142 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…ROSALIE SOGNA…I MINIMINIMUSIL MAIALECUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29623

Bolivia: Ponchos Rojos llaman a enfrentar el golpe de Estado

Miles de bolivianos provenientes de diferentes ciudades del país se movilizaron este miércoles en La Paz para mostrar su rechazo al golpe de Estado contra el gobierno de Evo Morales, la represión policial, el silencio de los medios de comunicación ante esta situación y los graves hechos de racismo y xenofobia. Los generales del golpe se fueron a vivir ya a EEUU con in millón de dólares c/u que les pagó la embajada de EEUU, la felonía se hace a la luz del día ahora. teleSUR. Publicado por: teleSUR tv 13 nov. 2019

Bolivia: recta final electoral

Las encuestas muestran el amplio favoritismo del presidente Evo Morales para lograr el 20 de octubre un nuevo mandato. Mientras, siguen los actos proselitistas del oficialismo y de la oposición. Un infrome de Abya Yala TV.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: reinstalan el Congreso, sigue la represión

Mientras se reinstalaba el Congreso con sus presidencias en manos del Movimiento Al Socialismo, en busca de una salida electoral a la crisis que ya cumplió un mes, violentos hechos represivos se siguen viviendo en Cochabamba y en El Alto. Helicópteros artillados, tanquetas y gases lanzados por orden de la autoproclamada Jeanine Áñez reprimieron hasta una marcha fúnebre.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: si no hubo fraude, ¿cómo se vuelve atrás?

La oposición gritó que hubo fraude en las elecciones del 20 de octubre en Bolivia y la secretaría general de la OEA lo confirmó. Luego vino el golpe. Ahora tres estudios rigurosos internacionales afirman que no hubo ningún fraude. Y si no hubo fraude, ¿qué coresponde hacer? Si no hubo fraude, ¿no debería volver Evo Morales y asumir el nuevo mandato, dado que ganó legítimamente las elecciones?, se pregunta el analista internacional Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: Tejedoras del corazón

15/05/2017 Franz Freudenthal está revolucionando la cardiología pediátrica gracias a los tejidos ancestrales de las mujeres Aymaras. A través de un procedimiento no invasivo, él introduce en los pacientes unos dispositivos tejidos a mano que reconfiguran la forma del corazón de los pequeños. Las mujeres que los bordan son madres de algunos de los niños, quienes tejen con paciencia y cariño la cura que no puede ser hecha por una máquina.
En Bolivia, un grupo de mujeres con mucha paciencia, buen pulso y uso de la tecnología, tejen con raíces aimaras unos ... continua

Bolivia: un golpe de Estado

Si bien el los últimos años en la región hubo derrocamientos de presidentes y presidentas, en el caso boliviano todo es más claro: los militares obligaron la renuncia del presidente Evo Morales, poco después de que éste convocara a elecciones, que la oposición rechazó. Las irregularidades del informe de la OEA sobre el proceso electoral del 20 de octubre. No hay dudas de que se trató de un golpe de Estado, señala el analista Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: un golpe racista y sangriento

Tras perder las elecciones presidenciales, los sectores ultraderechistas bolivianos consumaron el domingo 10 de noviembre un golpe de Estado en Bolivia, dirigido desde Estados Unidos y con la participación de la secretaría general de la OEA y las bandas fascistas que recorrieron las calles de las principales ciudades «cazando» indígenas. Para evitar un derramamiento de sangre, el presidente Evo Morales se avino primero a nuevas elecciones y luego ofreció su renuncia. Pero el golpe se consumó.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: ¿la derecha se desespera?

EN FOCO.- En Bolivia, el régimen de facto trata de impedir lo que parece inevitable: que Luis Arce, el candidato del MAS gane en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 18 de octubre. El derechista Carlos Mesa, segundo en las preferencias, negocia con el gobierno la impunidad de sus actos. Como acto de distracción, la presidenta de facto Jeanine Áñez, atacó a Argentina en su discurso ante la ONU.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: ¿Por qué cayó la izquierda después de gobernar por décadas?

En el episodio de hoy, 18/08/2025, Inna Afinogénova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi, analizan los resultados de las elecciones presidenciales en Bolivia cuyo resultado más contundente tras la primera vuelta ha sido un fracaso sin paliativos de la izquierda, por primera vez en décadas. ¿A qué se debe el inesperado resultado de Rodrigo Paz y cuál es su programa político? ¿Por qué Andrónico Rodríguez no pudo pasar a la segunda vuelta? Con la participación del director de la CELAG, Alfredo Serrano.

Visita: x.com

Bolsonaro aislado: ¿Ya gobiernan los militares?

Analistas locales y extranjeros coinciden en que el presidente brasileño Jair Bolsonaro está aislado, desacreditado y catalogado ante la sociedad brasileña y ante el mundo entero como un sociópata que, si no es contenido en el tiempo, podría causar una catástrofe humanitaria de dimensiones imponderables en Brasil.
El mismo establishment que lo llevó al poder ya ha descartado a Bolsonaro, porque ve en él la causa del problema y no la solución a los complejos desafíos para hacer frente a la pandemia de COVID-19 en el país.
¿Será sustituído por el ... continua

Visita: www.surysur.net