8852 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!NELLIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29396

Mesa redonda sobre el libro El prestamista de Edward Lewis Wallant

“El prestamista” es una emocionante novela sobre la capacidad de regeneración del ser humano, sobre las enseñanzas que la vida y el sacrificio de los demás nos pueden brindar. Una excelente muestra de la literatura norteamericana de los sesenta, de uno de los mejores escritores de su generación al que su muerte prematura le privó de un reconocimiento mayor.
En la mesa redonda participarán Pablo Quintanilla, director de la Biblioteca Iván de Vargas; Javier Fernández Aparicio, director del Centro Documentación del Ministerio de Defensa e Israel Doncel, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Mesa redonda sobre el libro: Cuando Hitler robó el conejo rosa, de Judith Kerr

La llegada de Hitler al poder va a cambiar radicalmente la vida de Anna y su familia. En su huida del horror nazi, deberán abandonar su país y dejar muchas cosas queridas, como su conejo de peluche. Con él también se quedará su infancia. En la mesa redonda participarán Victoria Lázaro Castaño, directora de la Biblioteca José Hierro, Mª José González Vázquez, directora de la Biblioteca San Fermín y especialista literatura infantil y Yessica San Román, directora del Área de Educación Holocausto y Antisemitismo de Centro Sefarad-Israel.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Mesa redonda sobre el libro: Los amnésicos de Geraldine Schwarz

En la ciudad alemana de Mannheim, de donde es originario su padre, Géraldine Schwarz descubre que su abuelo Karl compró en 1938, a muy bajo precio, una empresa a sus propietarios judíos, los Löbmman, más tarde asesinados en Auschwitz. Tras la guerra, confrontado con un heredero que reclama una reparación, Karl Schwarz opta por la negación de sus responsabilidades como Mitläufer, es decir, aquellos que, como la mayoría de alemanes, «se dejaron llevar por la corriente». Así arranca una apasionante investigación que cubre tres generaciones de la historia ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Mesa redonda sobre el libro: Un saco de canicas de Joseph Joffo

La Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid y el Centro Sefarad-Israel ponen en marcha este ciclo “Del libro a la pantalla. El Holocausto a través del cine y la literatura”. Un total de seis películas, que podrán verse online, y que estarán acompañadas de sus correspondientes mesas redondas, en las se analizarán las obras literarias que dieron origen al filme. Esta muestra de libros y películas abordará la temática del Holocausto desde diferentes perspectivas y acercamientos con el fin de ayudar al espectador a reflexionar sobre lo ocurrido ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Mesa redonda «El futuro de la política exterior española en un mundo convulso»

Mesa redonda «El futuro de la política exterior española en un mundo convulso» con José María Beneyto, Juan Moscoso del Prado Hernández y Ana Palacio.

Mesa redonda. Miembros de la comisión de normalización documental

“Domus: Hacemos visibles y accesibles los museos: 20 años de normalización documental y mucho más” (Museo Arqueológico Nacional, 17 de noviembre de 2016).
Celebración de los veinte años de la publicación del libro “Normalización Documental de Museos: elementos para una aplicación informática de gestión museográfica”, planteado como un pliego de prescripciones técnicas para desarrollar un sistema de información integral de un museo, que se convirtió en libro de cabecera para la documentación de museos tanto a nivel nacional como internacional. ... continua

Visita: www.man.es

Mesa redonda. Modelos Internacionales de la profesión en la actualidad

16/11/2017. Modera: Ana Azor, Subdirectora del Museo de América. Participan: Italia: Alberto Garlandini, Vicepresidente del ICOM y Presidente de ICOM Italia; Chile: Alan Trampe, Subdirector Nacional de Museos del Ministerio de Educación de Chile; Irlanda: Gina O'Kelly, Directora Ejecutiva, Irish Museums Association; Francia: Christophe Vital, Vicepresidente Association des Conservateurs des Collections Publiques de France, AGCCPF 16/11/2017. Los Conservadores, hoy Jornadas "150 años de una profesión: de Anticuarios a Conservadores". 15, 16 y 17 de noviembre

Visita: www.man.es

Mesa redonda. Modelos nacionales de la profesión en la actualidad

16/11/2017. Modera: Trinidad Nogales, Directora del Museo Nacional de Arte Romano. Participan: Museos de la Administración General del Estado: Fernando Sáez, Director del Museo Nacional de Antropología; Comunidades Autónomas: Mª Dolores Baena, Directora del Museo Arqueológico de Córdoba; Corporaciones locales: Manuel Olcina, Director técnico del Museo Arqueológico de Alicante; Museos privados: Eduardo Díez, Director del Museo Vivanco de la Cultura del Vino
16 de noviembre: Los conservadores, hoy
Jornadas "150 años de una profesión: de Anticuarios a ... continua

Visita: www.man.es

Mesa redonda. Una mirada a la historia reciente del Conservador de Museos

15/11/2017. Modera: Olga Ovejero, Consejera técnica de la Subdirección General de Museos Estatales. Participan: Celia Guilarte, Jefa dpto. de Comunicación del Museo Nacional de Escultura, Ana Uruñuela, Conservadora de Patrimonio Nacional, Patricia Recio, Jefa de servicio de Intervención en Patrimonio de la Subdirección General de Museos Estatales, Isabel Quintana, Consejera técnica de la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes.
15 de noviembre: Preservar la memoria: Semblanzas de Conservadores
Jornadas "150 años de una profesión: de ... continua

Visita: www.man.es

Mesa redonda: Agencia y recepción artística. Intercambio de obras y promoción de artistas

Mesa redonda: Agencia y recepción artística. Intercambio de obras y promoción de artistas
Sheila ffolliott, George Mason University; The Medici Archive Project
Almudena Pérez de Tudela, Patrimonio Nacional
Modera: Vanessa de Cruz Medina, Universidad de Castilla la Mancha
Esta mesa forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: ... continua

Visita: www.museodelprado.es