1381 utenti


Libri.itLUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE VA A PESCAIL MAIALEEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9381

Entrevista con Samantha Navarro - Historias Propias - 18-09-2023

La cienciah del climah

"El país que se está calentando más rápido que todos los demás es..." El vídeo es de Massimo Mazzucco en el que denuncia y demuestra las diversas manipulaciones de la televisión sobre personas desprevenidas.

Visita: contro.tv

El falsificador que amaba demasiado a Galileo

En 2005, un italiano, Massimo De Caro, consiguió engañar al mundo de los libros raros poniendo a la venta un notable ejemplar de "Siderius Nuncius" firmado por el propio Galileo, que data de 1610 y contiene cuatro acuarelas de la Luna pintadas por el astrónomo. El "Sidereus Nuncius" o "Mensajero Estelar" es sin duda la obra más importante de Galileo y una revolución científica para la época. Los expertos de todo el mundo fueron unánimes en la autentificación del libro y se habló de su venta por cerca de diez millones de dólares. Contenido disponible hasta ... continua

Visita: www.rtve.es

Javier Carro Temboury, ‘bayblader’ del arte contemporáneo

El artista español Javier Carro Temboury acaba de inaugurar, junto a Maïa Lacoustille y Romain Jaccoud, la exposición ‘Beyblad’ en el Julio Artist-Run Espace de Paris. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para presentárnosla.

Presentación de Sefardí. Cocinar la historia de Hélène Jawhara Piñer

En su primer libro Hélène Jawhara Piñer visibiliza y arroja luz sobre las costumbres gastronómicas y la influencia judía en la cocina española y, especialmente, en el recetario andaluz. Sefardí. Cocinar la historia da un salto al pasado y acompaña al lector, a través de ingredientes y elaboraciones, en un viaje al origen de la diáspora en la península Ibérica. La autora será la encargada de presentarnos la obra para hablarnos de las recetas sefardíes de mayor tradición que han llegado hasta nuestros días

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conferencia: Muertas. Pintura de bodegones por Peter Cherry

Como en la famosa pipa de Magritte, podría decirse que un pepino no es siempre un pepino. El de la ensalada nos resulta demasiado familiar; uno representado en un cuadro, es otra cosa. Desplazado desde la cocina al estudio, aquí se transforma, como otros muchos comestibles, en objeto de escrutinio y de curiosidad para el artista. Así comienzan los procesos de estetización y de investigación de los elementos del mundo natural que tienen lugar en otro objeto, ese tipo de pinturas que llamamos “naturalezas muertas”, cuyos mecanismos de representación y ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Isabel II de Inglaterra - La historia de su coronación

El 2 de junio de 1953, más de 30 millones de televidentes en Europa siguieron la coronación de Isabel II. La joven reina apenas contaba 27 años. La ceremonia, a la que asistieron 7.500 invitados, se celebró en la abadía de Westminster y se grabaron incluso los ensayos.
Fue un momento estelar para la televisión europea, ya que la emisión simultánea en varios países era todo un reto para la época. Sin embargo, el entorno de la Reina, principalmente el primer ministro, Winston Churchill, se había opuesto firmemente a que se emitiera por televisión. ¿A qué ... continua

Un DJ boliviano se consolida en Berlín

Bernardo Resnikowski, alias DJquien, ha viajado por el mundo gracias a la música. Así conoció Berlín, Alemania, -de donde viene su familia- y se enamoró de su carácter libre, a veces salvaje y agresivo. Durante la pandemia decidió no volver a Bolivia, para tratar de consolidarse en su rubro en Europa. Y aquí lo tenemos en entrevista para ¡Aquí estoy!
Bernardo tiene una historia de migraciones en su familia que no es nada fácil: nació en Argentina, pero su bisabuelo venía de Prusia y fue condecorado durante la Primera Guerra Mundial por el ejército ... continua

La inhóspita Baja California, salvaje e inexplorada

Llegamos a Baja California, una de las regiones más inhóspitas de América, con la idea de recorrerla en 4x4. De la mano de Lucas, comenzaríamos una aventura en la que ocurriría de todo.

CELAC: lo pendiente y las acechanzas

Después de dos intentos fallidos en 2018 y 2019, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la CELAC, logró realizar su cumbre de presidentes, por la decisión de México. El reto de consolidar la Celac con respeto a la diversidad y sin exclusiones por las diferencias políticas entre los gobiernos fue el eje de las propuestas de Bolivia, Perú, Venezuela, México y Cuba y fue bombardeado por los presidentes de Uruguay y Paraguay… y sumados a estos las ausencias de Brasil y Colombia. Análisis de Marcos Salgado

Visita: surysur.net