317 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…ABBECEDARIO STRAVAGANTELA LIBELLULACOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29242

Educación: detengámonos en el diseño por favor

Hoy les quiero hablar de educación, de ese derecho fundamental que nos habilita para exigir el resto de nuestros derechos ciudadanos y a ejercer también nuestros deberes. El Estado, representado a través de miles de escuelas primarias, segundarias y universidades estatales a lo largo de todo Chile, no es un agente neutro. Por el contrario, es el encargado de garantizar el derecho a la educación pública. Y qué entendemos por educación pública? Síguenos también en nuestra página de Facebook.

Visita: www.facebook.com

2021: ¿Qué se puede esperar de Venezuela?

El 2021 político en Venezuela arrancará el 5 de enero, cuando asuma la nueva Asamblea Nacional de absolutísima mayoría oficialista. El presidente pidió al nuevo parlamento que presente un “plan 200”, para el primer semestre, donde se presume habrá más elementos de liberalización de la economía. Las miradas están puestas en el nuevo gobierno Biden y la posibilidad de nuevas reglas de juego, mientras dentro de Venezuela crece la apatía y la desesperanza. Análisis de Marcos Salgado

Visita: www.surysur.net

Amelia & Pippo

XXIII FESTIVAL DEL CINEMA LATINO AMERICANOConcorso Arcoiris TV - Premio del Pubblico in Rete Amelia e Pippo, due ballerini degli anni '70 si ritrovano per caso in un casting, trent’anni dopo la loro separazione. Questo incontro li aiuterà a risolvere antichi conflitti e servirà anche a propiziare una possibile ripresa della loro carriera come ballerini.Paese: ArgentinaRegia: Rafael VallesSceneggiatura: Rafael VallesFotografia (colore): Santiago EtalaMontaggio: Andres VelascoMusica: Madredeus, Sylvana di Lorenzo e ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Simón Vélez

XXIII FESTIVAL DE CINE LATINO AMERICANOConcurso Arcoiris TV - Premio del Público On LineL’architetto Simón Vélez dice di fidarsi solo dei maestri del passato e che le attuali manifestazioni dell’architettura moderna non gli interessano. È famoso per la proposta di utilizzare la “guadua” (Bambusa americana) come materiale primordiale delle sue costruzioni seguendo la tradizione dei coloni della sua terra di campagna e di alcune comunità indigene.Paese: ColombiaRegia: Roberto Triana ArenasSceneggiatura: Roberto Triana ArenasFotografia (colore): Iván ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Argentina: marea verde exigió aborto legal

En pleno receso estival, centenares de miles de mujeres de tres generaciones y todas las clases sociales, se concentraron desde temprano frente al Congreso de Buenos Aires y en cien ciudades del país con sus pañuelos verdes, carteles, banderas y ropa intervenida, para protagonizar el «pañuelazo federal», un nuevo reclamo por el aborto legal, seguro y gratuito.
Esta movilización contó con una particularidad: es el primer pañuelazo que tiene el aval del Gobierno.
Desde un principio el presidente Alberto Fernández dijo estar a favor de la despenalización y ... continua

Visita: www.surysur.net

Panorama Italiano

De 1978, en color con la actualidad de aquel momento. Las notas son las siguientes : Jornada sobre África en Roma, Galería de arte en Florencia, Experimentos de bajo consumo en combustibles de autos Fiat, Atelier de moda, y Campeonato femenino de Hockey sobre césped. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Memorias del Subdesarrollo / Cuba

Que las contradicciones del burgués reflejan las de la sociedad dominada por la burguesía, lo demuestra esta amarga historia, que hubiera sido intrascendente si no hubiera ocurrido en los vertiginosos días de la revolución, cuando todas las contradicciones se pusieron al rojo vivo. La película ofrece un monólogo interior dirigido a la calle. Inspirada en la novela homónima de Edmundo Desnoes. (FILMAFFINITY)
Memorias del Subdesarrollo. Largometraje de ficción producido por el ICAIC en 1968. Dirigido por Tomás Gutiérrez Alea (Titón) y basado en la novela ... continua

Componedores de Huesos (Ngütamchefe) de Tirúa, Chile

El Ngütamchefe es la persona especialista, conocedora de la forma, funciones y posición de los huesos, con una gran habilidad en evaluación palpatoria y de maniobras que les permite componerlos cuando han sufrido fracturas, luxaciones y otro tipo de dolencia.
El grupo de componedores de huesos de Tirúa está conformado por agentes de salud mapuche de esta especialidad, quienes se identifican como tales y son reconocidos por la población en sus respectivos territorios. De hecho, algunas de estas patologías desde la medicina occidental sólo pueden ser atendidas ... continua

Ecos de la Revolución - Orq. Infantil Fesnojiv - Segunda Parte

Programa informativo que busca ampliar la información del tema principal del Programa "Aló Presidente", desde una mirada más cercana, donde el pueblo es el principal protagonista y constructor de la nueva estructura social, rumbo al socialismo del siglo XXI.
Como elemento principal del programa, el pueblo, en su rol protagónico y empoderado con la información, se muestra como sujeto activo, conocedor, y constructor de los logros y metas emprendidos por el Gobierno Revolucionario.
Promover el sentido de pertenencia, la Contraloría Social, los Valores y ... continua

Entrevista a Eduardo Lizalde - Off The Record

Es todo un espectáculo escuchar recitar a este poeta mexicano en medio de esta entrevista. Con su voz grave, que alguna vez lo hizo pensar en dedicarse a la ópera, lee un fragmento de su poema "Cada cosa es babel", un poema que él define como ambicioso y un intento de poética estética filosófica.
Este Premio Nacional de Letras y Lingüística 1988, y el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde 2002 lleva una vida de más de 50 años como escritor, pero además es director de la Biblioteca de México, uno de los centros culturales más importantes de ... continua