158 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTAABBECEDARIO STRAVAGANTELUPOPILOURSINE È IN PARTENZAIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29623

La derecha corrupta ganó en Panamá

EN FOCO El abogado derechista José Raúl Mulino, de 64 años, delfín político del expresidente Ricardo Martinelli, condenado a 10 años de prisión por lavado de activos, se alzó como ganador de las elecciones presidenciales de este domingo en Panamá, de acuerdo con los resultados oficiales.

Visita: www.surysur.net

Albert Sasson: Crecer económicamente sin dañar el planeta

Albert Sasson: PhD en Ciencias Naturales de la Universidad de París. Su investigación en microbiología se ha centrado en la microflora de las tierras áridas y en los micoorganismos libres y simbióticos que fijan el nitrógeno. Participó en diversos programas de la UNESCO en donde es Consejero Especial para el Director General. Miembro del Club de Roma, recibió reconocimientos de varias Universidades del mundo. Desde 2011 es miembro del Consejo Económico, Social y Medioambiental de Marruecos Miembro honorario de la Universidad de Glyndwr, Wrexham, Gales y ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Chile. Ley de lactancia, protege a las madres para amamantar en lugares públicos

Establece multas a quienes prohíban o amenacen a una madre de hacerlo Autor 24horas.cl Publicado por 24horas.cl

Capítulo 3 Historia de la Música Popular Uruguaya

La serie Historia de la Música Popular Uruguaya nos guía por los hechos musicales, políticos, económicos y sociales, más importantes de nuestra historia, entre los años 1960 y 1990. Un documento único con imágenes de época y una detallada recorrida por los diferentes géneros, estilos y autores de importancia que surgieron durante esos años.
Nuestro planteo es amplio y desprejuiciado, incluyendo todos los géneros musicales que encontramos dentro de la Música Popular Uruguaya (rock, folclore, canto popular, música tropical, murga, tango, etc).
Respaldado ... continua

Pensando el capitalismo Cap. 8 - El mito de la acumulación originaria

En el octavo capítulo de la serie "Pensando el capitalismo", hablaremos de los dos últimos capítulos de El Capital, sobre la acumulación originaria, y el capitalismo en las colonias. Dos capítulos aparentemente históricos, y que sin embargo son dos capítulos fundamentales, en los que se nos contará una historia con el objetivo de sacar a la luz el mecanismo del dispositivo capitalista.

Ryan Avent: Impactos de la tecnología en la sociedad

Columnista y editor de The Economist. Es autor de diversos libros, como: The Gated City, The Wealth of Humans: Work, Power, and Status in the Twenty-first Century. Algunos de los temas de su interés se refieren a los cambios sociales y en el empleo, derivados del auge de las máquinas y robots en el mercado laboral.

Visita: congresofuturo.cl

La expansión del islam

El islam nace en la península arábiga, a principios del siglo VII. Cuando Mahoma, comerciante de La Meca, comenzó su predicación en el 610 ya era un hombre maduro, tenía unos 40 años. Tras una visión comienza a predicar contra la impiedad y la corrupción de la élite de su ciudad. Va poco a poco perfilando su doctrina, en el 619 ya reconoce que Alá es su único Dios, siendo él mismo el último de sus enviados, al igual que Abraham, Moisés y Jesús. Sin demasiados seguidores y enfrentados a los poderosos de La Meca, en el 622 se ve obligado a huir a la ... continua

Daniel Hurtado: medicina computacional

Daniel Hurtado: Doctor en Ingeniería Mecánica. Académico de la Escuela de Ingeniería y del Instituto de Ingeniería Biológica y Médica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus intereses son la modelación matemática y simulación computacional del sistema cardiovascular y respiratorio, y el desarrollo de dispositivos médicos de monitoreo clínico. En 2018 fue premiado por el World Economic Forum como uno de los 50 investigadores jóvenes más influyentes a nivel mundial. Ese mismo año fue elegido como uno de los 40 consejeros del World Council of ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Pilar Lorenzoni y Trinidad Soto: Episodio 3 - Oye tú

Cada lunes en "Oye tú", Pilar Lorenzoni y Trinidad Soto interpelan la coyuntura nacional e internacional junto a diferentes invitados ¡Acompáñanos! En este episodio nos acompañarán Fernando Claro, Director de Ejecutivo FPP y Jorge Gómez, Investigador Senior FPP.

Visita: fppchile.org

El gran hermano en el campo

NUESTRAS VOCES.- Las corporaciones más grandes del mundo están impulsando cambios drásticos y de gran envergadura en la agricultura. Nicolás Centurión habla del gran hermano en el campo, de Bayer, de Monsanto, de patentes de semillas, satélites y redes 5G. Todo eso y más se entrelaza en la megaindustria alimenticia. Producción de Templo del Futuro.

Visita: www.surysur.net