2113 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOABBECEDARIO STRAVAGANTELUPOEDMONDO VA AL MARECOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9386

Episodio 51: La aventura de las pruebas de imprenta

Todos sufren por amor. Inés no puede ocultar más lo que siente por Eugenio. Miguel tiene que convencer a Pablo de seguir teniendo dos negocios para poder mantener el trabajo de Antonio. Mecha y su padre se piden perdón.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Que lo pague el cobre / Chile

Que lo pague el Cobre, documental del canal latinoamericano Telesur. Participan: Lucio Cuenca, Jorge Arrate, Marcel Claude, Jorge Lavandero, Raimundo Espinoza, Andrea Molina y Pablo Wagner. Publicado por: MrSevieneelestallido el 20 diciembre 2011

La Reforma protestante y Lutero

Se conoce como Reforma protestante, o simplemente la Reforma, al movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero

A dos años de la batalla de los puentes

DESDE EL SUR.- Hace dos años apenas, en los puentes Santander y Simón Bolívar, que unen y separan a Colombia y Venezuela, se registró un frustrado intento de irrumpir por pasos fronterizos de un país por parte de civiles de ese país y con la anuencia de las autoridades del país limítrofe, y el aval de otros países, cuyos presidentes presenciaban gustosos el asunto, pensando lograrían la renuncia del presidente Nicolás Maduro. Fue el punto cúlmine de la intentona Guaidó y de la estrategia Trump para Venezuela. Análisis de Marcos Salgado

Visita: www.surysur.net

El Papel Amate, en San Pablito Pahuatlán

Los últimos fabricantes de papel Amate, un papel milenario. Escondido, en las sierras del estado Hidalgo en México, se encuentra San Pablito. Posee el secreto de la fabricación del papel Amate que utilizaron para contar su historia y seguramente sus leyes y cultura las grandes civilizaciones precolombinas centroamericanas.
Dirección: Francisco Gedda
Asistencia Dirección: Edmundo Palacios
Fotografía y Montaje: Francisco Gedda
Asesor en Terreno: Carlos Villamar
Texto: Francisco Gedda
Sonido y Postproducción: Pablo Pinto
Música Original: José Miguel ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Diálogo porteño, Valparaíso ¿Ciudad puerto o ciudad con puerto? - Valparaíso 21022

Participación de Agustín Squella, Franco Gandolfo, Marion Steiner y Ernesto Guajardo.
Desde sus inicios, la historia de Valparaíso, es también la historia de su puerto. Durante la Colonia, fue el puerto de entrada a Santiago, ciudad de la que dependía, y su comercio se estableció con el puerto de Callao, en Perú. La posterior Independencia y la libertad de comercio dio paso a una expansión económica en la ciudad, y al aumento significativo de la población. Llegaron inmigrantes extranjeros y jóvenes en búsqueda de oportunidades, atraídos por la ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El arsenal de la guerra fría: armas láser

Láseres y superarmas como formas para alcanzar la superioridad, ¿realidad o ficción? Algo que parecía imposible, con el paso del tiempo se ha ido convirtiendo en una realidad que tiene sus orígenes en la guerra fría. ¿URSS o EU? ¿Quién lo conseguirá primero? Preguntas recurrentes en lo referido a la aplicación de nuevas tecnologías en la industria armamentística. Aviación, sistemas antiaéreos e incluso el cosmos son algunas de las esferas donde el haz de luz ha encontrado aplicación.

Poemas de Diego Saravia Tamayo

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Conociendo a los franceses, Francia

Conociendo a los franceses, Francia, HD 1080p - Documental, documentales 253
Francia es un país que atrae a turistas de todo el mundo. Depende en gran medida de la energía nuclear para su electricidad y sigue favoreciendo el diésel para sus coches. Francia sigue dudando entre una economía tradicional que ha permitido su desarrollo y el gran cambio ecológico. Pero veremos que algunos ya no dudan. Han tomado la iniciativa para mejorar su bienestar, su calidad de vida o la de sus conciudadanos. Así que vamos a conocer a estos franceses que no necesitan el ... continua

Argentina: ¿vuelve el progresismo?

Con obscenos índices de pobreza, indigencia, desempleo, de empresas quebradas, crisis económica, financiera y política el gobierno neoliberal de Mauricio Macri trata de llegar hasta el 10 de diciembre, fecha en la que debe entregar la presidencia, seguramente a manos de Alberto Fernández, que encabeza la fórmula opositora. ¿Regresa el progresismo?

Visita: www.surysur.net