273 utenti


Libri.itN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIAPAPÀ HA PERSO LA TESTABELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINIGLI UCCELLI vol. 2KINTSUGI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Los cineastas de la República Democrática del Congo rebaten la perspectiva europea

ArcoirisTV
1.2/5 (19 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Existen muchos prejuicios sobre África y los africanos, también entre periodistas y cineastas.
En la República Democrática del Congo, el neerlandés Joris Postema intenta descubrir sus propios prejuicios y superarlos con la ayuda de conocidos locales.

Este documental examina los mecanismos que subyacen en las opiniones occidentales sobre el Congo y los países africanos en general. La periodista Ley Uwera, el fotógrafo Mugabo Baritegera y la cineasta Bernadette Vivuya son algunos de los pioneros de una nueva generación de congoleños que quieren mostrar su propia realidad en respuesta a la percepción unilateral predominante en Occidente sobre su región. Con sus cámaras, presentan una imagen que está muy lejos de los estereotipos occidentales de miseria y violencia. ¿Hay posibilidades de reconciliar las diferentes perspectivas? ¿Puede también un cineasta occidental contar esta historia?

La misma realización del documental se convierte a la vez, en parte de éste. El espectador participa en la búsqueda del cineasta Joris Postema por encontrar una manera de mostrar las diferentes perspectivas y confrontar sus propios prejuicios. Pero también de descubrir las contradicciones en las que se enredan sus amigos y colegas congoleños con sus puntos de vista y su trabajo.

Postema lo hace, por un lado, entablando un diálogo con la juventud de la ciudad de Goma; y por el otro, hablando con periodistas occidentales y las ONG presentes en esa ciudad del este del país. El productor local Ganza Buroko y el intérprete Gaïus Kowene confrontan constantemente a Postema con sus propias ideas occidentales. Además, Ley Uwera y sus colegas a menudo aceptan encargos de organizaciones no gubernamentales occidentales, pues les ofrecen un sustento. Algo que los coloca frecuentemente ante un dilema ideológico.

"¡Apaguen la cámara!" es un documental que revela el dominio de la perspectiva occidental sobre la República Democrática del Congo y África. Cuestiona cuán profundamente arraigadas están estas percepciones en nuestros corazones y mentes, y si son el resultado de la culpa, el sentimiento de superioridad o el racismo. ¿De dónde proviene la necesidad constante de brindar ayuda y apoyo? ¿Es un modelo de negocio para legitimar la presencia de las 250 organizaciones de ayuda occidentales en Goma? ¿O quizás un medio para demostrar nuestra caridad cristiana?

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.