349 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOI DINOSAURI A FUMETTIAMORE E PSICHECOSA FANNO LE BAMBINE?LINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29651

Los desafíos de Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de Ciudad de México

Claudia Sheinbaum es la primera mujer que logra ascender a la jefatura de Gobierno de la capital de México. Llegó al poder a finales del año 2018 y ahora tiene en frente una serie de retos. Ciudad de México es conocida como una de las ciudades de mayor crecimiento en los últimos años y también como una de las capitales con mayores problemas. A pesar de ello, Sheinbaum no se amilana y ha aplicado distintos programas, con lo cual busca darle un cambio a esta megalópolis durante su mandato.

Muy guapo, bizarro y galante aunque yo nunca le comuniqué, por Fernando Marías

La conferencia “'Muy guapo, bizarro y galante aunque yo nunca le comuniqué': Herrera el Mozo y Palomino", del 7 de junio de 2023 e impartida por Fernando Marías (catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid y Miembro de la Real Academia de la Historia), forma parte del ciclo "Herrera el Mozo y el Barroco total".
Antonio Acisclo Palomino y Velasco (1655-1726) fue el primer biógrafo de Herrera Inestrosa (1627-1685), en su Parnaso español pintoresco y laureado (Madrid, 1724); el tratadista y pintor cordobés tuvo que coincidir ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Ubicar y detener - Seis historias del Bando N° 10

Más de 90 dirigentes políticos de la UP fueron llamados a entregarse en el ministerio de Defensa antes de las 17:00 hrs. del 11 de septiembre. Muchos de ellos nunca pensaron en hacerlo.
Descubre la docuhistoria de seis de esos hombres y de cómo afrontaron esas horas inciertas a medida que los caminos de sus laberintos se empezaba a cerrar. ¿Qué pensaban? ¿Qué sentían? ¿Cómo razonaban? Esto es Ubicar y Detener: Seis Historias del Bando 10.
EDICIÓN GENERAL: IGNACIO BAZÁN
REALIZACIÓN: SEBASTIÁN MILLÁN
ENTREVISTAS Y TEXTOS: FRANCISCO ARTAZA
CÁMARAS: ... continua

El origen de Aquiles: El más grande de todos los guerreros - Mitología Griega

Hércules y Las Yeguas Carnívoras de Diomedes - Mitología Griega - Los doce trabajos de Hércules

Nobel de la Paz en prisión - La lucha de Narges Mohammadi por la libertad en Irán

La activista iraní Narges Mohammadi es una de las mujeres más valientes del mundo. Lleva 20 años luchando contra la opresión de las mujeres y contra la dictadura en Irán. Ahora recibe el Premio Nobel de la Paz.
Pero no podrá recogerlo en persona, ya que desde 2021 está encarcelada de nuevo en la prisión de Evin, en Teherán. Mohammadi ya ha sido encarcelada 16 veces por sus protestas contra los regímenes dictatoriales y las violaciones de derechos humanos en todo el mundo. Ella misma experimentó represión y violencia sexual, sufrió abusos por parte de ... continua

Cómo el movimiento cambia el cerebro

Bailar es innato al ser humano. Pero, ¿por qué? Experimentos revelan su papel en la evolución y qué otros seres vivos comparten con nosotros la capacidad de seguir un ritmo. Una declaración de amor científica.
En la Camarga francesa, los biólogos estudian los rituales de cortejo de los flamencos. Durante su "desfile rosa" anual, miles de animales realizan siempre los mismos movimientos. ¿Una danza ritual? O la reacción de los chimpancés al fuerte repiqueteo de la lluvia al final de la estación seca. ¿Un baile? El reportaje recorre el planeta buscando ... continua

Mujeres sirias en el Líbano: entre resignación y rebelión

Una familia siria en el Líbano entre la resignación y la rebelión. En su documental, Leyla Assaf-Tengroth acompaña a Chadia y a sus hijas durante 30 años y refleja conflictos religiosos, ideológicos y políticos.
A comienzos de la década de 1990, Leyla Assaf-Tengroth se encuentra en Beirut para rodar la película "The Freedom Gang ("La banda de la libertad"). En la calle ve a Rim, que entonces tiene 9 años, y decide darle el papel protagonista. Los honorarios de la niña incluyen el pago de sus estudios, hasta que su padre la saca de la escuela para casarla. ... continua

Futuro en Presente: Eduardo Sáenz de Cabezón - Matemáticas y realidad

María Escudero y José Díaz de Valdés: Cuotas paritarias - ¿Alternativa de representatividad?

José Manuel Díaz de Valdés y María Cristina Escudero exponen los beneficios y contradicciones sobre la implementación de un sistema de cuotas en una hipotética “Convención Constituyente”. José Manuel Díaz de Valdés es Doctor en Derecho de la Universidad de Oxford y María Cristina Escudero es Doctora en Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Visita: fppchile.org