287 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29181

Seis poemas de Jorge Dipré de su libro 'Merodea'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Trading de alta frecuencia: ¿la bolsa está dominada por la inteligencia artificial?

La mayoría de nosotros nunca ha oído hablar del trading de alta frecuencia. Sin embargo, muchos expertos predicen que la próxima crisis financiera será causada por esta nueva práctica, inventada en Wall Street.
La gran mayoría de las transacciones de la bolsa en los Estados Unidos son ejecutadas por agentes automatizados. Miles de computadoras están conectadas entre sí, realizando compras y ventas de acciones en el mercado cada microsegundo, sin supervisión ni regulación humana. Nos adentramos en un mundo financiero dominado por las máquinas, o mejor ... continua

Diario de viaje (1996), de Santiago Andrés Gómez Sánchez - Colombia

Cuando surge este documental, la voz fuera de cuadro era un tabú, no solo en el cine antioqueño (aunque sobre todo en este), sino también en el cine documental colombiano. Se consideraba, entre otras cosas, que la voz fuera de cuadro, también llamada “narración en 'off'”, vulneraba las capacidades expresivas de la imagen. 'Diario de viaje', sin embargo, se apropia de este recurso al modo intimista en que a su autor se lo había enseñado, sobre todo, el Wim Wenders de 'Tokyo-Ga' (1985) y 'Cuaderno de ropas y ciudades' ('Notebook on Cities and Clothes', 1989), ... continua

Detrás de la Razón - El odio más grande de Estados Unidos: Irán

La energía cinética es una magnitud de verdad increíble, preciosa por preciada y hermosa poéticamente.
La energía cinética es la energía que se puede usar o que los cuerpos poseen de su propio movimiento. Así, dentro de sí o por sí mismos, los cuerpos, las cosas, la materia, sin necesidad del exterior, adquieren energía al circular un sistema. Energía para construir o destruir.
Y la actuación de un dispositivo, con este concepto se pudiera concebir que usando el propio dispositivo en conjunto con otros sistemas, generaría la fuente de riqueza o ... continua

Trineos de perros en Noruega

La Finnmarkslopet es la carrera de trineos de perros más larga y exigente de Europa. El berlinés Ben Voigt y la noruega Hanna Lyrek, de tan solo 20 años, participan en esta prueba en la que nada suele salir según lo previsto.
Los competidores deben luchar contra temperaturas extremas, tormentas de nieve y falta de sueño. La Finnmarkslopet, que se retransmite en directo por televisión para todo el país, es para los noruegos lo que el Tour de Francia para los franceses. Los musher, o guías de los trineos, pueden verse sorprendidos en cualquier momento por ... continua

¿Dónde está todo el grafeno que nos prometieron?

Un poyo rojo, teatro físico argentino, vuelve a París con acrobacia, humor y sexo

Los argentinos Alfonso Barón y Luciano Rosso vuelven a al Teatro del Rond Point de París después de su éxito en 2015 con Un poyo rojo, espectáculo que, con puesta en escena de Hermes Gaido, reúne acrobacia y humor con enorme generosidad y esfuerzo físico de los actores.

Pietro Sorba en Cada Noche

Periodista, crítico enogastronómico y productor televisivo, Pietro Sorba fue además uno de los creadores del canal Gourmet. Escribió libros sobre bodegones, parrillas, pizzerías y pulperías argentinas, colabora además con la revista “Viva” y participa del ciclo “Recetas Federales”. En una nueva entrevista de Cada Noche, Damián Glanz recibió a Pietro para recorrer juntos una vida dedicado de lleno a la gastronomía en sus múltiples expresiones.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Hasta que la muerte nos separe

La gente fallece por culpa del coronavirus; los médicos y quienes están dispuestos a jugarse su salud por la de los demás, caen plantándole cara. Los protagonistas de esta película ya no están entre nosotros: profesionales sanitarios que mucho antes de que se hablara de una pandemia murieron por hacer su trabajo en ausencia de las medidas de seguridad que más tarde se revelaron necesarias. Sus seres queridos nos cuentan sus historias y les rinden el homenaje que no pudieron brindarles en su día.

Episodio 04: Cuando el diablo mete la cola