325 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIEDMONDO VA AL MAREPILOURSINE È IN PARTENZANELLSENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9783

Francia - Discriminación y Racismo - Chalecos amarillos

París es una ciudad hermosa, pero con cuestiones sociales sin resolver. Nos metemos en la movilización de los chalecos amarillos. Abordamos el racismo y la discriminación en uno de los paises europeos con mayor cantidad de gente de piel negra. Visitamos los “suburbios”, la zona más pobre de París.

Las cosas raritas del cerebro de Einstein: ¿El secreto de su inteligencia?

Tenemos la suerte de que el médico que realizó la autopsia de EINSTEIN le sisó el cerebro para poder estudiarlo, y vaya si lo hemos hecho. Varios neuroanatomistas han encontrado cosas especiales y las enlazan con sus capacidades extraordinarias. Pero... ¿podemos hablar tan rápido?

Elecciones en Venezuela: qué pasa ahora con Guaidó, sus apoyos, el Gobierno de Maduro…

Venezuela acaba de celebrar unas elecciones parlamentarias clave, donde las conclusiones e interpretaciones que se pueden extraer de ellas importan tanto o más que el propio resultado.

Visita: www.ahilesva.info

Alemania - País de desigualdad (3/3)

¿Cuánto poder tienen los ricos? ¿Quién decide el futuro de Alemania? Los últimos estudios muestran que una pequeña parte de la sociedad, con mucho dinero, es quien marca el rumbo de la política.
Y esta tendencia funciona a nivel internacional. Un grupo de investigadores alemanes analizó cientos de encuestas sobre temas como economía, medio ambiente, política exterior y finanzas para saber qué esperan tanto los ricos como los pobres, de los políticos. Las diferencias saltan a la vista. "Un ejemplo obvio es el impuesto sobre el patrimonio. Ahí queda claro ... continua

Brian Farrell: ¿Qué especie queremos ser? Homo Sapiens Simbiótico

Brian Farrell: Doctor de la Universidad de Maryland. Licenciado en Zoología y Botánica en la Universidad de Vermont. Profesor de Biología y Conservador en Entomología en el Museo de Zoología Comparada de la Universidad de Harvard. Director del David Rockefeller Center para Estudios Latinoamericanos. Su trabajo se especializa en la evolución de las interacciones ecológicas entre especies de insectos y plantas. También lidera a investigadores, estudiantes y científicos ciudadanos para la documentación de la diversidad de artrópodos. Autor de docenas de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Cristovam Buarque: Tecnología y educación para el Siglo XXI

En el marco del Congreso del Futuro, Cristovam Buarque -Doctor en Economía- realizó su charla magistral: “Tecnología y educación para el Siglo XXI"

Visita: congresofuturo.cl

Esta es mi tierra - El Salvador: pueblos indígenas, despojo e invisibilidad

¿Quiénes son los indígenas de El Salvador? Ser indígena en este país es ser pobre y con escasas oportunidades de desarrollo.
Y, aunque el Estado ha pretendido mejorar la condición indígena después de siglos de intentos de eliminarlos e invisibilizarlos, para ellos su prioridad no es mantener viva una lengua ancestral o sus costumbres, sino apenas mantenerse vivos.
Uno de los casos de despojo de tierras indígenas más paradigmático en el país es el de las comunidades nahuas de Los Izalcos, en el departamento de Sonsonate.
En esa zona se concentraron parte ... continua

El Juego

Yalal, dueño de una tienda de objetivos antiguos, tiene que exportar dos candelabros al extranjero con la ayuda de su hija Hedie. La mala suerte les acompaña y se muere el contacto de estos en la aduana, el señor Behbahani, y otra persona que se enamora de Hedie se ocupa de los asuntos del trabajo del difunto señor Behbahani. Yalal y su hija tendrán muchos problemas para poder exportar los candelabros...

Diles que no me maten - Venezuela, cuento de Juan Rulfo

El filme encierra un mundo de angustia, magia y persecución, en el que sobrevive Juvencio Nava, después de haber dado muerte a su compadre. Treinta y cinco años huyendo, perseguido por todos y por el fantasma de su propia culpa. Basada en el cuento homónimo de Juan Rulfo. País: Venezuela Año: 1985 Director: Freddy Siso

VIII Diálogos de ética y ciencia (21/3/2024)