260 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERII MINIMINIMUSIL MAIALECOSA FANNO LE BAMBINE?SENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9824

El dopaje, un flagelo que empaña el brillo del ciclismo colombiano

En los últimos 10 años, los ciclistas colombianos han brillado en las distintas competiciones mundiales. Sin embargo, existe un lado oscuro que empaña la reputación de Colombia en este deporte: el dopaje. La nación sudamericana tiene el mayor número de ciclistas sancionados por este motivo, junto a Costa Rica e Italia. En su investigación, nuestros reporteros Juan Pupiales, Rodrigo Sedano y Lionel Poussery nos revelan el impacto del dopaje en el ciclismo colombiano.

La batalla de Irpin: un encuentro con la resistencia ucraniana

En Irpin, a las afueras de la capital ucraniana, un movimiento de resistencia multifacético se prepara para enfrentarse a las tropas rusas que se aproximan. Nuestro equipo conoció a Bohdan, un artista ucraniano; Maxime, artista ruso y Sergiy, miembro ucraniano de la Legión Extranjera Francesa. Todos ellos juegan un papel en la defensa de su ciudad. Informe de Cyril Payen y Georges Yazbeck de France 24.

Historias Propias (3/12/2019) - Con Diego Sorondo

Con Diego Sorondo, empresario, productor de espectáculos y periodista

Conferencia: Memoria visual del linaje Mendoza por Olga Pérez Monzón

Los hijos del marqués de Santillana, en la estela de su progenitor, convirtieron el saber y la promoción artística en un signo de identidad individual y grupal. En la presente conferencia, planteamos un acercamiento al ecosistema plástico pergeñado por el linaje Mendoza, una de las grandes familias nobiliarias castellanas engrandecidas con la llegada al poder de la dinastía Trastámara.
Pocas personalidades del siglo XV castellano resultan tan atractivas como Iñigo López de Mendoza, el Marqués de Santillana (1398-1458). Noble culto y poderoso, se distinguió ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Poemas de 'Tótem o La mirada de Ulysses' de Simón Esain

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Feminismo decolonial: una mirada desde los márgenes

Desde nuestros barrios mestizos hasta ciudades y territorios de África, Asia o América Latina, las mujeres racializadas, migradas y periféricas están tejiendo alternativas que demuestran la urgente necesidad de descolonizar las sociedades en las que vivimos. Es una necesidad que también afecta al feminismo imperante blanco y eurocéntrico.
Mujeres indígenas, gitanas, musulmanas, negras… están cuestionando los enfoques feministas hegemónicos que reproducen en sus propuestas racismo y colonialismo. Es una crítica de la que no están exentas tampoco las ONGs ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

¿Bots rusos… o estadounidenses? Redes sociales y la guerra en Ucrania y el Donbás

Un estudio apunta a que entre el 60 % y el 80 % de las cuentas que tuitean sobre la guerra en Ucrania y el Donbás podrían ser ‘bots’. Y más de un ‘experto’ se caerá de espaldas cuando se entere a favor de quién operan esas cuentas automatizadas

Visita: www.ahilesva.info

#ForoIA: Desafíos filosóficos y políticos desde la inteligencia artificial

El 16.09.2021 tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes el #ForoIA, el primero de los encuentros sectoriales, dedicado a las Humanidades Digitales (con especial énfasis en la Inteligencia Artificial), dentro de los foros I+D+C #CulturaInnova. Esta mesa "Desafíos filosóficos y políticos desde la Inteligencia Artificial" contó con expertos y expertas en el ámbito de la regulación y el marco legal en relación a la IA. www.circulobellasartes.com
Con la participación de:
Fernando Broncano, Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Nunca comas solo. Keith Ferrazzi, escritor y coach

Vivimos en un mundo hiperconectado, de redes sociales y grupos “online”. Sin embargo, muchas veces olvidamos las relaciones que más nos deberían importar: las humanas. “Las relaciones humanas pueden transformarse en redes de apoyo esenciales para nuestras vidas, tanto a nivel personal como profesional”. Así lo afirma Keith Ferrazzi, coach y emprendedor estadounidense, quien desde muy joven entendió que, cuidando sus relaciones con las personas, podía cambiar su futuro y conseguir sus metas. Para él, el secreto del éxito vital y laboral se basa en crear ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El incierto futuro de la foca pía, el peluche del Ártico

Las focas pías o focas de Groenlandia son una de las joyas del reino animal que alberga el mar Blanco. Las crías, blancas y peludas como un peluche, eran cazadas durante la época soviética para hacer gorros con sus pieles. Actualmente, los científicos alertan de su mengua por la caza y el calentamiento global, y los pescadores de las aldeas locales se quejan de que hay muchas, tienen un apetito voraz y se han quedado sin sustento. Pero realmente, ¿cuántas focas pías quedan? ¿Cuál será su suerte?