2421 utenti


Libri.itAMORE E PSICHELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9386

Quintín Lame, Legitimamente indígena, Colombia

Corto documental que cuenta la historia de Quintin Lame a través de su obra escrita y de testimonios de personas que le conocieron, o han sido influenciados por la lucha de este importante líder indígena.
William Garibello Sáenz Hace 1 año : Choé (gracias) Manuel Quintín Lame Chartre!!, hermano indígena que deja legados enormes para beneficio de los actuales renacimientos de los pueblos originarios por todo el país, ixaquene!!
ibamacaima Permacultura.Pijao Hace 3 años: compilado de tratados escritos por quintin ... continua

Argentina: Guernica, tierra para vivir

DOCUMENTALES.- Cortometraje documental sobre la toma de tierras para viviendas realizada en la zona de Guernica, en la provincia argentina de Buenos Aires por 2.500 familias en el año 2020. Registros testimoniales del 22 y 24 de septiembre. Dirección: Ernesto Gut. Realización: Pedro Razzari, Reinaldo Ortega, Juan González. Una producción de El Cine por Asalto.

Visita: www.surysur.net

Covid-19: 260 mil muertos en América Latina

América Latina y el Caribe es la región más afligida, con más de 258 mil muertos y unos 6,7 millones de contagios. Detrás de Estados Unidos con cerca de 180 mil decesos, están Brasil (unos 115 mil) y México con más de 60 mil. En Argentina la pandemia no cesa: suma 378 mil contagios y 8.848 decesos.
Tampoco en Chile con casi 400 mil infectados y 11 mil muertos, ni en Colombia, con 533 mil casos y 17 mil fallecidos. En Perú, que suma 27.500 decesos, 13 personas murieron asfixiadas cuando la policía allanó una discoteca en Lima donde 120 personas participaban ... continua

Visita: www.surysur.net

Trelew Inédito

1972. Programa de la televisión argentina, con la conducción de la prestigiosa periodista Norma Morandini y el material fílmico de Roberto Di Chiara, de lo sucedido durante la dictadora militar en Argentina. Testimonios del Padre (sacerdote católico), Nicora, quien fue uno de los mediadores. Mariano Pujada (montonero). Rubén Bonet (ERP). Susana Lesgard (montonera). Informe sobre Gorriaran Merlo y Roberto Santucho. Acontecimiento de Monte Chingolo. Arnoldo Kremer (ex jefe montonero). José García Hamilton (historiador). En la historia de la violencia de los años ... continua

Soy tambor

Para la comunidad Afro, el candombe es más que un género musical. Es una forma de vida. Los toques y las salidas de tambores son un modo de expresión y resistencia que se mantiene y transmite de generación en generación desde la época de la esclavitud. Un relato intergeneracional que cuenta la inmigración afro uruguaya a través de conversaciones entre quienes integran esta comunidad en la ciudad de Buenos Aires.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Liceo Valentín Letelier conmemora independencia de Venezuela. La integración e interculturalidad en la educación de Recoleta, Santiago, Chile

Emotivo acto realizado por la comunidad educativa del Liceo Valentín Letelier, que mostró parte de la cultura, música y danza venezolana.
Artículo sobre como se maneja la integración e interculturalidad en Recoleta:
Liceo Valentín Letelier: La integración e interculturalidad en la educación de Recoleta.
En este establecimiento cerca del 60 por ciento de sus estudiantes son migrantes, y la multiculturalidad se hace presente a tal punto que en algunos cursos de más de 40 alumnos, solo seis estudiantes son chilenos. Por esto en la comunidad escolar han ... continua

Maria Huenuñir - poeta mapuche

María Inés Huenuñir Antihuala, "La poetiza de versos profundos", avecindada en la Calle Mar Caribe de Pudahuel desde hace más de un año y escritora autodidacta por naturaleza, con dos hermosos libros a su haber, "Más allá de ser Mapuche" editado el 2004 y "Niña del Campo" publicado el 2003, libro finamente terminado y dedicado a su padre y madre biológicos y a la madre tierra, del que destaca una de tantas hermosas frases, la que invita a un momento de reflexión: "Rayituai ñi kimun upekonlu lemu meu", cuyo significado es "Florecerá mi sabiduría olvidada ... continua

Mesa Redonda Internacional No alineados

Una mesa redonda para hablar de asuntos cotidianos y de actualidad con personajes diferentes. Hoy se propone hacer una incursión en la cumbre de los países no alineados. Cortesía de Telesur Visita el sitio: www.telesurtv.net

La marcha nupcial

De 1926, de Erich Von Stroheim, película muda, con subtítulos en castellano, en blanco y negro, con Fay Wray, Erich V. Stroheim, y Cesare Gravina. Un film demasiado largo que debió distribuirse en dos partes. En aquellos años, fracasó la película, y con el fin del período mudo, su director quedó por años sin trabajo. Hoy los amantes de cine y el periodismo especializado, hablan de otra manera. Se debe ver. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Sesión de apertura de la 6ª Asamblea de la ONU de los pueblos


Sesión de apertura de la 6ª Asamblea de la ONU de los Pueblos
Hora: 15.30-19.00 - Perugia, Sala de los notarios, Palacio de los Priores

Saludos de:
Renato Locchi, Alcalde de Perugia
Giulio Cozzari, Presidente de la Coordinación Nacional de los Entes Locales para la Paz y los Derechos Humanos
Rita Lorenzetti, Presidenta de la región de Umbría
Recuerdo de los amigos ausentes
Introducción y presentación de los objetivos de la Asamblea
Flavio Lotti, Coordinador Nacional de la Mesa de la Paz
Aminata Traorè ... continua