309 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONISENZALIMITIL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29177

El abogado Hernán Montealegre afirma que proceso constituyente ya comenzó. Chile

El reconocido abogado especialista en Derechos Humanos, Hernán Montealegre, el 15 de diciembre de 2019, presentó un Recurso de Protección ante la Justicia, solicitando que se declare inválidos los acuerdos firmados por presidentes de partidos a mediados de noviembre, argumentando que el proceso constituyente ya comenzó en las calles.
"El acuerdo por la paz y la nueva constitución y los actos que dependen de éste adolecen de flagrantes vicios de legalidad, carecen de legitimidad democrática, son un medio para que un grupo de la población completamente ... continua

El máximo líder boliviano de las clases obreras

1973. Reportaje en Buenos Aires a Juan Lechín, donde nos habla entre otras cosas del movimiento obrero boliviano, una central latinoamericana unida y la dictadura por la que pasó Argentina. Estas declaraciones fueron vertidas poco antes de su viaje para Chile. Material inédito Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Saberes para la vida - Cultivo de Café

Es un programa dedicado a enseñar los diferentes saberes que sirven al colectivo para resolver gran parte de los problemas que enfrentamos en nuestro país. El concepto del programa muestra el enlace entre los conocimientos técnicos y populares para ofrecer al usuario de manera practica como realizar oficios y/o actividades que estimulan el trabajo individual y colectivo en beneficio de todos. Saberes para la vida trabaja a profundidad el concepto de desarrollo endógeno que queremos impulsar. Se trata de iniciar una transformación en el imaginario instituido ... continua

La ciudad sin judíos/Die stadt ohne juden (1924, Austria) H. K. Breslauer

Acerva denuncia que anticipa el problema sempiterno de los judíos (no por sí mismos, sino por los ojos que lo contemplan), dirigida por H. K. Breslauer e interpretada por Johannes Riemann, Eugen Neufeld y Hans Moser. film austriaco.
La película perdida que profetizó el ascenso nazi se reestrena 94 años después.
Por EFE / The Clinic Online
La inflación y el paro están por las nubes pero los habitantes de una ciudad de habla alemana tras la Primera Guerra Mundial ya tienen un chivo expiatorio, la población judía, y una solución: expulsarla.
Esto que ... continua

001)- Mesas de trabajo - Ernesto Cardenal

Defensa de la veracidad y pluralidad informativa Primer encuentro Realizado en la Sala - Iran, FAO 4° Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad Visita il sito: http://62.123.84.92/defensa

Caídos del Cielo / Perú

Tres historias se entrecruzan. La de los ancianos Lizandro y Cucha, que han perdido a su único hijo, viven volcados en el recuerdo y hacen lo posible para construirse un mausoleo en el cementerio. La del locutor Humberto y la depresiva Verónica, ambos solitarios y con cicatrices y deformidades corporales. La de la abuela ciega, obsesionada con recuperar la vista, que maltrata y explota a sus nietos. Las historias avanzan paralelamente formando un entramado donde el humor, la tragedia social y el apunte amoroso van conformando una mirada a través de tres ... continua

Un canto para no olvidar - Estadio Nacional

Un canto para no olvidar,Estadio Nacional,chile,Estadio Nacional chile

Entrevista a José Huenchunao, exlíder de la CAM, sobre el Conflicto Nación Mapuche - Estado de Chile

En el estreno de #SalaDePrensaCL presentamos una entrevista en profundidad a uno de los líderes indígenas más antiguos y connotados de la Provincia de Arauco. Se trata de José Benicio Huenchunao Mariñan quien junto a otro grupo de comuneros el año 1998 en la localidad de Tranaquepe fundó la Coordinadora Arauco Malleco #CAM
Los crecientes conflictos territoriales de aquellos años y un avance significativo de la industria forestal motivaron el nacimiento de esta organización. Desde ese momento han pasado 24 años y si bien es cierto que la CAM ha sufrido la ... continua

Che, memorias de un año secreto

DOCUMENTALES.- Diciembre de 1965, auge de la Guerra Fría, Ernesto Che Guevara desaparece misteriosamente del escenario público mundial. Con identidad falsa y rostro transformado, el revolucionario argentino burla la vigilancia de la CIA y se esconde en Dar es Salaam, Tanzania, y posteriormente en Praga, esperando que el servicio de inteligencia cubano le prepare su próximo destino. Tres ex agentes secretos que lo acompañaron en este trayecto revelan por primera vez los detalles de la operación. Dirigido por Margarita Hernández.

Visita: www.surysur.net

Paraguay. Nosotros también podemos

País: Argentina Dirección: Emilio Cartoy Diaz e Cristian Jure Guión: Emilio Cartoy Diaz, Cristian Jure, Silvina Rossi Fotografía: Kees Dos Santos, Sergio Stagnaro, Arnoldo Mareco Montaje: Jeronimo Carranza Música: Oscar Y Mauricio Cardozo Ocampo Productor: Silvina Rossi Producción: Masato Media Srl Año de producción: 2009

Visita: www.cinelatinotrieste.org