401 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOPILOURSINE È IN PARTENZALUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9896

Debate: Caminar entre precipicios. La política y su análisis ante el espejo

El debate "Caminar entre precipicios. La política y su análisis ante el espejo" reunió al politólogo y doctor en Filosofía y exdiputado del Congreso, Pablo Bustinduy, a la politóloga, periodista y escritora (autora de 'El berrinche político', Destino Editorial 2021), Estefanía Molina, y al también politólogo y profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, Pablo Simón. El diálogo contó con la presentación y moderación de la periodista de El Confidencial Lucía Tolosa http://www.circulobellasartes.com/
Acto coorganizado por el Instituto de Estudios ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La Stasi y el Muro de Berlín

La construcción del Muro de Berlín el 13 de agosto de 1961 fue un golpe de suerte para la Stasi. El Muro se convirtió en su fundamento. Hasta 1989, miles de agentes a las órdenes de Erich Mielke hicieron todo lo posible por hacerlo infranqueable.
El reportaje narra, desde la perspectiva del imperio de Mielke, la historia de una relación existencial y simbiótica, y por primera vez arroja luz sobre su relevancia y sistematismo. Desde el que posiblemente sea el capítulo más delicado, el de las muertes en el Muro, y su encubrimiento sistemático, así como las ... continua

¿Son los fabricantes de armas corresponsables de crímenes de guerra?

Un fabricante francés de componentes de armas es acusado de ser partícipe de crímenes de guerra. La investigación contra la empresa Exxelia Technologies sigue abierta en Francia. Un proceso sin parangón que puede sentar un precedente.
Entre los restos de un misil israelí que fue lanzado en 2014 contra la casa de la familia palestina Shuheibar se hallaron componentes fabricados en Francia. Sobrevivientes y testigos aseguran que la casa nunca albergó un objetivo militar, ni en el momento del ataque ni antes. Las únicas víctimas fueron civiles palestinos: ... continua

Entrevista con Michael Löwy por Revista Heterodoxia

Michael Löwy, sociólogo y filósofo marxista franco-brasileño. Entrevistan: José Miguel Ahumada y Fabián Barría, integrantes de Revista Heterodoxia.

Visita: www.heterodoxia.cl

Las graves violaciones de DD.HH. en Chile, ¿volvió la dictadura?

Hay cerca de 3653 detenidos.
Más 120 personas han perdido al menos un ojo, producto de los disparos de los uniformados.
Más de 1132 heridos, algunos de ellos graves, de los cuales 600 con armas de fuego.
Unas 19 violaciones sexuales denunciadas a hombres y mujeres.
Unas 15 personas, hombres y mujeres, desaparecidas después de haber sido arrestadas violentamente. Algunos han aparecido... asesinados.
43 niños maltratados.
Han tirado bombas lacrimógenas a gente que se manifiesta pacíficamente, frente a un portal de una iglesia o un lugar cualquiera.
Han ... continua

Donbás: informar a contracorriente

El relato occidental sobre el conflicto en Ucrania no quiere competidores. Pero los tiene, y se llaman George, Vittorio, Johnny, Janus… Por saber la verdad, se jugaron la vida en Donbás, y por darla a conocer, se juegan su reputación, su libertad y acaso la vida en sus países de origen. No son muchos los que se atreven a ir contracorriente, pero los hay. Y en el mundo de hoy, donde los cínicos hacen su agosto, son más necesarios que nunca. El que no se conforma con discursos enlatados lo sabe.
Guion y dirección: Tatiana Borsh
RT TV-Novosti 2003
Publicado ... continua

Escuela Santa María de Iquique, 1907

Claudio Sapiaín - Cine Experimental de la U. de Chile. Chile - 1969
A comienzos del siglo XX la ciudad chilena de Iquique se hallaba convulsionada por varios conflictos entre ellos la huelga de los obreros del salitre de San Lorenzo. La lucha estalló el 10 de diciembre de 1907 y se extendió rápidamente. Columnas de miles de obreros se encaminaron a Iquique para exigir a las compañías salitreras que dieran respuesta a sus demandas. Los pampinos permanecieron una semana con sus familias en la Escuela Santa María pero las compañías no aceptaron negociar y el ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Presentación de Sefardí. Cocinar la historia de Hélène Jawhara Piñer

En su primer libro Hélène Jawhara Piñer visibiliza y arroja luz sobre las costumbres gastronómicas y la influencia judía en la cocina española y, especialmente, en el recetario andaluz. Sefardí. Cocinar la historia da un salto al pasado y acompaña al lector, a través de ingredientes y elaboraciones, en un viaje al origen de la diáspora en la península Ibérica. La autora será la encargada de presentarnos la obra para hablarnos de las recetas sefardíes de mayor tradición que han llegado hasta nuestros días

Visita: www.casasefarad-israel.es

Historias Propias (24/9/2019) - Con Leticia González, doula y estudiante de partera

Irán - Israel - EU - La guerra sin fin (2/2)

Desde que se fundó la República Islámica de Irán en 1979, Irán, Israel y los Estados Unidos están en guerra. Una guerra que no lleva tal nombre y que nunca se declaró oficialmente. Sin embargo, hasta ahora tampoco hubo un verdadero acercamiento.
El segundo y último capítulo de este documental se centra en los años posteriores a la primera Guerra del Golfo. Estados Unidos tenía la última palabra en Medio Oriente y había llegado el momento de resolver el conflicto entre Israel y sus vecinos árabes. El primer ministro israelí, Isaac Rabin, entabló el ... continua