430 utenti


Libri.itCOSIMOLUISEI DINOSAURI A FUMETTIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29065

De la colonia al presente: la historia viva de la talavera en Puebla - ¡Aquí estoy!

La talavera fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2001 y es una de las marcas de la región de Puebla, al soroeste de la Ciudad de México.
Germán Gutiérrez nos lleva de la mano junto con Pía para recorrer el museo cultural interactivo de la talavera, donde se puede ver el proceso completamente artesanal de su elaboración.
Esta tradición cerámica llegó a Puebla en el Siglo 16 con alfareros españoles provenientes de Talavera de la Reina, quienes combinaron sus técnicas con el uso de la arcilla de los pueblos ... continua

El universo de Ken Follett, escritor

¿Cuál es la magia y el misterio de la literatura? ¿Qué hace que una persona pase horas con un libro, página tras página, sin poder parar de leer? Según el escritor británico, Ken Follett: “La historia tiene que ser buena, los personajes tienen que ser creíbles, los temas tienen que interesar a la gente... pero hay algo más importante en una buena novela: que el lector sienta lo que sienten los personajes”. Así defiende la importancia de la emoción en los libros. Autor de más de una docena de bestsellers y de grandes éxitos como ‘Los Pilares de la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La natación en los niños

Más allá de Neptuno: ¿Qué secretos se esconden en las hojas del sistema solar? - Documental Espacio

Más allá de Neptuno, el octavo y último planeta oficial de nuestro sistema solar, se encuentra una región fascinante y aún poco explorada conocida como el Cinturón de Kuiper. Este inmenso territorio cósmico, situado a miles de millones de kilómetros del Sol, alberga cuerpos helados, planetoides y objetos transneptunianos (OTN) que intrigan a astrónomos de todo el mundo. Viajar más allá de Neptuno es sumergirse en los misterios de la historia primitiva del Sistema Solar, ya que estos objetos, preservados en el frío extremo, representan restos de la ... continua

Un viaje increíble a los mares prehistóricos de la Tierra - Documental historia de la Tierra

Los mares prehistóricos representan una época fascinante de la historia de la Tierra y ofrecen una visión única de los ecosistemas marinos que existieron hace millones de años. Estas masas de agua albergaban una increíble variedad de criaturas, desde temibles depredadores hasta formas de vida primitivas. Conocer los mares prehistóricos no sólo nos permite descifrar la evolución de la vida marina, sino también apreciar las asombrosas diferencias entre los ecosistemas antiguos y los que conocemos hoy. Este viaje en el tiempo nos sumerge en un mundo donde ... continua

Videopodcast palique divulgativo: Episodio 106 'Canarias: pasado, presente y futuro'

El Videopodcast "Palique Divulgativo" grabó su episodio 106, que cierra la tercera temporada, con un programa que, bajo el título "Canarias: pasado, presente y futuro" tuvo lugar en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife.
En este episodio, el equipo de Palique Divulgativo repasa la historia de Canarias, un relato que transcurre a través de milenios, desde la formación de las islas y su rica biodiversidad hasta el futuro energético del archipiélago, pasando por el presente y el empeño en preservar especies únicas en el mundo. Un viaje de ... continua

Visita: cajacanarias.com

¿Y si el imperio español no hubiera caído?

El imperio español estaba conformado por los siguientes países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela ¿Cuál debería ser la capital del nuevo imperio español?

Semana Marañón 2024 - Día 25 noviembre

En esta nueva edición de la Semana Marañón, SM 2024, volvemos a ser un lugar de encuentro y conversación intergeneracional acerca de los temas de nuestro tiempo, salud, medicina, cultura y humanidades. No en vano Gregorio Marañón fue un ejemplo de médico, científico y humanista en su tiempo y también para nuestro siglo. Acercarse a la vida y obra de D. Gregorio Marañón y Posadillo no solo permite considerar el valor de la biografía como recurso histórico, sino que resulta también una motivación para que las nuevas generaciones de profesionales de la ... continua

¿Cómo hacer que nuestros hijos sean felices? - Silvia Álava y Rafa Guerrero

Si nos preguntaran qué queremos para nuestros hijos, la mayoría de los padres y madres responderían “que sean felices”. ¿Verdad? Pero hemos de saber que la felicidad constante y permanente no existe. Que la vida es una sucesión de circunstancias y acontecimientos que nos provocan diferentes emociones. Y tal y como dice la psicóloga @silviaalavasordo hemos de aprender a manejar y a experimentar todas ellas, tanto las que nos son más agradables como las que nos son más desagradables, porque todas ellas son útiles.

Visita: educarestodo.com

Súper bigote

Nuestro Presidente @nicolasmaduro de la mano con los Motopiruetas del país. Nuevo Deporte Nacional, para llevarlo acabo con todas las medidas de seguridad y en los lugares autorizados. Por estas iniciativas es que Súper Bigote es nuestro Gallo Pinto

Visita: www.instagram.com