3550 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICOSIMOL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9412

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Javier Krahe

La Cuadrilla - Ken Loach / Inglaterra

Los hombres que trabajan en una estación de tren en el sur de Yorkshire ven sus vidas perturbadas por la privatización del British Rail. En el sur de Yorkshire, cuando la empresa ferroviaria British Rail es privatizada, los trabajadores se encuentran ante un dilema: acatar las nuevas normas de la compañía o aceptar el despido y pasar a engrosar las listas de las agencias de trabajo temporal. (FILMAFFINITY) Año 2001 País: Reino Unido Dirección: Ken Loach Guion : Rob Dawber Publicada por: Archivo Ferroviario Digital el 23 marzo 2020

Marcos Carrasquer en la exposición ‘¡Héy! el dibujo’ en La Halle Saint Pierre de París

El artista Marcos Carrasquer muestra su trabajo en la exposición ‘¡Hey! le dessin’ en La Halle Saint Pierre de París hasta el 31 de diciembre. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para hablarnos de su trabajo.

UFPP 2021 - La democracia liberal en retirada ¿qué hacer?

Jason Brennan, Doctor en Filosofía y académico estadounidense, con quien analizamos: La democracia liberal en retirada ¿qué hacer?

Visita: fppchile.org

Buena Fe y Silvio Rodríguez - La tempestad

El tema La tempestad, de la autoría de Israel Rojas, se grabó junto a Silvio Rodríguez en octubre de 2016 y fue incluido en el disco Sobreviviente, que saldrá en marzo de 2017. El video clip de esta canción fue realizado por el joven director de cine Marcel Beltrán y Cubadebate lo ofrece en exclusiva gracias a la generosidad de Israel Rojas, director de Buena Fe. Publicada por: Cubadebate el 5 julio 2011

El experimento psicologico prohibido que acabó haciéndose real

¿Qué parte de ti mismo es innata y cuál depende del ambiente en que te criaste? Esta es una pregunta que lleva siendo planteada muchos años; el problema es que el experimento que haría falta para resolverla es el experimento prohibido. Pero una niña de Los Ángeles se convirtió sin saberlo en el caso real más aproximado: se trata del Caso Genie.

Quién mató a mi hermano

¿Es posible ser pobre y encontrar justicia?
¿Es posible encontrar a los responsables de una desaparición forzada en Argentina democrática?
Vanesa lidera una lucha única para encontrar justicia para su hermano Luciano. Es difícil, pero con familiares y amigos logran encontrar a Luciano. Ella quiere saber quiénes son los responsables y repite incansablemente: “¿Quién mató a mi hermano?”
Género | Genere | Genre: Documentario
Dirección | Regia | Director: Ana Fraile, Lucas Scavino
Guión | Sceneggiatura | Screenplay: Ana Fraile, Lucas ... continua

Los secretos de 'El Gavilán', de Violeta Parra

"El Gavilán" es una de las obras musicales más complejas y enigmáticas de Violeta Parra. Una pieza que cuenta una historia de desamor y que se mezcla con las propias vivencias de la cantautora y sus experiencias afectivas.
Un proyecto para ballet y orquesta que escribió en 1957 y que nunca llegó a concretar.
Este reportaje cuenta los misterios de El Gavilán y por qué Ángel y Javiera Parra, los nietos de Violeta asumieron el desafío de interpretarlo.
El director del reportaje Christian Rojas construyó "El Gavilán" con plumas reales sacadas de plumeros y ... continua

La segunda esposa

Esta película cuenta una realidad social derivada de la vida moderna, la infidelidad. Se trata de un matrimonio joven, Sepideh y Ata, y el hijo menor que tienen en común, Samir.
En este joven matrimonio, debido a las diferencias y desacuerdos que tienen, en cuanto a sus interpretaciones respectivas de la vida, los objetivos y cómo llevar las relaciones familiares, poco a poco surge la separación emocional y la pérdida de los vínculos sentimentales.
Y también cuenta la influencia de la sociedad y las personas que les rodean, en cómo orientar el rumbo de su ... continua

Mi barrio es de todos: Estación Central / Santiago / Chile

En este documental, los vecinos de Estación Central contaron su historia y los artistas llenaron de música, colores y alegría las calles. Ellos han sido los protagonistas del rescate cultural y patrimonial de la comuna, mediante conversaciones, investigación y rescate de documentos históricos. Una iniciativa financiada por el Gobierno Regional Metropolitano y su consejo. Y organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Publicado por: Santiago es de Todos el 30 diciembre 2021