194 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILUISEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIJEAN-BLAISE SI INNAMORAI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7038

Somos Agua

Mini-serie documental sobre las aristas de la crisis hídrica en Chile: desde las duras sequías a la contaminación y explotación permitida por el Código de Aguas. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2019/05/18/documental-de-bbcl-somos-agua-la-crisis-hidrica-de-chile.shtml

Visita: www.biobiochile.cl

José Luis Sampedro y el miedo

... una de las fuerzas más grandes que motivan al hombre es el miedo...

Mujeres, siempre valientes. Mujeres bacanas. ¡Grandes mujeres!!! ¡Que vivan las mujeres! Honor y Gloria a las mujeres que lucharon contra la dictadura

Mujeres, siempre valientes. Mujeres bacanas. ¡Grandes mujeres!!! ¡Que vivan las mujeres! Honor y Gloria a las mujeres que lucharon contra la dictadura Publicado por: Comunidad por los Derechos Humanos

Probando golosinas argentinas viejas ft. @SNChallenge - Perdón, centennials

El título de este video debería ser "Español se come una cajita de Dorins entera" pero era demasiado clickbait. Seba de @SNChallenge pasó por Argentina y lo llevé a Don Yaco para que pruebe ao vivo una selección de golosinas viejardas.

El rompecabezas que nadie sabe qué es: el cuadrado Sator - #Datazo

En este #Datazo vamos a conocer al cuadrado Sator, o cuadrado de Sator, un rompecabezas - acertijo - mensaje en código de casi 2.000 años que nadie sabe aún a ciencia qué significa. ¿Mensaje oculto? ¿Hechicería? ¿Un romano boludeando que se hizo viral? Y al final les dejo un juego / desafío, a ver quién se le anima.

Arte y ciencia: investigación artística y arte sonoro

Nueva entrega del ciclo de charlas 'Los enigmas de la física fundamental' del IFT en la Residencia. La profesora de arte contemporáneo de la universidad de Edimburgo y profesora invitada del IFT Rebecca Collins nos emocionó con su charla 'Arte y ciencia: investigación artística y arte sonoro', haciéndonos reflexionar sobre el papel de las humanidades en la física.

Visita: www.ift.uam-csic.es

Jugate conmigo - Perdón, centennials

En este capítulo de #PerdonCentennials vamos a repasar Jugate Conmigo, el programa que cambió la TV para adolescentes en Argentina! Cris Morena, Romina Yan, Hernán Caire, Luciano Castro, el resto de los pibes que salieron, los juegos, los discos y cassettes... todo todo todo. Bueno, un poquito de todo.

Por qué cada vez más mujeres hacen congelar sus óvulos

En los países industrializados cada vez más personas deciden tener su primer hijo más tarde. Muchas mujeres posponen su maternidad, pero las posibilidades de quedar embarazadas se reducen con el tiempo. Una alternativa es la congelación de óvulos.
Desde la década de 1970, la edad promedio de las madres primerizas ha aumentado constantemente. Sin embargo, cuanto mayor es la mujer, menor es su fertilidad. Para minimizar este riesgo, cada vez más mujeres congelan sus óvulos durante sus años "más fértiles”. Los óvulos que se extraen de los ovarios se ... continua

Lugares que hablan / Alto Bío Bío, tradición ancestral / Mapuche / Chile

Pancho Saavedra nos lleva al sur de Chile, al Alto Bío Bío. Una travesía que comienza en el Valle de Queuco y finaliza en el sector de Malla, a los pies del volcán Callaqui, característico por estar nevado durante todo el año. Un viaje que estará cargado de sabiduría, tradiciones y misticismo… donde su gente, fieles representantes de la cultura mapuche-pehuenche, mantiene una relación única con la naturaleza. Será una travesía muy reveladora, donde descubriremos cómo las comunidades preservan hasta el día de hoy su forma ancestral de vida, a pesar de ... continua

La pintura del siglo XIX. Una visión estético-conceptual, América Latina y Canadá

Presentación del libro de Julio Martínez Calzón La pintura del siglo XIX. Una visión estético-conceptual. Este tercer volumen completa los dos anteriores referentes a Europa Centro-Occidental y Gran Bretaña, y Europa periférica y los Estados Unidos de América, todos ellos editados por Villaverde Editores. Junto al autor participarán los prologuistas de este volumen: Juan Manuel Bonet Planes, crítico de arte; y Rodrigo Gutiérrez Viñuales, Catedrático en Historia del Arte en la Universidad de Granada.

Visita: www.circulobellasartes.com