588 utenti


Libri.itCOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERICOSA FANNO LE BAMBINE?CUZZ Ì CVA?ROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30054

A mi yo adolescente: Los abuelos

Este episodio es un homenaje a una generación imprescindible en la vida de los adolescentes: la de sus abuelos. Una generación que se vio privada de oportunidades; que luchó, sufrió y consiguió, con mucho esfuerzo, que sus hijos y sus nietos vivan en un país con los derechos y libertades que a ellos les fue negada.
Un canto a la belleza de las relaciones intergeneracionales; a la admiración que sienten los adolescentes por sus abuelos y abuelas. La escritora y maestra jubilada Carmen Guaita pasea por sus recuerdos con un grupo de jóvenes. Con las reflexiones ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Asi se vive en un barrio bajo del conurbano de Argentina

Nómade es un programa donde mostramos la realidad de cada país. Desde lo mejor hasta lo peor. Una mirada profunda no convencional. Acompañanos en el viaje.

El caricaturista argentino Rep presenta su libro sobre Maradona en París

El dibujante y caricaturista argentino Miguel Rep acaba de presentar en París su libro ‘Maradona, nacido para molestar’ editado por la Editorial Planeta. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

La realidad de la fantasía

Curso anual 2018 - 2019 "El arte fantástico" Conferencia impartida por Francisco Rico, Catedrático Literatura Española, Universidad Autonóma de Barcelona, el 18 de diciembre de 2018.

Visita: www.museodelprado.es

Brigada A (El Equipo A / Los Magníficos) - Perdón, Centennials

Lo pedís, lo tenés. Pidieron miles de veces en los comentarios un video de la Brigada A (o el Equipo A, o Los Magníficos, depende de dónde vivdas) y aquí está este #PerdonCentennials de #BrigadaA, claro que sí. ¿La veías? ¿Personaje favorito?

Historias Propias - Leonardo Lorenzo

#HistoriasPropias | Leo Lorenzo es un nuevo compañero de Canal 5 y cuenta su historia propia, desde el bar y almacén de sus abuelos hasta la vida de un soltero en redes como Tinder o Happen.

Ampliación de los BRICS: qué puede esperarse (y qué no)

La reciente Cumbre de los BRICS es, probablemente, uno de esos acontecimientos que pasan discretamente por algunos noticieros, pero que quedarán escritos como un hito en la Historia. Hicimos este video para explicar por qué…

Visita: www.ahilesva.info

Alemania sin electricidad: ¿pesadilla o peligro real?

La transición energética es uno de los mayores desafíos para la política y la sociedad en Alemania. El país tiene el propósito de obtener el 80% de su energía a partir del viento, el agua, el sol y la biomasa en tan solo unos años. ¿Lo logrará?
Alemania está decidida a cambiar: quiere dejar atrás las plantas de carbón, gas y energía nuclear para pasar por completo a las energías renovables. ¿Existe el riesgo de un enorme apagón? Poco a poco se revelan dónde radican los problemas de la transición energética; por ejemplo, en la seguridad de la red. ... continua

Itinerarios. María Blanchard, por Guillermo de Osma

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid, rindió un homenaje a la pintora María Blanchard (Santander, 6 de marzo de 1881 – París, 5 de abril de 1932), con la primera conferencia de la octava edición de «Españolas por descubrir», a cargo del historiador del arte y galerista Guillermo de Osma. Blanchard perteneció a círculos de artistas vanguardistas que encabezaron la renovación plástica en París en la primera mitad del siglo XX. #Españolaspordescubrir

Visita: www.cervantes.es

India: ser joven en una sociedad desigual

India se perfila como una superpotencia. Demográficamente es ya el país más poblado del mundo por delante de China. La edad media es de 28 años. ¿Qué sueños y qué oportunidades tiene esa generación en la India actual?
La edad promedio de la población india es de 28 años; muy joven en comparación con el resto del mundo, especialmente de los países ricos. ¿Qué opinan de su país los indios y las indias que en 2024 cumplen exactamente 28 años?
Un país que se considera a sí mismo la mayor democracia del mundo y en el que, sin embargo, el creciente ... continua