1148 utenti


Libri.itNELLI DINOSAURI A FUMETTIPILOURSINE VA A PESCAPILOURSINE È IN PARTENZAPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30055

Así tratan a drogadictos en Kirguistán

En Kirguistán existe un centro de rehabilitación para drogadictos, cuyas increíbles historias personales muestran que el ser humano puede conseguir casi cualquier cosa que se proponga con fuerza de voluntad. Los pacientes ingresan por decisión propia y emprenden un peregrinaje hasta el fondo de su alma. Muchos consiguen librarse de su adicción.

Patakí de libertad Buena Fe

Artistas: Israel Rojas Fiel y Yoel Martínez (Buena Fe) Dirección: Ariam Valdéz y Claudia Hernández Publicado por: Buena Fe el 22 noviembre 2019 #música #Israelrojas #yoelMartínez

Centros de rehabilitación para que los niños soldado puedan volver a la sociedad

Una sangrienta guerra civil que estalló en la República Centroafricana condujo a la masacre indiscriminada de civiles. Ambos lados del conflicto reclutaron a huérfanos a los que enseñaron a luchar y arrojaron a la batalla. Estos niños soldados han visto horrores inimaginables y se han visto obligados a matar. Después de un alto el fuego declarado en mayo del 2015, comenzó el proceso de rehabilitación para muchos de ellos, pero aun así, se enfrentan de nuevo a una dura etapa.

Kirguistán: novias robadas, vidas perdidas

El rapto de novias, conocido como ‘ala kachuu’, es una extendida tradición en Kirguistán. Básicamente se trata de secuestrar a una joven, a veces incluso a una menor, para obligarla a casarse. Se cree que hasta dos tercios de los matrimonios en el país no son de mutuo acuerdo. Pero la cosa va más allá: muchos de estos secuestros, tratados con considerable indulgencia por parte de la policía, acaban en tragedia, cuando la novia se resiste o cuando se suicida después del matrimonio.

Las Seychelles, un paraíso en peligro

Vacacionar o incluso casarse en las islas Seychelles es un sueño que algunos turistas logran hacer realidad. Pero aunque buscan proteger su paraíso natural del turismo de masas, este archipiélago paradisiaco está en peligro.
Este documental muestra la belleza de las islas, con su biodiversidad única, que alberga a parejas felices en su luna de miel. También atrae a biólogos y ecologistas. Aunque este centenar de islas apenas ocupan 500 kilómetros cuadrados, han logrado proteger el 30% de sus áreas marinas.
Un logro que sin embargo no logra compensar los ... continua

Regina García López, una increíble historia de superación

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a la artista Regina García López, con la tercera conferencia de la sexta edición de «Españolas por descubrir», a cargo del periodista y escritor Pedro Corral y la periodista Natalia Junquera.
Regina García López, «la Asturianita», perdió los brazos siendo niña y aprendió a hacer cualquier cosa con los pies. Dio la vuelta al mundo como artista. Una mujer excéntrica con una vida de película, a la que republicanos y franquistas encarcelaron por el mismo delito: ... continua

Visita: www.cervantes.es

Daniel Christian Wahl - Lección de errores - Congreso Futuro 2022

El biólogo Daniel Christian Wahl nos habla sobre las relaciones y equilibrios que se dan entre los seres vivos y el medio ambiente, y la necesidad que tenemos de mantener este equilibrio. Debemos regenerar lazos, regenerar ecosistemas, aprender a convivir entre nosotros, y aprender a convivir con el medioambiente.

Visita: congresofuturo.cl

Un 2024 de vértigo, con Francisco Llinares

Entrevista en directo con Francisco Llinares sobre como vendrá 2024 y más temas de actualidad.

Visita: twitter.com

Mujeres coleccionistas en la Edad Moderna, por Trinidad de Antonio

Curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte" 2021 Conferencia "Arte y linaje. Mujeres coleccionistas en la Edad Moderna", impartida por Trinidad de Antonio (profesora de Historia del Arte, Universidad Complutense), el 7 de julio 2021. Forma parte del curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

El Cíclope: El monstruo que solo tenía un ojo - Bestiario mitológico