564 utenti


Libri.itLUPOSENZALIMITIABBECEDARIO STRAVAGANTEL’ESPOSIZIONE CREATIVADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29106

¿Cuál es tu número favorito? Las fascinantes historias de las cifras - Andrés Navas

¿Sabías que hubo un asesinato relacionado con un número? ¿O que el 99,9% de los matemáticos están de acuerdo en que existe un número más hermoso que cualquier otro? ¿Sabías que, aunque el 57 no es un número primo, se le conoce como el "primo de Grothendieck", en honor al matemático más grande del siglo pasado? ¿Y que el 1729, conocido como el "número del taxi", está profundamente vinculado a la vida de Ramanujan, el genio matemático indio de principios del siglo XX? ¿O que el 2025 es un número fascinante, tan especial que no veremos otro con ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La invención de la escritura (III): India, la Babel de los alfabetos - La March

En la tercera conferencia del ciclo "La invención de la escritura: una historia", Óscar Pujol, doctor en sánscrito y director del Instituto Cervantes de Nueva Delhi, explora la diversidad de alfabetos indios, derivados del brāhmī (siglo III a. C.). Además, destaca el misterio aún no descifrado de la escritura de la civilización del Valle del Indo (IV milenio a. C.).

Visita: www.march.es

¡Rusia, culpable (otra vez)! Madrid acusa a Moscú de injerencia en la DANA de Valencia

Hemos visto a Rusia siendo acusada de todo tipo de injerencias, pero la verdad que nunca habíamos escuchado nada parecido a una injerencia meteorológica. Hasta ahora.

Visita: www.ahilesva.info

Concierto ecos de libertad - Arte y cultura

"Ecos de Libertad" es el concierto que rinde homenaje al 35 aniversario de la caída del Muro de Berlín con el dúo de guitarra Essener Gitarenduo, compuesto por Bernd Steinmann y Stefan Loos. Este recital fue organizado como actividad complementaria a la exposición "El Muro de Berlín. Un mundo dividido" de Musealia que se puede visitar en la Sala Castellana 214 de la Fundación Canal.

Visita: www.fundacioncanal.com

Catástrofes astronómicas y el futuro del Universo - Hijos de las estrellas

¿Quién observa el cielo en busca de posibles amenazas? Comenzamos visitando el Observatorio de La Sagra en España, en busca de asteroides cercanos a la Tierra. Como protección contra catástrofes astronómicas, un empresario estadounidense construye búnkeres subterráneos. ¿Se encontrará vida en otros planetas? Preguntaremos a los niños en Bogotá y descubriremos a través del astronauta español Pedro Duque cómo es la vida en el espacio. También visitaremos el observatorio más grande de México en San Pedro Mártir, y conoceremos el proyecto para construir ... continua

Hispanistas en el Cervantes: Lu Jingsheng

Entrevista al hispanista chino Lu Jingsheng, catedrático de Filología Hispánica de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái (SISU).

Visita: www.cervantes.es

La búsqueda de las materias primas del futuro: cómo China y Europa explotan África

La carrera mundial por las codiciadas materias primas del continente africano carece de escrúpulos. Los intereses materiales de las naciones implicadas a menudo son más importantes que los derechos y necesidades de la población local.
En la República Democrática del Congo la gente es explotada en las minas. Aquí, los comerciantes chinos compran ilegalmente cobalto, algo que Europa no puede ignorar en su transición hacia una energía más verde y por eso compra a estos comerciantes. La Ue ahora quiere liberarse de su fatal dependencia de China en materia de ... continua

Caminos de reconexión, por Bénédicte Savoy

Conferencia "Caminos de reconexión", impartida por Bénédicte Savoy (profesora de Historia del arte moderno, Technische Universität Berlin) el día 28 de noviembre de 2024 en el marco de la Cátedra del Prado 2024 "La recuperación del patrimonio saqueado. 1815, el desmantelamiento del Louvre y el renacimiento de los museos en Europa".
"Caminos de reconexión"
Tras la convulsión de 1815, en medio de un panorama geopolítico drásticamente modificado, siguieron diversas interpretaciones del concepto de reapropiación cultural. Estas interpretaciones variaban de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Juan Pablo II, Thatcher y Reagan contra el comunismo

A finales del siglo XX, cuando la Guerra Fría parecía estancada en un equilibrio perpetuo entre el bloque occidental y la Unión Soviética, tres figuras emergieron para cambiar el curso de la historia: el papa Juan Pablo II, Margaret Thatcher y Ronald Reagan. Este trío de líderes, cada uno desde su ámbito de influencia, jugó un papel decisivo en la caída del Muro de Berlín, el colapso del comunismo, y la desintegración de la Unión Soviética. Un liderazgo extraordinario marcado por el coraje, la determinación y una visión compartida de la libertad como ... continua

Entrevista con Gerardo Nieto - Historias propias - 18-11-2024