298 utenti


Libri.itLUPOLUISEIL MAIALELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30089

Debate 'Ciencia, museología y connoisseurship: Sección I', moderado por Miguel Falomir

Debate de la Sección I, moderado por Miguel Falomir (Museo del Prado) y celebrado el 27 de septiembre de 2023 en el marco del congreso internacional "Ciencia, museología y connoisseurship".
"Ciencia, museología y connoisseurship: el nacimiento del estudio científico de las obras de arte"
El congreso se propone como ocasión para profundizar en el conocimiento de las transformaciones disciplinares acaecidas en las primeras décadas del siglo XX, cuando se puso de manifiesto de forma irreversible la intersección de la investigación científica con la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

¿Y si construimos un túnel entre Europa y África?

Conectar dos continentes a través de un túnel entre España y Marruecos, concretamente en el Estrecho de Gibraltar. Ambos países se encuentran separados por 14 km, pero este tramo tiene una profundidad de más de 800 metros. Así que se buscaron alternativas.

El museo y sus tiempos, coloquio de la Cátedra del Prado

– "El Museo y sus tiempos" por Bénédicte Savoy (Technische Universität Berlin)
La conferencia inaugural se centra en el tema de la temporalidad en los museos y en el de las interacciones estéticas, políticas y culturales entre distintas épocas. Ahonda específicamente en el tiempo que se encuentra oculto dentro de los museos y en el deseo contemporáneo de revelarlo y comprenderlo mejor.
– "Apropiación de la Antigüedad: las relaciones germano-otomanas y las reliquias del pasado, 1898-1918" por Sebastian Willert (Leibniz-Institut für jüdische Geschichte ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La obra poética de la escritora alemana Hilde Domin

Abel Pérez Rojas coordina una mesa de diálogo en la cual se aborda la vida y obra de la escritora alemana Hilde Domin. Con la participación de Brenda Carol Morales, Sarahí Jarquín, Mariela Peruffo y Luz Gabriela Peruffo.

Visita: www.sabersinfin.com

Tras la pista de un Van Gogh

Una de las obras más famosas de Vincent van Gogh desapareció en 1990 tras una subasta. ¿Dónde fue a parar? Para resolver el enigma, el equipo de investigación sigue las pistas de la pintura en Estados Unidos, Francia, Alemania, Austria y Suiza.
Seis semanas antes de su muerte en 1890, Vincent van Gogh retrató a su psiquiatra, Paul Ferdinand Gachet. La melancolía y el desengaño vital magistralmente reflejados por van Gogh sitúan a esta pintura en un lugar de honor de la historia del arte.
En 1990, casi un siglo después de su creación, el retrato alcanzó ... continua

Charla con el poeta argentino Santiago Saadjian

Andrés Cota Hiriart : Conocer la naturaleza, el primer paso para salvarla

En la entrevista con Andrés Cota Hiriart, biólogo, escritor y maestro, se explora su fascinación por la naturaleza desde una edad temprana, influenciada por su entorno familiar y su crianza en un ambiente rodeado de biodiversidad. Andrés comparte anécdotas de su infancia, como su interés por las serpientes y su habilidad para comunicar la ciencia desde pequeño. A lo largo de la conversación, Andrés desafía la separación tradicional entre ciencias y humanidades, abogando por una educación integral que fomente la escritura y la comunicación en todas las ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Antiamericanismo: El odio a los Estados Unidos

El antiamericanismo es un fenómeno complejo que ha evolucionado a lo largo de la historia y es evidente en diversas regiones del mundo. Desde Oriente Medio hasta Sudamérica, pasando por partes de Europa y Asia, existen sentimientos negativos hacia Estados Unidos.
Algunas encuestas indican que en países como China, Rusia, Irán, gran parte de la población tiene una opinión desfavorable de Estados Unidos. En Sudamérica, países como Venezuela y Bolivia han mostrado altos niveles de desconfianza hacia las políticas estadounidenses. El antiamericanismo también es ... continua

La cantante uruguaya Melaní Luraschi, tras los pasos de Nenette, la compañera de Yupanqui

Visita: www.rfi.fr

¿Cómo era realmente la Tierra en la época de los dinosaurios? - Documental historia de la Tierra

Los dinosaurios, esas fascinantes criaturas que dominaron la Tierra durante más de 160 millones de años, siguen cautivando la imaginación del público y de los científicos. Desde su descubrimiento en el siglo XIX, estos reptiles gigantes han revelado innumerables secretos sobre la evolución, la biodiversidad y las catástrofes naturales que han dado forma a nuestro planeta. La investigación paleontológica avanza a un ritmo vertiginoso, y cada nuevo descubrimiento cuestiona nuestra comprensión de estos animales prehistóricos. Gracias a los fósiles ... continua