249 utenti


Libri.itCOSIMONELLIL MAIALEI DINOSAURI A FUMETTIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29214

'Una persona escribía un cuento', del libro 'Baile del artista rengo' de Juan Carlos Moisés

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

La Base 5x108 - Trump encierra sin juicio a 238 venezolanos en la megacárcel de Bukele

En el programa de hoy, 18/3/2025, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el secuestro, deportación y encierro en la megacárcel de El Salvador de Bukele de 238 migrantes venezolanos, sin proceso judicial, bajo la acusación de ser miembros de la organización criminal "Tren de Aragua". Con la participación de Eduardo García Granado (Descifrando la guerra).

Visita: x.com

Los agricultores que protegen el suelo y nuestra seguridad alimentaria

Durante mucho tiempo el suelo vivió una existencia sombría. La valiosa capa de humus se ha estado volviendo más delgada desde hace años. Los agricultores de Brandeburgo lo ven claramente en sus arenosos campos. Muchos están tomando ahora nuevos caminos para que sus campos sean sostenibles.
Años de sequía, condiciones de humedad récord y malas cosechas: cada vez percibimos más lo sensible que es nuestro medio ambiente ante condiciones climáticas extremas. En el caso de los agricultores, está en juego su medio de subsistencia y para los consumidores, el ... continua

Sheinbaum en la cumbre CELAC 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina, en medio de la guerra arancelaria de Estados Unidos y China, en su participación en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Visita: www.surysur.net

Genocidio en Gaza - Lo que importa - E11T2, Daniel Matamala

Más de 50 mil personas han muerto en un año y medio de ataques sobre Gaza. La crisis humanitaria se agudiza por el bloqueo a la entrega de alimentos y medicamentos. En protesta, Chile retira sus agregados militares ante Israel.
El Tribunal Penal Internacional ordena el arresto de Netanyahu, y los principales organismos de defensa de los derechos humanos ya hablan de genocidio contra la población palestina. ¿Cómo se explica la magnitud de la masacre contra la población civil en Gaza? ¿Hay alguna esperanza para la paz?
En esta edición de LO QUE IMPORTA, Daniel ... continua

Me encontrarás en lo profundo del abismo - Argentina

Al tratar de escapar, Bannon se da cuenta de que su propia existencia será puesta a prueba. (FILMAFFINITY)
En 2022 se estrenó una gran película de ciencia ficción hecha en Argentina: estoy hablando de Me encontrarás en lo profundo del abismo, de Matías Rispau. Llevó un año y medio hacerla. La arrancaron en la pandemia, lo que los llevó a tener que suspender el rodaje por las restricciones ante la subida de los contagios. Se filmó por zona norte y Gran Buenos Aires, pero en pocas locaciones. Las fábricas abandonadas son de Pilar, y los bosques por la costa ... continua

La verdadera razón por la que Occidente odia a Rusia

29 junio 2025 - Hoy hablo con Joti Brar, una de las líderes del Partido Comunista de Gran Bretaña, editora de la publicación del partido y portavoz de la Plataforma Mundial Antiimperialista.
Hoy queremos analizar su visión sobre el papel que está desempeñando el Reino Unido en la guerra ruso-ucraniana, el genocidio en Gaza y la nueva guerra que se está gestando con Irán.
29 jun 2025
Hoy hablo con Joti Brar, una de las líderes del Partido Comunista de Gran Bretaña, editora de la publicación del partido y portavoz de la Plataforma Mundial ... continua

Kazán: cruce de culturas

¿Cómo se imaginan la sociedad en la que les gustaría vivir? Seguramente, el respeto máximo entre sus habitantes sería un rasgo fundamental en ella. Eso es justamente lo que uno se encuentra en Rusia, donde hay lugares que superan con creces esas expectativas, como Kazán. Esta bella ciudad a orillas del Volga representa en su más pura esencia que la tolerancia entre diferentes nacionalidades es la base para una sociedad abierta y acorde al mundo multipolar que ya está llamando a nuestra puerta.

Ortega y la ciudad

Comentarios sobre las palabras y reflexiones de Ortega en torno a la ciudad y la arquitectura, comentadas por importantes figuras intelectuales del panorama creativo español. Se han elegido tres inquietudes de Ortega y tres inquietudes de la ciudad:
1) tradición y vanguardia en la ciudad
2) urbe versus naturaleza
3) la ciudad utópica o la ciudad como utopía
Participan: Ignacio Blanco, director del Centro de Estudios Orteguianos; Beatriz Blanco García, arquitecta, máster de Urbanismo, licenciada en Historia del Arte y escritora; Juan Navarro Baldeweg, Doctor ... continua

Octubre 2024. Ciclo de Música de Cámara Fundación Canal - Miscelánea de sonidos

La fantasía para violín y arpa de Camille Saint-Saëns abre el concierto. El músico francés nos demuestra cómo estos dos instrumentos se pueden complementar entre sí de diferentes maneras a medida que avanza la obra. En una de sus cartas, Mozart confesaba detestar el sonido de la flauta, sin embargo, nadie le creería tras escuchar los bellos pasajes que destinó a este instrumento, como es el caso del Cuarteto en Do mayor para flauta con el que continúa el concierto. Tenía en mayor estima al clarinete, que protagoniza el Quinteto en La mayor, una de sus ... continua

Visita: www.fundacioncanal.com