234 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAEDMONDO VA AL MARECUZZ Ì CVA?AMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29301

¿Qué ocurre en nuestro cerebro cuando nos enamoramos?

¿Por qué nos enamoramos? ¿Y por qué sentimos atracción por unas personas y no por otras? Poner el amor bajo el microscopio de la ciencia, ese ha sido el objetivo de la Neurobióloga y Antropóloga Helen Fisher durante casi 30 años. “A lo largo de la historia, los seres humanos han sido capaces de componer canciones por amor, cantar por amor, bailar por amor. De vivir, morir y matar por amor”, explica. ¿Qué es lo que pasa entonces en el cerebro humano? Ella es la persona del mundo que más tiempo ha dedicado a estudiarlo desde la perspectiva de la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Que ocurrió con la Tierra después de los dinosaurios?

Hace aproximadamente 66 millones de años nuestro planeta atravesó uno de los eventos de extinción a mayor escala en la historia de las formas de vida multicelulares. Clases enteras de especies fueron borradas de la faz de la Tierra. Otras cambiaron más allá de todo reconocimiento para adaptarse a las nuevas condiciones y sobrevivir. Aún no se conocen con certeza los motivos de este tremendo suceso. Aún así, no hay duda de que la extinción del Cretácico-Paleógeno provocó cambios dramáticos en el aspecto de nuestro planeta. A los majestuosos y horripilantes ... continua

¿Qué ocurrió en el juicio contra los Nazis?¿Qué condena recibieron por el holocausto?

Los Juicios de Núremberg fueron una serie de juicios militares organizados por los Aliados después de la segunda guerra mundial y el holocausto. El tribunal se reunió por primera vez en noviembre de 1945 y estuvo en sesión durante 218 días. A través de estos dos documentales, esta es la primera parte, descubriremos todo lo que ocurrió en esos juicios.
El primer y más conocido de los juicios finalizó en octubre de 1946 con la condena a muerte de 12 altos cargos nazis. Entre los acusados estaban Hermann Göring, el hombre de confianza de Adolf Hitler; el ... continua

¿Qué ocurrió realmente antes de los dinosaurios? Plantas prehistóricas gigantes

Antes de que los dinosaurios dominaran la Tierra, nuestro planeta ya rebosaba vida y albergaba una asombrosa diversidad de plantas prehistóricas. Estos antiguos organismos dieron forma a los primeros ecosistemas de la Tierra, creando un mundo verde que desafía la imaginación. Hoy exploramos la fascinante historia de las plantas prehistóricas, desde el delicado desorden de los helechos primitivos hasta las majestuosas coníferas que dominaban los paisajes antes de los dinosaurios. A través de una exploración en profundidad de la flora que precedió a la era de ... continua

¿Qué ocurrió realmente después de la extinción de los dinosaurios?

Tras la desaparición de los dinosaurios hace unos 66 millones de años, la Tierra sufrió una transformación radical que redefinió el curso de su historia biológica y geológica. El hito que condujo a la extinción de los dinosaurios, a menudo atribuido al impacto de un asteroide o a una erupción volcánica masiva, marcó el comienzo de una nueva era en la evolución de la vida en nuestro planeta. Esta transición dio lugar a un mundo postdinosaurios, un mundo en el que los antiguos dominadores de la Tierra dieron paso a una biodiversidad radicalmente ... continua

¿Qué ocurrió realmente en la Tierra en la época de los supercontinentes como Pangea?

La historia de la Tierra es un fascinante viaje que abarca miles de millones de años, repleto de espectaculares transformaciones e increíbles formas de vida. Este artículo analiza la cautivadora historia de nuestro planeta, explorando los antiguos supercontinentes, la era de los dinosaurios y los importantes acontecimientos geológicos que han dado forma al mundo que conocemos hoy.
Desde sus ardientes comienzos hace más de 4.500 millones de años, la Tierra ha experimentado una serie de cambios monumentales. Al principio, el planeta era una masa fundida que se ... continua

¿Qué opinas? - Los inmigrantes en Chile

Desde hace unos diez años Chile es un país receptor neto de inmigrantes, o sea, viene más gente de la que se va. Tras muchos años de inmigración peruana, a ésta se han sumado colombianos, ecuatorianos, haitianos, dominicanos, y también argentinos y europeos.
Es un fenómeno nuevo para un país geográficamente aislado, cuyas últimas inmigraciones masivas tuvieron lugar hasta principios del siglo XX, principalmente de Europa y Palestina.
Al contrario, tras el golpe de Estado de 1973, Chile fue un gran exportador de exiliados y emigrantes económicos.
La ... continua

¿Que opinas? - Migración en Nicaragua

La migración es el desplazamiento de un grupo de personas que deciden abandonar su lugar de origen para buscar un nuevo destino donde residir.
En la mayoría de los casos, los ciudadanos buscan otra ciudad o país para encontrar oportunidades laborales y así garantizar un mejor nivel de vida a su familia.
En Nicaragua, la población emigra cada vez más para garantizar los ingresos de su hogar. Esta nación se ubica como la segunda más pobre de América Latina.
Los niveles de pobreza se convierten en la principal causa para abandonar el país. Cerca de un ... continua

¿Qué opinas? - Pandillas en El Salvador

La violencia generada por las pandillas no solo ocasiona muerte de muchos jóvenes, ya sea como víctimas o victimarios, sino que amenaza el presente y futuro de la sociedad.
Los altos niveles de violencia y el elevado nivel de muertes entre los jóvenes revelan la gravedad del problema de pandillas.
Antes de la tregua entre pandillas, iniciada en marzo de 2012, El Salvador se ubicaba entre los países con mayor tasa de homicidios, con un valor promedio de 70 por cada 100,000 habitantes en el 2011.
Las cifras lo confirman: el crimen y la violencia han sido ... continua

¿Qué opinas? - Vendedores ambulantes en Bogotá

En el corto tiempo que Peñalosa lleva la alcaldía de derecha en Bogotá, se lesionan los derechos de los trabajadores informales y se ponen en marcha medidas represivas.
El modelo social de las anteriores administraciones es desmontado por el actual alcalde. El fenómeno va más allá del discurso de despejar el espacio público. Según cifras oficiales (DANE), la mitad de la población colombiana en edad de trabajar está en el sector informal, con lo que ello implica: ingresos precarios e indignas condiciones de trabajo.
El modelo social de las anteriores ... continua