574 utenti


Libri.itMEDARDOSENZALIMITIPILOURSINE E IL SUO GIARDINOI MINIMINIMUSIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7902

La copa de la pandemia

La realización de la Copa América de fútbol se ha convertido en una verdadera pesadilla para los países organizadores. Mientras Colombia y la Argentina no la pueden organizar, el presidente brasileño Jair Bolsonaro se ofreció como anfitrión para mostrarle al mundo que su manejo de la pandemia dio resultados: obtener rédito político, más de allá de casi 470 mil muertos. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysurtv.net

Los modernos

La película narra el desarrollo de la carrera de Sociología en la Universidad de Buenos Aires, en el marco de la vida cultural y política argentina de la segunda mitad del siglo XX. Carrera fundada a instancias del inmigrante italiano Gino Germani, evolucionó rápidamente como centro de pensamiento y debate, significó el punto de partida de las Ciencias Sociales modernas en Argentina.
Género | Genere | Genre: Documentario
Dirección | Regia | Director: Guillermo De Carli
Guión | Sceneggiatura | Screenplay: Guillermo De Carli, Lucas Rubinich
Fotografía | ... continua

Ciudad en Rojo

Razones de Cuba les propone el filme cubano "Ciudad en Rojo", que aborda la vida en Santiago de Cuba durante la lucha clandestina contra la dictadura batistiana. Dirección: Rebeca Chávez Guión: Kenia Rivery Publicado por: Razones de Cuba

Cinco poemas de Santiago Sylvester de su libro 'Perro de laboratorio'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Diarios de viaje 16/10/2018 Tianjin (I)

DIARIOS DE VIAJE 16/10/2018 Tianjin (I) Es un espacio que muestra al televidente la gran diversidad existente en China a través de entretenidos y cautivadores viajes alrededor del país. En Diarios de viaje nuestros televidentes encontrarán hermosos paisajes y destinos de incalculable valor histórico, turístico y cultural. Modernidad y tradición, el presente y el pasado se unen en un solo programa.

Visita: espanol.cgtn.com

Reporteros 360: Personas sin hogar

En España fallece una persona sin hogar en la calle cada 5 días. Según el último recuento del Ayuntamiento, de las 2.576 personas sin hogar que viven en Madrid 919 duermen en la calle. Casi el 60% han sufrido algún tipo de agresión o robo. Por eso, la mayoría pide un alojamiento temporal donde intentar rehacer su vida.
Reporteros 360 acompaña a personas sin hogar que viven en la calle. Más de la mitad tienen problemas de salud. Sobreviven gracias a la caridad y a pequeñas ayudas económicas.
Enrique lleva casi 30 años en la Gran Vía vendiendo poemas a ... continua

Visita: www.telemadrid.es

El compositor argentino Demian Rudel Rey, primer concierto en París de su Ensamble Orbis

El Ensamble Orbis que dirige el compositor argentino Demian Rudel Rey se presenta este jueves 26 de enero en los salones de la Embajada de Argentina en Francia con un programa dedicado a la música contemporánea. Pero antes ha estado, junto a la también compositora Rocío Cano Valiño con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

La cantante cubana Irina González presenta ‘Tiempo’ su nuevo álbum

La cantante cubana Irina González acaba de sacar al mercado un álbum que con el título de ’Tiempo’ nos invita a no desaprovechar esa preciosa materia que nos es contada. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para presentárnoslo.

La guerra fría por los datos de los videojuegos - #VideojuegosGuerraFría

¿Qué datos proporcionamos a la industria del videojuego cada vez que jugamos a uno de ellos? ¿Podemos ejercer algún control sobre los datos que recolectan sobre nosotros? Tres expertos en la materia, Miguel Sicart, Marta Peirano y Eduardo Saldaña, analizarán que hay detrás de esta industria.

Cantata de la guerra civil española

Cantata de la guerra civil es un documental que cuenta, a través de las canciones, músicas populares, e imágenes de archivo, la vida cotidiana y el enfrentamiento que hubo entre los españoles durante los años 1936 a 1939. Año 2021 País: España Dirección: Alfonso Domingo Guion: Miguel López Publicado por: Bing Documentales