272 utenti


Libri.itESSERE MADREPAPÀ HA PERSO LA TESTAAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneCOSÌ È LA MORTE?DINO PARK vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Grupo Wagner: ¿Quién está tras los mercenarios en la guerra de Libia?

ArcoirisTV
1.6/5 (20 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Los mercenarios rusos luchan en todo el mundo en zonas en conflicto como Siria, Ucrania y Libia. Forman parte de una empresa militar privada, el Grupo Wagner. ¿Qué es esta organización y quién está detrás?

Se cree que los mercenarios de Wagner participaron activamente en conflictos armados en Libia en 2019, al servicio del general Jalifa Hafter. Además, este grupo está acusado de numerosos crímenes de guerra. Pero a menudo no hay testigos.

Desde su fundación en 2014, el jefe del Grupo Wagner fue Yevgueni Prigozhin, un empresario ruso con excelentes contactos con el Kremlin. Éste, sin embargo, negó durante mucho tiempo cualquier relación con Prigozhin y su ejército privado.

Según observadores de la ONU, hay miles de combatientes de Wagner desplegados en zonas de conflicto fuera de Rusia. Dos periodistas de la BBC lograron entrevistar a excombatientes. En este reportaje informan sobre el contexto y las operaciones de estas tropas mercenarias y las motivaciones de sus integrantes.

Nota de la redacción: en junio de 2023, Prigozhin, dirigió a combatientes de Wagner desde Ucrania hacia Moscú como parte de un motín contra el gobierno ruso. Tras negociar con el presidente ruso Vladímir Putin, el levantamiento no duró más que un día. Tras esto, Prigozhin debía entonces exiliarse a Bielorrusia y parte de los mercenarios de Wagner integrarse en el ejército regular ruso.
Según informes rusos, Yevgueni Prigozhin presuntamente falleció en un accidente aéreo en Rusia el 23.08.2023.

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.