185 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTAJEAN-BLAISE SI INNAMORALUPOMEDARDOPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Theodor Kallifatides: Europa, cuestión de paz

ArcoirisTV
2.0/5 (6 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
El 9 de mayo se celebra el Día de Europa, que conmemora la Declaración de Schuman y el inicio de la cooperación europea que dio origen a la Unión Europea (Ue). Aprovechando la efeméride y el contexto en el que nos encontramos, en el que las derivas autoritarias, identitarias y ultranacionalistas, tanto internas como externas, ponen en peligro a la unión de Europa, necesitamos más voces como la de Theodor Kallifatides, un autor que escribiendo sobre sí mismo lo hace también sobre la historia de Europa tratando de mirar al pasado para reflexionar sobre esas heridas que siguen sin cicatrizar y que nos pueden ayudar a comprender quiénes somos hoy.

Theodor Kallifatides, autor de origen griego, nacionalizado sueco, —pero que bien podríamos resumir como europeo— es fiel defensor de una cultura europea comprometida, justa, transnacional, diversa e igualitaria, que se asiente sobre la paz y la defensa de los Derechos Humanos. A través de la retrospección y del cuestionamiento del pasado, como ha hecho, por ejemplo, en su reciente trilogía de la guerra compuesta por las novelas Campesinos y señores, El arado y la espada y Una paz cruel (2024, Galaxia Gutenberg), indaga sobre la identidad y las raíces de su pueblo, su familia, sobre las migraciones… A través de la intrahistoria de su pueblo, en el que la tradición mitológica de la Grecia Antigua está también presente, llegamos a conocer lo más profundo del alma humana con toda su crueldad y todo su amor. En pleno temporal de amenazas y rearmes, de vaivenes económicos, de guerras, de bombardeos televisados a la población civil, de la pérdida más absoluta de la empatía y la humanidad, Theodor Kallifatides pone el ancla en lo importante frente al miedo: ¿qué nos lleva a perder el respeto por la vida de los demás?

Desde hace dos décadas, el Círculo de Bellas Artes ejerce como Casa Europa en Madrid, un espacio pionero de debate e intercambio cultural con perspectiva europea. Nuestro propósito es ser un punto de encuentro para la sociedad civil que transcienda los límites tradicionales del discurso académico y político. Casa Europa es un compromiso con el diálogo, la cultura transnacional, la diversidad, la libertad de expresión y la construcción continua de lo que significa ser europeo en el siglo XXI. Como parte de esta estrategia, el Círculo forma parte de la European Alliance of Academies, Cultural Action Europe y la New European Bauhaus.

En este encuentro del pasado 7 de mayo, Theodor Kallifatides pronunció un alegato por la paz y conversó con Bruno Pardo, periodista del diario ABC.

Visita: www.circulobellasartes.com


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.