3089 utenti


Libri.itCOSIMOLINETTE – LA NUVOLETTAMEDARDOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!SENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9406

Recorriendo el campo chino: Aguas cristalinas y montañas verdes

La protección ecológica siempre ha sido un tema ineludible en el desarrollo de la agricultura. En #China, la agricultura ha superado el método primitivo de tala y quema. Las aguas claras y las montañas exuberantes son activos invaluables. Hoy, China se adhiere a la mentalidad del equilibrio entre el desarrollo económico y el entorno ecológico, explora activamente métodos productivos más ecológicos y respetuosos con el medio ambiente, busca un nuevo camino de desarrollo sostenible que equilibre el desarrollo agrícola y la protección ambiental.
Este episodio ... continua

Visita: espanol.cgtn.com

El método de Marx - con Katya Colmenares

El un postfacio a El capital, Karl Marx plantea que hay que poner la dialéctica de Hegel sobre sus pies. Según la lectura que Katya Colmenares hace de este apunte metodológico, debemos enfocarnos en la reproducción de la vida real -el substrato del modo de producción capitalista- que el propio capitalismo "se empecina en encubrir, negar y desestimar." En este programa Comnenares presenta su lectura sobre la metodológia de Marx.

Visita: www.escueladecuadros.com

Los 5 sistemas electorales más raros del mundo - #DATAZO

Este domingo hay elecciones en Argentina y me pareció de un gran timing (?) hacer este #datazo con los 5 sistemas electorales más raros del mundo. Hay uno que te va a sorprender.

Poemas de Santiago Espel

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Cuenta regresiva en Brasil

DESDE EL SUR.- Por primera vez se enfrentaron en un debate televisivo Lula da Silva y Jair Bolsonaro y cuatro candidatos más, de los 12 que competirán el 2 de octubre. Más allá de las grandes diferencias históricas e ideológicas está claro que ellos son los grandes candidatos y por eso mopolizaron el debate.
Como en toda campaña electoral las acusaiones cruzadas estuvieron a flor de piel. Debe haber sido difícil para un estadista como Lula debatir con una persona tan marginal en la política y en Congreso durante tantos años.
Ahora resta saber quién se ... continua

Visita: www.surysur.net

Preguntas a un obrero que lee de Hugo Colombini / Argentina

En 1969, apenas pasado el Cordobazo, los trabajadores de la fábrica FIAT desafían a la empresa, echan a la burocracia sindical y elevan la lucha política contra la dictadura militar, transformándose en un hito de la lucha obrera y popular de los años '70. Cuarenta años después Gregorio Flores, un dirigente obrero que participó activamente y escribió sobre la época, logra reunir a varios compañeros de entonces con el fin de multiplicar la memoria colectiva y abrir nuevos debates que permitan recuperar y actualizar aquella experiencia. Pero la tarea no es ... continua

El valor de la cultura: La internacionalización como oportunidad

«La internacionalización como oportunidad» es el título de esta mesa que se celebró en el Foro «El valor de la cultura. Reinventándo(nos) después de la pandemia» en el que moderó Pilar García Velasco, dtra. Proyectos y Relaciones Institucionales del Círculo de Bellas Artes, y participaron: Isabel Izquierdo, dtora. programación de AC/E, Ernesto Pérez Zúñiga, subdtor. Cultura del Instituto Cervantes, Natalia Armijos, dtra. Cultura de la OEI, y Antonia Blau, dtora. Instituto Goethe. #ValorCultura www.circulobellasartes.com
Intervinieron también ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Hoy liberé una mariposa... / Cuba

No es un documental sobre el Che y los guerrilleros cubanos que cayeron en Bolivia. Se trata del testimonio de hijos e hijas que crecieron sin sus padres: hombres inmensos que hicieron lo que debían hacer en cumplimiento de un sueño revolucionario. Guion y dirección; Rodolfo Romero Reyes y Pedro Enrique Moya Publicado por: Contexto Latinoamericano el 20 enero 2015

Mis Abuelos se Levantan en el Ketroco / Mapuche / Chile

Presentamos este corto documental “MIS ABUELOS SE LEVANTAN EN EL KETROCO” este es un trabajo realizado por el equipo de ECOTV en el LOF FOLILKO sector Curacautín. Solicitamos su colaboración en la difusión de este material. Dirección: Vicente Aguilar Cámara: Vicente Aguilar y Francisca Quilaqueo Publicado por: Ecotv del Sur el 29 de enero del 2020

Autosuficiencia sanitaria: una apuesta de fondo

La reunión de la CELAC que se realizó en México hace una semana, tiene una lectura política central que es la reaparición con fuerza de la propia CELAC, como alternativa a la Organización de Estados Americanos, pero también sobresale un acuerdo central que se estableció por unanimidad, que el desarrollo de un plan de autosuficiencia sanitaria para América Latina y el Caribe, que propuso la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la CEPAL. Un análisis de Marcos Salgado.

Visita: surysur.net