71 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOCOSA FANNO LE BAMBINE?SENZALIMITILUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29112

Desigualdades: Educativa, socioeconómica y política de México

Mis 5 principios para vivir mejor. Walter Riso

Eventos Aprendemos juntos, una gira que se inició en Madrid y que llevará sus grabaciones en directo a otras nuevas ciudades entre las que se en encuentran: Barcelona, Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Lima y Montevideo
Walter Riso es uno de los psicólogos hispanohablantes más influyentes a nivel internacional. Referente en las relaciones interpersonales y la gestión emocional, en sus intervenciones combina consejos prácticos y ejemplos con un estilo fresco y lleno de humor. Entre otras claves, Riso comparte sus cinco principios para ayudarnos a vivir ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Entrevista con Analaura Barreto - Historias propias - 25-11-2024

Toda la historia de la guerra fría

La guerra fría fue un enfrentamiento iniciado al finalizar la segunda guerra mundial en 1945. Alcanzó muchos ámbitos: político, económico, cultural, militar, propagandístico, científico y deportivo. La guerra fría se libró entre dos bloques que fueron tejiendo sus alianzas: el llamado bloque Occidental (de corte capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (de corte comunista) liderado por la Unión Soviética.

Así es la vida en Montenegro, el país más joven

Descubre Montenegro, el país más joven de Europa, en un viaje fascinante a través de su cultura, paisajes y sorprendentes desafíos sociales. En este video, exploramos la vida cotidiana en Montenegro y cómo este pequeño país en la península balcánica enfrenta una peculiar situación demográfica: la necesidad de importar mujeres para equilibrar su población.
Únete a nosotros en esta aventura y descubre por qué Montenegro es un lugar tan único y especial. ¡No olvides suscribirte para más contenidos increíbles sobre destinos fascinantes alrededor del ... continua

Pablo Iglesias entrevista a Rafael Correa, expresidente de Ecuador

Visita: canalred.tv

Ruanda - La vida después del genocidio

Los sobrevivientes del genocidio tutsi en Ruanda rara vez superan el trauma de aquella tragedia. Una organización ruandesa recurre a la creatividad para tratar de aliviar las heridas psicológicas e impedir que la historia se repita.
Amani, de 31 años, sobrevivió al genocidio siendo un niño. Por eso fundó en uno de los barrios más pobres de Kigali, la capital ruandesa, una organización que trabaja con niños y sus padres. Entre otros proyectos, aquí tratan de ayudar a los sobrevivientes a superar a través del arte los traumas que aún hoy pesan como una ... continua

Territorio de fronteras

Documental que se sitúa en el territorio de La Frontera, lugar en que los mapuches lograron frenar la avanzada bélica española hace 400 años. Relatos y testimonios de historiadores, políticos, abogados, académicos, lonkos, activistas, y diversos actores sociales sobre el denominado “Conflicto Mapuche”, sus causas históricas y consecuencias actuales.

Kanga Pan: La charca embrujada de África

En el corazón de la naturaleza africana se encuentra Kanga Pan, una poza aparentemente tranquila rodeada de árboles centenarios y vastas sabanas. Pero bajo su serena superficie se esconde una oscuridad inconfesable. Este apasionante documental explora el escalofriante folclore y las inquietantes verdades entrelazadas con la belleza natural de África.
Al caer la noche, las leyendas locales cobran vida, narrando historias de espíritus inquietos, misteriosas desapariciones y una inquietante conexión entre la humanidad y la naturaleza. Sea testigo directo de los ... continua

Se apagan las cocinas en Gaza. No hay comida

¿Hasta dónde podrá llegar el descaro del liderazgo internacional en la complicidad con el sionismo?
El programa mundial no gubernamental de Cocinas Humanitarias, que venía suministrando alimentos a más de dos millones de gazatíes, ya no tiene alimentos. Con el cese de operaciones la hambruna está más cerca que nunca de la Franja de Gaza. Esta interrupción se suma a la de la UNRWA, que esta misma semana advertía que sus provisiones también se acababan.
Alrededor del 80% de la población en el enclave depende únicamente de lo que organismos humanitarios ... continua

Visita: www.hispantv.com