2062 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…PILOURSINE E IL COMPLEANNOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!SENZALIMITICOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9374

Mariano Sigman - Aprender música - Aprender de Grandes #099

Mariano Sigman es ya casi un clásico de Aprender de Grandes. Con él grabamos tres episodios, el primero de ellos fue el primer episodio de Aprender de Grandes en el 2016. En ese episodio hablamos sobre cómo funciona nuestra mente. Un tiempo después grabamos otro episodio sobre qué podemos aprender y cómo podemos aprender, y el tercer episodio fue un episodio especial en el cual ustedes hicieron las preguntas y que grabé con Mariano en su casa en Madrid. Hablé con Mariano sobre un tema totalmente distinto. Mariano le dedicó los dos últimos años a aprender ... continua

Visita: aprenderdegrandes.com

Carlos Fenallosa. Todo sobre la inteligencia artificial (IA) y ChatGPT - Arpa Talks #27

ARPA TALKS. EPISODIO 27. Hablamos con Carlos Fenollosa, Ingeniero informático y fundador y CEO de Optimus Price.

Visita: arpaeditores.com

Historias Propias (1/1/2020) - Con Julieta Keldjian, docente e investigadora

¿Cómo obtenemos agua potable en Yakutia?

Para la mayoría de nosotros, es fácil abrir un grifo para conseguir agua, no nos damos cuenta de que en algunas partes del mundo, conseguir agua puede significar arriesgar la vida. Debido a la dureza del clima en Yakutia, no hay instalaciones de tratamiento de agua, y las tuberías se congelan durante el largo invierno, haciendo que el hielo del lago sea la principal fuente de agua potable.

ST12 Corporalidades de la modernización en América Latina 4

Simposio temático ST12
Corporalidades de la modernización en América Latina
Coordinadoras:
Mónica Elsa Scarano / Facultad de Humanidades, Departamento de Letras y Centro de Letras
Hispanoamericanas (CELEHIS), Universidad Nacional del Mar del Plata-UNMdP (Argentina).
Cristina Beatriz Fernández / Facultad de Humanidades, Departamento de Letras y Centro de Letras
Hispanoamericanas (CELEHIS), Universidad Nacional del Mar del Plata-UNMdP (Argentina).
Participaciones:
La incursión de Flora Tristán en los espacios de poder a partir de la representación ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Femme Summit

Biden: ¿cambios para América Latina?

EN FOCO.- Las formas cambian, pero en el fondo Estados Unidos seguirá siendo el mismo, al menos para nosotros, los latinoamericanos y caribeños. En vez del garrote, el muro, las restricciones a los inmigrantes y el discurso ultraderechista, racista, xenófobo y misógino de Donald Trump, llegará la zanahoria, con las declaraciones correctas sobre la democracia, las mujeres y los afrodescendientes de Joe Biden. En América Latina, las golpes de Estado con destituciones ilegítimas de Manuel Zelaya en Honduras, de Fernando Lugo en Paraguay y de Dilma Rousseff en ... continua

Visita: www.surysur.net

Brasil: concentración de la riqueza

Brasil es el segundo país del mundo con mayor concentración de ingreso, solo atrás de Qatar, en Oriente Medio. De acuerdo con el ranking del Índice de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, un tercio de todas las riquezas brasileñas están en manos del 1% más rico. El conjunto de reformas, como la laboral (de 2017) y la de pensiones (de 2019), también contribuyeron a la precarización de la calidad de vida de la clase trabajadora.

Visita: www.surysur.net

Feminización de la pobreza

El modelo por el que las mujeres pueden relacionarse en el mercado laboral está directamente asociado a cómo resuelven las tareas domésticas. Las mujeres tienen una doble jornada laboral, menor vida social, mayor exigencia, señala la analista Victoria Romero. En Argentina, siete de cada 10 personas pobres, son mujeres, y el 70% de las personas más ricas, son hombres. Esta situación se debe a un sistema de producción capitalista y patriarcal que no toma en cuenta el deseo, la vida o la libertad de las mujeres.

Visita: www.surysur.net

Mongolia: el ascenso y la caída de un imperio

Mongolia hace pensar a la mayoría de nosotros en el poderoso imperio de Gengis Kan. El documental analiza la historia de Mongolia y presenta la cultura mongola moderna. Datos fascinantes sobre esta poco conocida nación de Asia Central.
Un país de bosques, desiertos y estepas, Mongolia limita con Rusia al norte y con China al sur. Hoy, sin embargo, está influenciada principalmente por Corea del Sur y Occidente.
El director Robert H. Lieberman y la autora Deborah C. Hoard nos presentan a escritores, periodistas, políticos, activistas, poetas, pintores y a un ... continua