294 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?COSA FANNO LE BAMBINE?LUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONII MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29199

¿Y si no hubiera luna?

¿Qué pasaría si la luna desapareciera? La luna se encuentra a una distancia media de 384.400 km de la Tierra, y se aleja cada año 3,8 cm. Imaginemos que un día levantamos la cabeza y la luna se haya ido. Las consecuencias más directas afectarían a mareas, animales y clima. Pero el peor porvenir sería la inclinación de la Tierra, que se tambalearía varios grados, provocando aún más problemas a todo el planeta.

Dos poemas de Néstor Groppa de su libro 'Volverá el mar y se irá... como entonces'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

¿Y si construimos hasta llegar al espacio?

En la actualidad, el Burj Khalifa es el edificio más alto del mundo, con 830 metros. ¿Pero hasta dónde podemos llegar?

España sale a la calle por el derecho a la vivienda

En el programa de hoy, 7/4/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan las movilizaciones por el derecho a la vivienda que este sábado llenaron más de 40 ciudades españolas, convocadas por el Sindicato de Inquilinas. Con la participación del investigador sobre vivienda en IDRA Jaime Palomera.

Visita: x.com

Cinco poemas de Carolina Doartero de su libro 'Vuelo de abeia'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

El actor argentino Marcial di Fonzo Bo, ‘Retrato de un artista después de su muerte’ en París

El actor y director de teatro argentino Marcial di Fonzo Bo estrena este viernes en el Teatro de la Bastilla de París ‘Retrato de un artista después de su muerte’ de Davide Carnevali quien firma también la puesta en escena. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

El tesoro de los tres hermanos

Joaquín Urías. Justicia, lawfare, judicialización de la política, origen de la ley - Arpa Talks #61

Hablamos con Joaquín Urías, exletrado del Tribunal Constitucional, profesor de Derecho constitucional en la Universidad de Sevilla y colaborador en multitud de medios de comunicación. En esta charla a distancia con Álvaro Palau, explica cuáles son los orígenes de la ley, qué problemas acarrea la politización de la justicia (y la judicialización de la política), cómo se articula la vigilancia del Poder Judicial a la hora de controlar un país y qué es exactamente (y cómo se da) el lawfare. Una entrevista imprescindible del autor de 'La Justicia al ... continua

Visita: arpaeditores.com

Los orígenes de los humanos modernos en África oriental (Tanzania)

18/10/2016. Ignacio de la Torre Sainz y Rafael Mora Torcal presentan las investigaciones sobre la evolución humana llevadas a cabo gracias a las excavaciones arqueológicas españolas que se realizan en el valle del Rift, en Tanzania y Etiopía.

Visita: www.man.es

La artista peruana Natalia Villanueva Linares en la exposición ‘Una breve historia de hilos’

La artista peruana Natalia Villanueva Linares participa en la exposición colectiva ‘Une brève histoire de fils’ una breve historia de hilos que se inauguró recientemente en la Maison de l’Amérique latine de París. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé como El invitado de RFI para contárnoslo.

Visita: www.rfi.fr