1561 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILINETTE – LA NUVOLETTALUISEMEDARDOEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9370

Hispanistas en el Cervantes: Juan Bautista Osubita Asam

Entrevista al hispanista ecuatoguineano Juan Bautista Osubita Asam, jefe del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial, en el Centro Cultural de España en Malabo.

Visita: www.cervantes.es

Patagon: helados argentinos con sonrisas en Baviera

En Múnich hay una heladería muy especial. Quien compre helado en Patagon, se lleva de regalo una sonrisa dice su propietario, Jonathan von Brocke. El joven empresario asegura que su heladería le está cambiando la costumbre a los clientes bávaros: Dulce de leche es el sabor que más piden y, además, han empezado a comprarle helado por kilo. Algo bastante inusual para las heladerías en Alemania.

Locura en el archivo. Fuentes y metodologías para el estudio de las disciplinas psi. (Libro)

Presentación del libro “Locura en el archivo. Fuentes y metodologías para el estudio de las disciplinas psi” Coordinadoras: Teresa Ordorika (CEIICH-UNAM) y Aída Alejandra Golcman (Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Tucuman) Olga Villasante (Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés Madrid) Marcelo Sánchez Delgado, (Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad de Chile) Andrés Ríos Molina (IIH, UNAM) En colaboración con: la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán y el Núcleo de estudios PSI (NEPSI)

Visita: www.ceiich.unam.mx

Colombia: nuevo mapa político

Claudia López se convirtió en la primera alcaldesa electa en la historia de Bogotá. Mujer de izquierda, ecologista y miembro de la comunidad LGTBI, prometió luchar contra «el racismo, el clasismo, el machismo y la xenofobia». También asumieron sus cargos progresistas como Daniel Quintero en Medellín, Juan Carlos Cárdenas en Bucaramanga, William Dau en Cartagena y Jairo Yáñez en Cúcuta, tras la derrota de la derecha uribista en las elecciones del 27 de octubre.

Visita: www.surysur.net

La insoportable insostenibilidad de nuestro modo de vida

Cuando las normas de producción y consumo nos arrastran hacia una gravísima crisis ecosocial, se hace necesario reflexionar sobre qué significa una vida buena y de calidad.
La existencia moderna, pese a sus considerables logros, acarrea toda una serie de efectos e impactos que inciden negativamente, de una manera u otra, sobre la prosperidad y el buen vivir de las personas hasta llegar a comprometer la supervivencia misma de la especie humana, generando malestares, desigualdades, precariedad, etc. En estas circunstancias, llama poderosamente la atención un cierto ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Sabes, compañero, poema de Nicolás Olivari, de su libro 'La musa de la mala pata'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Los autos locos (Wacky races) - Perdón, centennials

En este capítulo de #PerdonCentennials, todos los personajes y los autos de Los Autos Locos (Wacky Races).

Conferencia inaugural sobre Antonio de Nebrija a cargo de Lola Pons Rodríguez

Conferencia inaugural sobre Antonio de Nebrija a cargo de Lola Pons Rodríguez, catedrática de Historia de la Lengua de la Universidad de Sevilla. Antonio de Nebrija (1441-1522) fue, cronológicamente, el primer humanista hispánico. Célebre por su Gramática castellana (1492), primera gramática en una lengua europea moderna, fue el introductor del humanismo renacentista italiano en la Península Ibérica, en la temprana década de 1470.

Visita: www.cervantes.es

A mi yo adolescente: Felicidad

La mayoría de nuestras decisiones, de nuestros aciertos, y también de nuestros errores, esconden un deseo muy personal: ser feliz. En este episodio de 'A mi yo adolescente', Irene Villa se reúne con un grupo de adolescentes para hablar sobre la felicidad, compartir con ellos su forma de entenderla, y sobre todo, para descubrir juntos, qué les da y qué les quita la felicidad en este momento tan importante de sus vidas. Con las intervenciones del periodista Luis del Olmo, el físico y analista de datos del Happy Research Institute de Copenhague, Alejandro ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La Física de Tenet

Te explicamos TODAS las claves de la Física detrás de Tenet para que puedas impresionar a tu familia y amistades!

Visita: www.ift.uam-csic.es