231 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?LUISELUPOI MINIMINIMUSEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9784

Charles Fadel, Claudio Naranjo y Ana María Raad: Educación del Siglo XXI

Al-Ándalus - Valencia, Xátiva Y Sagunto

Encontrar Al-Ándalus en Valencia es más complicado de lo que las guías nos dicen. El rastro árabe se ha ocultado entre la contemporaneidad de los edificios y apenas late en el asfalto; pero si se mira con atención, pueden descubrirse vestigios del pasado casi en cada rincón de la ciudad. Como en los naranjos que extienden sus raíces bajo los adoquines. Esta variedad fue introducida por los árabes, ya en el siglo octavo, cuando asentaron las bases de su convivencia en estas tierras, donde el azahar ha impregnado el recuerdo de los siglos. Aquí en Valencia, ... continua

Isfahán - Irán

El documental sigue el viaje de una joven turista occidental a la antigua ciudad de Isfahán (centro de país persa), donde explorara la rica historia, cultura y arquitectura de la ciudad.

Las increíbles profecías de Solari Parravicini - #Datazo

En este #Datazo vamos a ver las increíbles profecías que hizo el "Nostradamus argentino": Benjamín Solari Parravicini. Desde la llegada de la televisión, la bomba atómica o predicciones escalofriantemente exactas sobre la segunda guerra mundial, a predecir avances tecnológicos y a la pregunta que todos se hacen: ¿Es el presidente Milei el hombre gris? ¿O el fantoche? ¿O el "joven en repulsas"? Pasá que vamos a analizarlo.

El sociólogo peruano Julio Roldán presenta su libro ‘Alemania’ en París

El sociólogo peruano Julio Roldán presenta este viernes en la Universidad de Nanterre, al norte de París, su libro ‘Alemania, compromiso político, exilio-muerte’ en el que aborda diez intelectuales, de Schiller a Tomas Mann, y su manera de pensar el compromiso político Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

El espejo cristiano. Judíos y conversos en el arte gótico hispano, por Joan Molina

La conferencia "El espejo cristiano. Judíos y conversos en el arte gótico hispano", del 8 de noviembre 2023, impartida por Joan Molina (Jefe de Departamento de Pintura Gótica Española del Museo Nacional del Prado y comisario de la exposición "El espejo perdido. La imagen del judío en la España medieval").
"El espejo perdido. La imagen del judío en la España medieval"
Las imágenes desempeñaron un importante papel en la compleja y difícil coexistencia entre cristianos y judíos en la España durante los siglos XIV y XV. La estrecha colaboración entre ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El Mito de Sísifo: El Engañador - Mitología Griega - Mira la Historia

Mitología Griega: El Mito de Sisifo: El Engañador Wiki: En la mitología griega, Sísifo (Σίσυφος) fue fundador y rey de Éfira (nombre antiguo de Corinto). Era hijo de Eolo y Enareta, y marido de Mérope. Hay tradiciones que indican que fue padre de Odiseo con Anticlea, antes de que esta se casase con su último marido, Laertes. Es conocido por su castigo: empujar cuesta arriba por una montaña una piedra que, antes de llegar a la cima, volvía a rodar hacia abajo, repitiéndose una y otra vez el frustrante y absurdo proceso.

La fotografía arqueológica en el México del siglo XIX (2015)

Conferencia del ciclo Miradas hacia el pasado Transmitida originalmente en 2015 Coordina: Eduardo Matos Moctezuma (Colnal) Participan: Eduardo Matos Moctezuma y Leonardo López Luján (Colnal) El 27 de agosto de 2015, Eduardo Matos Moctezuma impartió en El Colegio Nacional una conferencia en la que explicó cómo se transformaron los estudios arqueológicos en México durante el siglo XIX con el uso de la fotografía.

Visita: colnal.mx

Seis poemas de Susana Macció de su libro 'Captura'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Dolores Redondo: procesos creativos y reflexiones - La March

En esta entrevista, Dolores Redondo repasa su trayectoria literaria y habla sobre sus procesos creativos con Sergio Vila-Sanjuán. Desde su primera novela hasta su éxito con "La Trilogía del Baztán", explora temas como la muerte, el duelo y la pertenencia familiar. Además, rememora su infancia en Pasajes (Guipúzcoa), reflexiona sobre la literatura como escape al dolor y aborda el desafío de la superproyección de su trabajo.

Visita: www.march.es