3989 utenti


Libri.itCOSIMONELLCUZZ Ì CVA?DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9413

El tren de la cultura popular - Parte 2

El Tren Popular de la Cultura es un documental que cuenta la historia de una iniciativa del gobierno del Presidente chileno Salvador Allende, que tenía como objetivo acercar la cultura a personas que no tenían acceso a ella.
En Chile, en febrero de 1971, 60 artistas recorrieron en tren más de 1.000 kilómetros al sur de la capital, llevando diferentes disciplinas artísticas a los pueblos que no tenían acceso a formas de representación cultural. Fue así como una caravana de poetas, folcloristas, cantantes, comediantes, actores y actrices y hasta mimos, realizó ... continua

Directo #DudasNutrición 8: Frituras y polémica de aceite de orujo

Directo #DudasNutrición8: Frituras
Este es el índice de contenidos:
Introducción
La caja saludable de esta semana
Sobre plásticos y mi nuevo libro: ‘Tu dieta puede salvar el planeta’
Bolsas de tela: ¿mejor alternativa a las de plástico?
¿Qué pienso de las freidoras de aire?
La opción de los aceites en spray
¿La freidora de aire sustituye al horno?
La polémica del aceite de orujo y las frituras: introducción
¿Qué es el grado de acidez de un aceite?
Estudios científicos tergiversados en beneficio de las empresas
Claves de la polémica del ... continua

Visita: goo.gl

Contracorriente #NoALaSalmonicultura

Un documental sobre la lucha contra la salmonicultura en el mar argentino.
Llega el documental que une a Chile y Argentina bajo el mar!
Te invitamos a ver #Contracorriente, un documental que explica, educa y emociona respecto a las consecuencias de convertirse en el segundo productor de salmones en el mundo, en un territorio que esconde una de las faunas marinas más maravillosas del planeta.
Este documental fue producido por "Sin azul no hay verde", iniciativa para la protección del mar en Argentina, ilustra la realidad de los mares de Chile en los que hace más ... continua

Piero - Santiago en llamas (Chile) - 2020

Música: Piero Letra: José Tcherkaski Arreglos y producción musical: Enrique Aiello Management: Sergio Perata Grabación y mezcla: Orange audio Videoclip: Dirección - Cámara - Edición: Andrés Cruz Miralles Montaje - Edición: Alejandro East Carrasco Publicado por: Piero De Benedictis Etiquetas: música, revuelta popular, insurrección, manifestaciones, Chile

Corina Obreque, canción de cuna para una niña robada. Chile

Corina Obreque, canción de cuna para una niña robada. Chile
Extracto del lanzamiento del libro de poesía de Carmen Obreque, sobre la desaparición de la bebé Corina, el año 1973.
Carmen Obreque, escritora y asistente social.
Lanzamiento del libro "Corina Maluenda: canción de cuna para una niña robada" de Carmen Obreque, y que describe en poesía el trance de la familia Maluenda tras la pérdida en extrañas circunstancias de su hija.
Seguir leyendo sobre el lanzamiento del libro: ... continua

Solo le pido a Dios, de León Gieco, con imágenes de Chile movilizado

La voz de León Gieco acompaña las imágenes de manifestaciones a lo largo de todo Chile sublevado contra el neoliberalismo. Publicado por: Marco Torrico

José Antonio García, artesano ciego de Oaxaca, México

José Antonio García, artesano ciego de Oaxaca, México Un icono dentro del os artesanos folclóricos dice un curador de arte. Don José dice que cuando veía, no hizo esculturas tan finas y completas como ahora, que ve y siente sólo con sus manos. Ahora sus piezas de arte son de mejor calidad. Comenzó el arte a los 7 años, pero a los 55 perdió la vista y en vez de echarse para atrás, siguió con más fuerza. Publicado por: Brut México

Desarrolla el talento con la inteligencia social

"Eduquemos el corazón, eduquemos la humanidad, empecemos por ahí" Nora Rodríguez El talento hay que despertarlo, no nace solo. Les cuento el caso de lo que me pasó por los 80' con los niños de los cuales estaba a cargo como profesora, niños de 2 a 6 años. Si uds. quieren que una tortuga saque la cabeza, no le peguen en la caparazón Dejemos a los niños libres, al aire libre, que se asuman entre ellos, eduquemos el corazón, eduquemos la humanidad.

PAKAPAKA 2 - Aquí estoy

Autorretratos de chicos y chicas de todo el paísAlumnos de todo el país, cámara y micrófono en mano, cuentan como son sus días, sus escuelas, deportes favoritos y comparten gustos, sabores, emociones, sueños y muchas cosas más

'Las dos linternas', poema de Ramón de Campoamor de su libro 'Doloras'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com