217 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE E IL COMPLEANNODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…EDMONDO VA AL MAREPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29348

Marte - ¿Vida en el planeta rojo?

En febrero de 2021, el robot "Perseverance" aterrizó en Marte sin incidentes. Sin embargo, el éxito de la misión no estaba ni mucho menos asegurado. El reportaje muestra el difícil proceso de desarrollo del robot hasta su exitoso aterrizaje.
El nuevo robot, que la NASA envió a Marte, se llama "Perseverance". Su misión es buscar rastros de una antigua vida en el planeta rojo, una misión importante y ambiciosa. El diseño y construcción de la sonda espacial y su minihelicóptero "Ingenuity" llevó años. El documental sigue el desarrollo del róver hasta su ... continua

Martes 7: 1er. Foro Iberoamericano de Investigación y Diseño

Editorial. Revistas y editoriales. Experimenta. d[x]i. Alianza Editorial. Campgrafic. Kepes. Temes de Disseny. La investigación desde las Escuelas de Diseño. La investigación como proyecto. Universidad y Empresa. Anita Cooney Carmelo di Bartolo José Romo Marisela Ávalos. Taller de Tipografía. Tipos de acento. David Criado. Investigar con Palabras. Designar y Diseñar. Fernando Beltrán y Manuel Estrada.

Visita: www.cervantes.es

Martes tarde. I congreso internacional inteligencia artificial y ética: El valor de las palabras

Mesa redonda 1 «IA: La creatividad en juego. Posibilidades, retos y límites»:
Solimán López, artista conceptual e investigador de nuevos medios.
David Casacuberta, profesor de Filosofía de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Barcelona - UAB.
Jorge (Harmodio) García Flores, escritor.
Moderación: Sergio Martínez Luna, profesor de Estética y Teoría del Arte en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Presentación: Ernesto Pérez Zúñiga, subdirector de Cultura del Instituto Cervantes.
1:22:20 Mesa redonda 2 «Redes y colectivos ... continua

Visita: www.cervantes.es

Martes, mañana I congreso internacional inteligencia artificial y ética - El valor de las palabras

Conferencia «La IA y las humanidades, una encrucijada apasionante»:
Cristina Aranda, directora de marketing de Intelygenz y fundadora de Mujeres Tech.
Presentación: Raquel Caleya Caña, directora de Cultura, Bibliotecas y Cultura Digital del Instituto Cervantes.
56:31 Conversación «IA: Desafíos para la democracia, política, sociedad y ciudadanía»:
Borja Adsuara Varela, experto en Derecho, Estrategia y Comunicación Digital.
Cristina Aranda, directora de marketing de Intelygenz y fundadora de Mujeres Tech.
Presentación: Jerónimo Spotorno, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Martha Nussbaum: la libertad y el enfoque de las capacidades / Gisela Kozak Rovero

Curso: Feminismos en disputa. Sesión 4 Imparte: Gisela Kozak Rovero

Visita: www.ceiich.unam.mx

Martha Nussbaum: UC. El miedo y la ira, peligros para la democracia

Filosofía clásica, feminismo, derechos de los animales, justicia global y la relación entre emociones y política, son los principales temas desarrollados en la obra de la filósofa estadounidense, Martha Nussbaum. La autora de La monarquía del miedo (Paidós, 2019), considerada una de las figuras más relevantes de las humanidades contemporáneas, inaugura la Cátedra Puerto de Ideas – UC, organizada en conjunto por la Fundación Puerto de Ideas, y la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En una ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Martha Pelloni en Cada noche

La Televisión Pública Argentina presenta este ciclo de entrevistas bajo la conducción de Graciela Fernández Meijide, Gerardo López, Silvina Chediek, Damián Glanz y Diego Scott.
El programa tiene la particularidad de contar un entrevistador por emisión y con invitados del ámbito de la política como del arte, el espectáculo y el deporte.
“Cada noche” tiene como objetivo que cada entrevistador aporte las particularidades de su personalidad, intereses y formas de abordar al otro y ver el mundo.
La entrevistada de esta emisión, Martha Pelloni, tomó los ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar

Martillo Hammer (Sledge Hammer) - Perdón, centennials

En este capítulo de #PerdonCentennials vamos a hablar de una de las comedias -en mi opinión- más infravaloradas de la historia: Sledge Hammer, o Martillo Hammer (en español), como la conocimos por acá. Su historia, por qué desapareció, sus frases, la bazooka, su arma Magnum .44, qué fue de la vida de sus protagonistas y muchas cosas más.

Martín (Hache) - Adolfo Aristarain / Argentina

Martín Echenique (Federico Luppi) es un director de cine argentino que lleva más de veinte años viviendo en Madrid. Detesta su país y se niega a recrearse en la nostalgia. Su hijo, al que todos llaman Hache (Juan Diego Botto), tiene 19 años y vive en Buenos Aires con su madre. Ni estudia ni trabaja; callejea y toca su guitarra eléctrica. Después de cinco años sin verse, vuelven a encontrarse en Buenos Aires cuando Hache sufre una sobredosis. La exmujer de Martín propone que el chico viva con su padre. En Madrid les esperan dos personas: Alicia (Cecilia Roth), ... continua

Martín Azúa, diseñador de producto

En esta charla de "Las artes y los oficios", charlamos con Martín Azúa sobre sus referentes y trabajos destacados, enfocados en su compromiso con la sociedad y la cultura material. Los intereses de este diseñador de producto incluyen la incorporación de procesos naturales en la vida cotidiana, la experimentación en el diseño, y la artesanía para preservar la diversidad cultural y tecnológica.

Visita: www.march.es