138 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIMEDARDOLUISEPILOURSINE È IN PARTENZAAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9876

La complejidad en las ciencias sociales y humanidades

Seminario de Economía y Complejidad La Complejidad en las Ciencias Sociales y Humanidades Cometarista: Eligio Cruz / IIA, UNAM. Comentarista: Ricardo Mansilla / CEIICH, UNAM. Ponente: Carlos Eduardo Maldonado / Universidad del Bosque Colombia.

Visita: www.ceiich.unam.mx

Los usos públicos y políticos del Holocausto en Argentina

La memoria del Holocausto es un asunto que ha sido y sigue siendo referenciado en numerosas ocasiones en la política y la sociedad de Argentina. Los medios de comunicación y el discurso público ofrecen numerosas muestras de ello. Para analizar estos usos y sus posibles consecuencias, Centro Sefarad-Israel organiza esta conversación.

Durante la misma participarán Emmanuel Kahan, profesor del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de la Plata y Alejandro Baer, profesor de Sociología en la Universidad de Minnesota e ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La Negrada

Jorge Pérez Solano. México - 2018 Sobre los afrodescendientes mexicanos, una comunidad olvidada. Ambientada en un pueblo costero de Oaxaca y protagonizada por los propios habitantes de la región, busca visibilizar la realidad de esta población discriminada y sumida en la pobreza. Mezcla de documental y ficción, retrata su vida, sus costumbres y esa institución tan naturalizada en la región: el queridato. Un film conmovedor que muestra una cara poco conocida de la sociedad mexicana.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Escenarios de futuro: un diálogo entre Luciana Cadahia y Jorge Lago

Una conversación entre la filósofa Luciana Cadahia y el filósofo Jorge Lago, moderada por Diego Parejo, donde reflexionamos sobre las transformaciones políticas que están teniendo lugar en las primeras dos décadas del siglo XXI en América Latina y Europa en una escenario de incertidumbre epocal, crisis ambiental, guerras globales, crimen organizado y resurgimiento de los autoritarismos y discursos del odio. www.circulobellasartes.com
¿Qué escenarios de futuro inauguran estas fuerzas históricas reaccionarias y depredadoras de la naturaleza? ¿Es posible ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

3.º Foro de diálogo de Teherán

El tercer Foro de Diálogo de Teherán centró su atención en la política de la República Islámica respecto a sus vecinos y su enfoque hacia la amistad y la construcción de confianza.
Las problemáticas de la región de Asia Occidental y la seguridad en el Golfo Pérsico, así como las conexiones regionales, la seguridad energética, la crisis de Ucrania y sus consecuencias, además de la perspectiva de paz y un gobierno integral en Afganistán estuvieron en la agenda de la reunión.
Funcionarios y representantes de diferentes países de varias regiones del ... continua

Visita: www.hispantv.com

La historia del Ejército Rojo (2/2) - La guerra fría

Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, la gloria del Ejército Rojo había desaparecido. En el transcurso de la guerra fría, Jruschov volvió a mejorar la reputación del ejército, aunque desde entonces tuvo una función puramente represiva.
Después de la segunda guerra mundial, el Ejército Rojo se dirigió principalmente contra los levantamientos populares en la esfera de influencia de la URSS, que fueron aplastados de forma sanguinaria. Hoy en día, el Ejército Rojo es sobre todo un símbolo de aspiraciones nacionalistas nostálgicas.
Tras la victoria ... continua

James M. Jasper: Cómo las emociones hacen la diferencia en el estudio de la protesta y el activismo

Seminario Interinstitucional sobre Emociones y Activismo de Base / Seminar on Emotion and Grassroots Activism

Visita: www.ceiich.unam.mx

En clave tuerka: Energía nuclear, trampa radioactiva para ratones desinformados

Analizamos el futuro de las energía nuclear y las renovables en el debate presentado por Juan Carlos Monedero. Participan: Yolanda Picazo, miembro de MIA y supervisora en instalaciones radioactivas. Juantxo López de Uralde, coportavoz e EQUO y diputado de Unidos Podemos. Rodrigo Irurzun, Ecologistas en Acción. Nieves Sánchez, Pdta. Asoc. de Técnicos en Seguridad Nuclear.

CELAC: lo pendiente y las acechanzas

Después de dos intentos fallidos en 2018 y 2019, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la CELAC, logró realizar su cumbre de presidentes, por la decisión de México. El reto de consolidar la Celac con respeto a la diversidad y sin exclusiones por las diferencias políticas entre los gobiernos fue el eje de las propuestas de Bolivia, Perú, Venezuela, México y Cuba y fue bombardeado por los presidentes de Uruguay y Paraguay… y sumados a estos las ausencias de Brasil y Colombia. Análisis de Marcos Salgado

Visita: surysur.net

Creo que te amo

A esa incertidumbre del título, a ese “creo” que tiene el beneficio afirmativo de la duda, se apostaba en el segundo disco de 107 Faunos, editado en 2010 y con justicia celebrado como uno de los mejores del año. Creer para reventar musicalmente en canciones de pop rústico, con brevedad de primitivo punk rock y melodía de un futuro incierto, ése que se parece a la vanguardia, pero que no sólo ataca por adelantado: también cava un túnel boquetero para salir a flotar en un tiempo suplementario. Con igual título y el mismo espíritu del disco, la banda ... continua