2096 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9374

La cárcel en Japón: el sistema penitenciario más estricto del mundo

Obtuvimos un acceso sin precedentes para filmar dos prisiones japonesas y descubrir si las acusaciones de que su sistema penitenciario es inhumano son ciertas.
Lo que presenciamos fue asombroso. Los internos deben marchar a sus puestos de trabajo atados a una cuerda; no se les permite mirar a los guardias a los ojos; fuera del horario de ocio previsto, deben guardar silencio absoluto, salvo que hayan obtenido previamente permiso para hablar.
El maltrato hacia los acusados, que están bajo custodia penitenciaria, los empuja, en muchos casos, a confesar delitos que no ... continua

Arreo / Argentina

Documental sobre Eliseo Parada y su esposa, puesteros trashumantes del sur de Mendoza, quienes deben enfrentar la amenaza que representa el progreso para su única fuente de sustento, y la incertidumbre de no saber por cuánto tiempo más sus propios hijos mantendrán esta tradición pastoralista, transmitida de generación en generación. (FILMAFFINITY)
Ahora sí, el largometraje completito. “ARREO” acompaña a los Parada, una carismática familia de gauchos trashumantes de Malargüe, durante un arduo arreo de cabras en plena cordillera de los Andes. En medio de ... continua

Entrevista con Wilder Tayler - Historias Propias - 09-10-2023

Los judíos de Alandalús en la Guenizá de El Cairo

En el marco de la exposición “La Edad de Oro de los judíos de Alandalús”, el comisario de la muestra y catedrático de la universidad de Granada José Martínez Delgado nos ofrecerá esta conferencia. Durante la misma profundizará en el conocimiento de los documentos hallados en la Guenizá del Cairo y su importancia para comprender cómo era la vida cotidiana de los judíos de la Península Ibérica de los siglos XI y XII.
Además, José Martínez abundará en las figuras más importantes de la vida cultural y social de las comunidades judías de aquel ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Dos poemas de Denise Levertov - Traducción de Diana Bellessi

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Hidra de Lerna: el Monstruo del Pantano - Mitología Griega

¿’Au revoir’ a Francia? África se rebela contra el legado colonial (y postcolonial) francés

En África, entre los años 1990 y 2020, un 55% de insurrecciones o golpes de Estado exitosos tenían lugar en ex colonias francesas. Pero desde 2020, el 90% de casos se da en países francófonos. ¿A qué se debe este auge de sacudidas justamente en naciones con ese pasado en común?

Visita: www.ahilesva.info

Claudio Uassouf - Ser sacerdote - Aprender de Grandes #112

Disfruto muchísimo de conversar con gente muy distinta a mí. Es la gente de la que típicamente más aprendo. Tuve el lujo de conversar con Claudio Uassouf. Claudio es cura párroco de la Basílica San Antonio de Padua en Villa Devoto en Buenos Aires. Hablamos de Dios, la fe, la búsqueda espiritual, la Iglesia, la vida del sacerdote y muchas de cosas más. ¡No se lo pierdan! Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Visita: aprenderdegrandes.com

Escenarios de futuro: un diálogo entre Luciana Cadahia y Jorge Lago

Una conversación entre la filósofa Luciana Cadahia y el filósofo Jorge Lago, moderada por Diego Parejo, donde reflexionamos sobre las transformaciones políticas que están teniendo lugar en las primeras dos décadas del siglo XXI en América Latina y Europa en una escenario de incertidumbre epocal, crisis ambiental, guerras globales, crimen organizado y resurgimiento de los autoritarismos y discursos del odio. www.circulobellasartes.com
¿Qué escenarios de futuro inauguran estas fuerzas históricas reaccionarias y depredadoras de la naturaleza? ¿Es posible ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Conferencia: Henri Toulouse-Lautrec. Pintura, dibujo y obra gráfica. El arte como refugio espiritual

Conferencia en relación con la exposición "Toulouse-Lautrec. Mujer y belle époque", a cargo de la comisaria de la muestra, Rosa María Perales, profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Extremadura. El acto tuvo lugar en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife el 8 de febrero de 2023.

Visita: cajacanarias.com