359 utenti


Libri.itSENZALIMITIJEAN-BLAISE SI INNAMORALA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29657

La hipótesis del Universo simulado

¿Qué tan cierto es que vivimos en universo simulado?

Visita: www.patreon.com

Radicales de Estados Unidos: Idaho y el nuevo salvaje oeste

En el Medio Oeste de los Estados Unidos se localizan milicias de extrema derecha muy activas. Una de ellas es la "North Idaho Militia”. Quieren crear una colonia cristiana exclusivamente blanca, ultraconservadora y separada del resto del país.
Esto convierte el estado de Idaho y sus regiones adyacentes en el nuevo destino soñado para todos aquellos en contra de las minorías y del aborto, y a favor de la tenencia ilimitada de armas. Se oponen al movimiento LGBTQI y al de "Black Lives Matter”. Entre ellos se encuentran muchos cristianos evangélicos radicales. ... continua

Darwin y su revolucionaria teoría: El origen de las especies desentrañado

Charles Darwin, un nombre que resuena en los pasillos del tiempo y las aulas de todo el mundo. Su audaz propuesta sobre la evolución de las especies a través de la selección natural cambió para siempre nuestra comprensión sobre la diversidad de la vida en la Tierra.
VIAJE A BORDO DEL BEAGLE: Acompáñanos a revivir la emblemática travesía de Darwin, donde cada descubrimiento en tierras lejanas cimentó las bases de su teoría.
EL ORIGEN DE LAS ESPECIES: Descifra las páginas de su obra maestra y comprende los argumentos y ejemplos que utilizaría Darwin para ... continua

Balau Romaní / Gitanos / Chile

Cortometraje (29`) acerca de la vida de una familia gitana en Chile. Dirección y fotografía - Ricardo Portugueis C. Producción y montaje - Andrea Arraño B. Asistente de producción y segunda cámara - Valentina Donoso S. Sonido directo - Camilo Catalán V. Publicado por: Riki Monster el 8 septiembre 201

Rosa

Cortometraje dirigido por Sebastián De Caro de la productora Chak Films.

La Gran Historia - El dengue, una epidemia mundial

La enfermedad del dengue, un virus causado por la picadura de un mosquito, está presente en 150 países y al menos en 100, es ya una enfermedad endémica que afecta, mayoritariamente, a niños y personas sin recursos. En este episodio de La Gran Historia hablamos de cómo Latinoamérica y, en concreto, El Salvador está combatiendo el dengue. Además, Claudia Navarro, viaja a Oxford para hablar de mosquitos genéticamente modificados que podrían poner fin a la enfermedad.

Los misterios de la barba masculina | ¿Qué hace ahí? ¿Mejor con o sin? ¿Por qué crece?

La barba es un caracter sexual secundario típico del sexo masculino. ¿Por qué los machos del Homo sapiens desarrollaron ese rasgo? ¿Tiene alguna función? ¿Tiene algún efecto? En este vídeo exploramos los misterios que rodean a este accesorio de nuestras caras nada accesorio.

Carlos Cantero Ojeda: Complejidad humana y destino incierto

Senador Carlos Cantero. Geógrafo de la Universidad Católica del Norte y Magister en Sociología de la Universidad de Granada y Doctor en Sociología de la UNED de Madrid. Político chileno independiente, desde al año 1998 es senador por la 2a Circunscripción, Región de Antofagasta.

Visita: congresofuturo.cl

«El cuento de Kafka y la muñeca», de Paul Auster

«El cuento de Kafka y la muñeca», de Paul Auster es el septuagésimo relato del ciclo «Cuentos inolvidables»

Visita: www.hernancasciari.com

Del papel al ordenador y vuelta, por Sergio García

La conferencia "Del papel al ordenador y vuelta. Una cierta mirada al pasado. Proceso creativo en las piezas de gran formato", del 20 de diciembre de 2023, impartida por Sergio García (Universidad de Granada)
"Del lapicero al buril: el dibujo, fundamento del grabado"
El dibujo constituye la primera e ineludible tarea en el proceso de elaboración del grabado calcográfico, técnica dominante en la España del siglo XVIII. Por su carácter utilitario y su fragilidad, los dibujos para grabar no siempre se han conservado. Coincidiendo con la exposición "Del lapicero ... continua

Visita: www.museodelprado.es