de Francia en la edad moderna 5

- Inicio del reinado de Luis XV: La Regencia
- Guerra de la Cuádruple Alianza
- Primeros problemas de Luis XV
- La Guerra de Sucesión Polaca
- La Guerra de Sucesión Austriaca - Guerra del Rey Jorge - 1ª Guerra Carnática
- Arte y Cultura durante el reinado de Luis XV
- La Ilustración en Francia
- Nueva Francia - 2ª Guerra Carnática
- Guerra de los Siete Años - Guerra Franco-India - 3ª Guerra Carnática
- Bestia de Gevaudan - Conquista de Córcega
- Triunvirato y Reformas económicas - Muerte de Luis XV
- Inicio del reinado de Luis XVI y de María ... continua

Visita: www.patreon.com

La Ilustración del siglo XVIII ¿Pueden las ideas cambiar el mundo?

La Ilustración cambió para siempre a la humanidad. ¿Quieres saber qué fue la Ilustración y sus principales exponentes? ¡No te lo pierdas!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La ilustradora que transforma Berlín con arte y acuarela - ¡Aquí estoy!

La ilustradora argentina Luján Cordaro, radicada en Berlín desde hace 10 años, utiliza el arte como herramienta para liberar la mente y fomentar la creatividad en niños y adultos.
Especialista en acuarela, Cordaro ha publicado libros como Oso, inspirado en su experiencia migratoria, y lidera talleres en espacios como la escuela Joan Miró y el Instituto Cervantes. Su trabajo conecta a niños de familias multiculturales con su cultura y lenguaje, promoviendo la adaptación a través del arte.
Luján también organiza el Encuentro AB, un espacio de intercambio ... continua