319 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOIL MAIALESENZALIMITIPILOURSINE E IL SUO GIARDINONELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30124

La mejor marca de la historia. Toni Segarra, publicista

La agroecología: un estilo de vida personal, profesional y comunitario

Gumecindo Orduña entrevista a César Iván Morales sobre la importancia de la Agroecología como una alternativa sobre la producción de alimentos 100% naturales sin insecticidas, herbicidas, antibióticos y hormonas. También se habla sobre la Nueva Escuela Mexicana sobre su impacto en la elaboración de proyectos comunitarios enfocados en la siembra, cultivo y cosecha de alimentos frescos para su consumo.

Visita: www.sabersinfin.com

La música virreinal de Puebla

La apertura de Cuba al mundo y perspectivas de una isla en transición

Desde que Barack Obama anunció una reestructuración de las relaciones con Cuba, mucho ha cambiado en la isla caribeña socialista. Más de cuatro millones de visitantes extranjeros viajaron a Cuba en 2016, los artistas cubanos tuvieron más demanda internacional que nunca antes y los jugadores de béisbol cubanos ahora pueden firmar contratos profesionales en el extranjero legalmente. Pero, al abrir sus fronteras al extranjero, también surge un nuevo temor: la pérdida de la identidad cubana.

Maestros del disfraz: Cómo los animales superan a sus depredadores

Se adentra en el fascinante mundo de las adaptaciones animales, destacando cómo diversas especies han desarrollado formas únicas de mimetizarse con su entorno o engañar a los depredadores. Desde el camuflaje, que permite a las criaturas desaparecer en su entorno, hasta el mimetismo, que confunde a depredadores y presas por igual, la película explora tácticas de supervivencia tan ingeniosas como esenciales. Muestra las increíbles estrategias evolutivas que utilizan los animales para protegerse, encontrar alimento y prosperar en diversos ecosistemas.

El liber prodigiorum

Solo se vive una vez: una gira con el grupo de punk rock Die Toten Hosen

El supergrupo alemán de punk rock, Die Toten Hosen, es un fenómeno de superlativos. Este documental musical sigue a la legendaria y más exitosa banda de rock de habla alemana durante una de sus mayores giras en la historia del grupo, mostrando tanto actuaciones bajo los reflectores como acceso total entre bastidores.
Fundada en 1982, con raíces en el punk alemán, la banda ha estado componiendo canciones durante 36 años en las que la política, la diversión y a veces la provocación no son en absoluto incompatibles y que reflejan el presente más que cualquier ... continua

Nuevas y crueles revelaciones del sionismo en el genocidio

¿Cuál será el futuro de los palestinos sin un accionar internacional contra el sionismo?
Con el paso de las horas, el sionismo deja ver más detalles del siniestro plan de ocupación de la Franja de Gaza; no se escatima en decir que las operaciones incluirán mayores y continuos bombardeos, o que la población será confinada en el sur del enclave, para luego ser expulsada a terceros países.
La manipulación en la supuesta entrega de la ayuda humanitaria para la Franja de Gaza genera suma más que angustia entre la población. En febrero de 2024, el régimen ... continua

Visita: www.hispantv.com

Pinino, un perro de tres patas - Historias veterinarias

Emocionalmente involucrado con un perro de tres patas, el propio veterinario quiere adoptarlo. Para cada roto hay un descosido, o eso cree firmemente el Dr. Romero. En el episodio final de Historias Veterinarias, enfrentamos junto a él un desafío que pone a prueba tanto su compromiso profesional como personal. Al encontrarse con un perro de tres patas gravemente herido y necesitado de cuidados, Romero enfrenta un dilema interno sobre la posibilidad de adoptarlo, desafiando su habitual consejo de mantener una distancia emocional.

¿Puede un científico ser creyente? Un diálogo entre ciencia y religión - José Gallardo

Desde tiempos inmemoriales ha existido una interacción entre la ciencia y la religión, que ha abarcado desde la cosmología antigua hasta la revolución científica. A lo largo de la historia, también se han generado conflictos y controversias de larga data en temas biológicos, como la evolución, el creacionismo y los debates sobre el origen del universo o el lugar del ser humano en el cosmos.
El propósito de esta charla es repasar las definiciones y enfoques de estos conceptos, partiendo del entendimiento de que la ciencia se basa en la evidencia, la ... continua

Visita: puertodeideas.cl