277 utenti


Libri.itLUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!JEAN-BLAISE SI INNAMORACOSA FANNO LE BAMBINE?MEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29192

La vida cotidiana en la guerra de Bosnia - ¿Que ocurrió en Srebrenica?

El cineasta aficionado Sejfo grabó entre 1993 y 1995 el día a día en Srebrenica durante la guerra. La cinta documenta los miedos y esperanzas de las personas en el enclave bosnio-musulmán. Y es un mensaje para su pequeña hija Alisa.
Abril de 1992: estalla la guerra de Bosnia. El conflicto étnico entre serbios y bosnios musulmanes se agrava rápidamente. Alisa, que entonces tiene nueve años, vive en la pequeña ciudad bosnio-musulmana de Srebrenica. Sus padres - el papá bosnio, y la madre serbia - la ponen a salvo lle-vándola con sus abuelos a Ljubovija, del ... continua

Escuela de música para niños en este verano

Cryptopia - Película premiada - Web 3.0 - Documental sobre blockchain

¿Sufres de criptoconfusión? Entonces este documental entretenido y educativo es para usted. Ha ganado más de una docena de premios en festivales de cine internacionales.
Cinco años después de su primer documental sobre el Bitcoin, el premiado productor y director Torsten Hoffmann vuelve a tratar el tema y se propone explorar la evolución de la industria del blockchain y sus nuevas y elevadas promesas. ¿Puede esta tecnología, diseñada para funcionar con independencia de la confianza y dentro de una red descentralizada, ofrecer realmente una alternativa ... continua

Visita: www.moconomy.tv

¿Cómo era la Tierra hace 500 millones de años? - Documental historia de la Tierra

Hace 500 millones de años, la Tierra era un planeta completamente ajeno a nosotros. No había aves volando por el cielo, ni árboles alcanzando el sol, ni mamíferos caminando sobre la superficie. En su lugar, nuestro planeta estaba dominado por vastos océanos llenos de formas de vida desconocidas, y la tierra estaba mayormente desierta, un lienzo en silencio esperando ser pintado por la evolución. Este fue el Período Cámbrico, un tiempo que marcó uno de los saltos más extraordinarios en la historia de la vida: la Explosión Cámbrica. Durante esta era, la ... continua

Tamuda, ciudad mauritana y campamento romano (Mauritania Tingitana)

06/02/2018- Darío Bernal Casasola (Universidad de Cádiz) y Javier Verdugo Santos (Junta de Andalucía). Martes, de 3 octubre de 2017 a 29 mayo de 2018. Sala de conferencias, 19:00

Visita: www.man.es

El conflicto de la adolescencia en la actualidad

Veneno: El arma más letal de la naturaleza

Este documental explora el fascinante y a menudo mortal mundo de las criaturas venenosas. Desde serpientes y arañas hasta depredadores marinos, el episodio profundiza en cómo estos animales han evolucionado hasta utilizar el veneno para cazar, defenderse y sobrevivir en entornos extremos. Los espectadores descubrirán increíbles adaptaciones y el papel que desempeña el veneno en el delicado equilibrio de los ecosistemas. Con imágenes asombrosas y la visión de expertos, este documental desvela los secretos de los supervivientes más peligrosos de la naturaleza.

Manos que reciben vida

En Guatemala hay unas mujeres queridas y admiradas por sus vecinos hasta el punto de considerarlas miembros de sus familias. De hecho, los niños las llaman abuelas y en la calle salen a su paso para abrazarlas. Se trata de las comadronas tradicionales. El agradecimiento que reciben no es para menos, ya que miles de bebés han venido al mundo gracias a su saber hacer y dedicación en cuerpo y alma con recursos limitados, pero con excelsos conocimientos.

Juanjo Fernández - Defensa de Europa ante el nuevo mapa geopolítico - Arpa Talks #78

Conversamos con Juanjo Fernández, ingeniero y analista experto en defensa, geopolítica y tecnología militar. Juanjo nos explica la importancia estratégica del actual rearme europeo y nos da claves para entender el escenario geopolítico, como el desarrollo de nuevas tecnologías de guerra, el papel de la OTAN en Ucrania, o la importancia de la disuasión militar para garantizar el futuro de Europa. ¿Estamos ante una nueva carrera armamentística global? ¿Cómo debe afrontar Europa el rearme? ¿Qué papel jugarán en este nuevo escenario las Fuerzas Armadas ... continua

Visita: arpaeditores.com

Dos poemas de Carlos Penelas de su libro 'Insurrección del alba y otros poemas'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com