243 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE VA A PESCAAMORE E PSICHEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29359

Más allá de la Vía Láctea: Viaje al misterioso borde de nuestra Galaxia - Documental Espacio

¿Cómo son los mundos más allá de nuestra galaxia? El Universo que nos rodea aún no nos ha revelado sus límites. Aunque ahora conocemos los límites de nuestra propia Galaxia, la Vía Láctea, nuestros instrumentos de medición contemporáneos son incapaces de decirnos si el Cosmos, por su parte, es ilimitado o no. Sin embargo, en la actualidad, la parte observable del Universo parece representar una esfera de 93.000 millones de años-luz de diámetro. Se calcula que el horizonte cosmológico está a unos 45.000 millones de años-luz de la Tierra. Sin embargo, la ... continua

Más allá de la Vía Láctea: ¿Qué secretos esconde realmente el grupo galáctico local?

Cuando miras al cielo nocturno, todas las estrellas que puedes ver forman parte de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Según estimaciones científicas, la Vía Láctea alberga entre 200.000 y 400.000 millones de estrellas. No es de extrañar si tenemos en cuenta que la Vía Láctea mide unos cien mil años luz de largo y tiene un grosor de mil años luz. Sin embargo, la Vía Láctea es sólo una de las 2.000 billones de galaxias del Universo observable. Es como para marearse.
Nuestra galaxia forma parte del llamado Grupo Local, un conjunto de más de 50 galaxias con ... continua

Más allá de las fronteras de la imaginación

Los libros y la literatura son el germen de conversaciones que permiten romper cualquier frontera sin hacer movimiento alguno. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, conversó con el escritor Antonio Muñoz Molina como una forma de presentar y explorar la literatura y los universos narrativos. Presentó Elvira Marco, comisaria de España, Invitado de Honor a la Feria del Libro de Fráncfort.

Visita: www.cervantes.es

Más allá de leones y tigres - Explore el poderoso mundo de los pequeños felinos

Los leones y los tigres cautivan nuestra imaginación y nos maravillan con sus habilidades de caza. Pero eclipsan a sus primos más pequeños. La familia de los felinos es muy variada, y los más pequeños pueden ser igual de impresionantes. Su belleza les ha ganado nuestros corazones, e incluso nuestros hogares...
Los pequeños felinos salvajes pueden ser esquivos y difíciles de ver, pero poco a poco el duro trabajo de los investigadores está sacando a la luz sus vidas secretas. Los pequeños felinos, conocidos por los científicos como Felinae, contienen más de ... continua

Más allá de lo imaginable: ¡Los descubrimientos más locos del Universo observable! - Documental

¿el Universo es infinito? La respuesta puede sorprenderte. Lo cierto es que probablemente nunca lo sabremos...
Teóricamente, es imposible responder a esta pregunta. Aunque la teoría de la relatividad general nos permite describir la evolución de todo el Universo desde su nacimiento, no nos dice nada sobre sus propiedades geométricas.
Lo único que nos dice la teoría relativista de la gravitación de Einstein es que la curvatura del Universo es nula. ¿Qué significa esto concretamente? Tomemos tres puntos en el espacio-tiempo. Ahora, unamos estos tres ... continua

Más allá de Neptuno: Viaje al misterioso borde del sistema solar

El cinturón de Kuiper comienza un poco más allá de la órbita de Neptuno, a 30 unidades astronómicas del Sol, y termina a unas 50 unidades astronómicas del Sol. Pero hay una cosa sobre el cinturón de Kuiper que es un gran misterio. Al llegar a 50 unidades astronómicas, el cinturón se detiene. Termina repentinamente, algo que los astrónomos llaman el "precipicio de Kuiper". Pero, ¿por qué este repentino cambio de ambiente?
Este misterio puede responderse con varias hipótesis. Podría ser que el cinturón continúe, pero los objetos se vuelvan tan ... continua

Más allá de Neptuno: ¿Qué secretos se esconden en las hojas del sistema solar? - Documental Espacio

Más allá de Neptuno, el octavo y último planeta oficial de nuestro sistema solar, se encuentra una región fascinante y aún poco explorada conocida como el Cinturón de Kuiper. Este inmenso territorio cósmico, situado a miles de millones de kilómetros del Sol, alberga cuerpos helados, planetoides y objetos transneptunianos (OTN) que intrigan a astrónomos de todo el mundo. Viajar más allá de Neptuno es sumergirse en los misterios de la historia primitiva del Sistema Solar, ya que estos objetos, preservados en el frío extremo, representan restos de la ... continua

Más allá de nuestro Sistema Solar: un viaje épico a las estrellas vecinas - Space Documentary

¿Sabías que, bajo su destructivo exterior, las estrellas producen los elementos que componen nuestro universo?
Sin embargo, éste es sólo uno de los muchos misterios que giran en torno a estas estrellas fundidas.
Las estrellas son el origen de muchos mitos y creencias.
En el antiguo Egipto, el Sol era la encarnación del dios Ra, que cruzaba los cielos en su barca y creaba los ciclos día/noche.
Entre los incas, Inti era el dios del sol.
Fuente de calor y luz, y protector del pueblo, se le consideraba la deidad más importante.
Incluso los antiguos griegos, ... continua

Más allá de reducir - Gabriel Chiodo y Susana García-López

Clima de Cambio es una serie de encuentros con voces expertas y con un espacio para el diálogo con las y los ciudadanos centrados en los retos que el cambio global nos plantea a todos y cada uno de nosotros.
En un contexto en el que los datos y la relevancia del cambio climático está más allá de toda duda y en el que, sin embargo, hay margen para la acción social e individual, la perspectiva social y psicológica es fundamental. Como dijo el Nobel Daniel Kahneman, “El cambio climático es el tipo de amenaza que nosotros, como seres humanos, no hemos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Más allá del átomo: una increíble Inmersión en el corazón de la materia y lo infinitamente pequeño

¿Te has preguntado alguna vez en qué se basan los fundamentos de nuestra realidad?
¿Y si te dijera que el mundo que nos rodea está gobernado por partículas misteriosas y dimensiones invisibles?
¿Me creerías?
Nada más lejos de la realidad...
Sin embargo, desconocemos la naturaleza de las fuerzas y elementos que dan forma a nuestro universo.
Es cierto que los avances científicos de los últimos siglos nos han permitido comprender en detalle los acontecimientos que se desarrollan a escala macroscópica.
Pero cuando nos aventuramos a escalas más pequeñas, ... continua