1720 utenti


Libri.itNELLAMORE E PSICHECOSIMOLUPOIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 8081

Quelentaro, Gastón Guzmán interpreta Lonconao

Quelentaro fue un grupo de folclore chileno, fundado en 1963 por los hermanos Gastón y Eduardo Guzmán, más Valericio Leppe, Arinaldo Álvarez y Eladio López, en la Central Rapel (Región de O'Higgins). Esto, debido al entorno laboral de los mencionados, no obstante los hermanos Guzmán eran oriundos de la ciudad de Angol, Provincia de Malleco, Región de la Araucanía.
Quelentaro en mapudungún significa «cola de traro». Sin embargo, el nombre de la banda no fue escogido por su etimología, sino por un estero cercano a la Central Rapel
Gaston dejó de existir ... continua

VAMOS TANGO TODAVIA - 6. El tango en solos, dúos y trios

Nella storia del tango hanno sempre avuto un ruolo importante e differenziato le interpretazioni di solisti, di formazioni in duo e trio così come è avvenuto per il jazz nordamericano e le sue brillanti figure. Nel tango degli anni ‘90 si conserva la tradizionale brillantezza degli strumentisti. Musicisti consacrati come Virgilio Expósito, Leopoldo Federico, Raúl Garelo, Fernando Suárez Paz, Juan Carlos Corrales e altri ancora confermano il gusto del pubblico per queste manifestazioniRegia: Mauricio BerúPaese: ArgentinaAnno: 1989-1991

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Stalin y Trotsky, un duelo a muerte

Documental de Marie-Laurence Rincé que analiza la relación entre Stalin y Trotsky y su lucha por el control del poder en la URSS, tras la muerte de Lenin en 1924. Guión: Alain Ferrejean Dirección: Marie-Laurence Rincé Publicado por: Félix Rodríguez Sanjurjo

Entrevistamos a Antonio Turiel

Antonio Turiel es licenciado en Física y Matemáticas, doctor en Física Teórica e investigador del Institut de Ciències del Mar del CSIC. Como divulgador científico, imparte conferencias, escribe artículos y es responsable del blog "El crack petrolero", en el que aborda los problemas de la transición energética, el agotamiento de los combustibles fósiles y los posibles escenarios de la crisis energética global.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Activos de Rusia, en la mira de la UE: ¿por qué Bruselas no se atreve a confiscarlos?

A la hora de apropiarse de bienes ajenos, el historial de Occidente es digno de transporte público en hora pico. En el estreno de hoy haremos un rápido repaso a ese prontuario, perdón, historial, con énfasis en por qué la UE duda tanto a la hora de sumar los activos de Rusia a su lista de incautaciones…

Visita: www.ahilesva.info

El saxofonista argentino Blas Rivera, escala en París en su gira europea

El saxofonista y compositor argentino Blas Rivera, ha dejado su residencia de Río de Janeiro no para evitar el enrarecido ambiente político de Brasil sino por una gira europea que inicia este viernes en la Maison de l’Amérique latine de París.

Arar para el clima: tierra sana, mundo sano

Mundialmente perdemos más de 100.000 kilómetros cuadrados de tierra fértil por año. A pesar de ser la base de la vida, la tierra está hormigonada, tratada con productos químicos y cultivada sin cuidado.
Como el agricultor austríaco Josef Nagl. Un accidente que casi le costó la vida le hizo reflexionar: ¿quiere que sus hijos hereden unos campos áridos y muertos que solo producen frutos con fertilizantes y pesticidas industriales? Josef Nagl cambió radicalmente la organización de su granja familiar. No usa ni el arado ni productos químicos. En lugar de ... continua

La Joya en Ruinas Alta / pescadores artesanales / Valparaíso / Chile

La historia de los pescadores de la Caleta Sudamericana, ubicada en el centro de Valparaíso, es abordada en este proyecto de cine documental, desde un relato coral o polifónico. Tras ser expulsados de su caleta y relocalizados en Quintero y Laguna Verde, los pescadores de la Sudamericana narran cómo la estatal Empresa Portuaria Valparaíso EPV, concesiona su caleta para la instalación del terminal 2 del puerto, despojando a los pescadores de su historia y su identidad, así como a la ciudad de su mayor bien territorial: su borde costero.
El relato transcurre ... continua

El conflicto en Donbass que ya dura ocho años

Desde el 2014 la antigua región ucraniana de Donbass vive una sangrienta guerra. Tras las protestas del Maidán y el posterior golpe de Estado, los ciudadanos de las repúblicas de Lugansk y Donetsk no aceptaron las políticas que se querían establecer desde Kiev en contra de su cultura y de su idioma. La defensa de su independencia le ha costado a la región miles de muertos y una brecha de odio entre dos pueblos hermanados por la historia que será muy difícil de reparar.

Chile: memoria de Allende y presente

Muy pronto se cumplirá medio siglo desde el sanguinario golpe de Estado que terminó con el gobierno socialista de Salvador Allende en Chile.
Las deudas con las víctimas del 11 de setiembre de 1973 seguían vigentes hasta la semana pasada, cuando a 48 años del golpe la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones condenó a siete miembros del Ejército como coautores de los delitos de homicidio y secuestro calificado de 23 víctimas, colaboradores de Allende, detenidos en la caída del Palacio de la Moneda, y trasladados a zonas militares donde fueron fusilados y sus ... continua

Visita: surysur.net