146 utenti


Libri.itLUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!IL GIARDINO DI ABDUL GASAZII MINIMINIMUSAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29126

Entrevista a Tito Fernández

El cantautor chileno habla en el contexto de uno de sus conciertos en Suiza de comienzos del 2005 y relata por primera vez en público lo que significó para él quedarse en Chile durante la dictadura de Pinochet: "Me han señalado con el dedo y me han dicho que fui colaboracionista con el gobierno militar porque me quedé en Chile. Yo podría haber respondido: tú también podrías haberte quedado... Yo elegí quedarme y lo pasé re mal".
Cámara: Sergio Medina
Producción: CdS Producciones
Visita el sitio: www.correodelsur.ch
Concierto de ... continua

Rivadeneira: la traición de Moreno

Desde su asilo en la embajada mexicana en Quito, la expresidenta de la Asamblea Nacional ecuatoriana, Gabriela Rivadeneira, señala que en su país el neoliberalismo regresó por la traición de quien fuera vicepresidente de Rafael Correa, quien hoy se dedica a reprimir al pueblo, encarcelar excompañeros y tratar de aplicar, sin éxito, recetas neoliberales.

Visita: www.surysur.net

El futuro del trabajo

El avance de las nuevas tecnología significará cambios importantes en el futuro del mundo del trabajo. Al respecto, hay tecnooptimistas y tecnopesimistas. Los primeros creen que si bien hay labores que desaparecerán, se crearán otras. Los pesimistas hablan de un crecimiento de la desocupación, la desaparición paulatina de varios trabajos y la sustitución de la mano de obra por robots.

Visita: www.surysur.net

Ensayo de un crimen

Ensayo de un crimen, también conocida como La vida criminal de Archibaldo de la Cruz, es una película mexicana del director español Luis Buñuel. Parte de una novela de Rodolfo Usigli, quien puso muchas trabas a la adaptación que Buñuel hizo e incluso lo denunció al sindicato de guionistas.
Una comedia de marcado humor negro, es una de las películas más originales y atípicas en la filmografía de Buñuel, aunque en ella se pueden observar las constantes de su cine, sus obsesiones y sus fantasmas. Otros dos directores españoles incluyeron imágenes de esta ... continua

Visita: es.wikipedia.org

La storia che costudisce la memoria

Il video "La storia che costudisce la memoria" racconta l'esperienza delle "Comunità di Pace" che da metà degli anni '90 hanno intrapreso la strada nonviolenta nel sanguinoso conflitto che da decenni caratterizza la Colombia. Le Comunità di Pace si sono date delle regole interne. Non intervengono in nessuna maniera nella guerra, i suoi membri non portano armi, non collaborano e non passano alcun tipo di informazione a nessun attore armato sia esso legale o illegale, lottano contro l?impunità denunciando le violazioni dei diritti umani e del diritto internazionale ... continua

Pintura y Escultura Latinoamericana



Un enriquecedor paseo por las más importantes tendencias de las artes plásticas en latinoamérica durante el Siglo XX en Latinoamérica, destacando sus más importantes autores pero, sobretodo, destacando la particular mirada de los fenómenos vanguardistas que se dieron en el territorio latinoamericano.
Dirección: Sergio Sierra
Guión Literario: José Ignacio Herrera, Carmen Hernández, Museo de Bellas Artes.
Producción: Libia Villazana, Museo de Bellas Artes.
Cámara y Fotografía: Fernando Pérez.
Asistente ... continua

Acqua bene comune

Miglioramento della preservazione, dell'accesso e della gestione delle risorse idriche nelle comunità indigene dell'Amazzonia peruviana. Produzione: Terra Nuova, ONLUS Sceneggiatura: Patricia Wiese Paese: Amazzonia peruviana Anno: 2009 Durata: 9' Lingua: Spagnolo

Visita: www.mediatecadelleterre.it

Sangre y arena

De 1922, sobre la novela de Blasco Ibáñez, de Fred Niblo, en blanco y negro con Rodolfo Valentino y Lila Lee.
El argumento gira sobre el drama de un destacado torero, que es seducido por una mujer fatal y echa a perder su porvenir. Valentino es uno de los grandes mitos del cine y el "latin lover" por excelencia, que se convirtió en el objecto deseo de millones de mujeres (y de los hombres) de todo el mundo. Nació en Castellaneta (Italia). Murió a la temprana edad de 31 años en Nueva York, víctima de una peritonitis.
Cortesía de Roberto Di Chiara ... continua

Riu, lo que cuentan los cantos

RIU, Lo Que Cuentan Los Cantos es el Viaje físico y espiritual de la última heredera de la cultura ancestral de tradición oral que queda en la Isla de Pascua: María Elena Hotus. Antes de morir ha tomado la decisión de dejar su legado y nombrar como sucesora a su hija, Aru Pate Hotus, una transexual isleña que deberá luchar contra el arraigado y prejuicioso machismo pascuense.
Dirección | Regia | Director: Pablo Berthelon
Guión | Sceneggiatura | Screenplay: Lissette Orozco
Fotografia | Fotografia | Director of Photography: Germán Liñero
Montaje | ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Mujeres superando pobreza

Cortesía de la Fundación para la superación de la pobreza. Créditos: Fundación para la superación de la pobreza Realización: Juan Pablo Araneda y Hernán Gacitúa Locución: Javiera González Visita el sitio: www.fundacionpobreza.cl