154 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!EDMONDO VA AL MAREABBECEDARIO STRAVAGANTEJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29338

Maria Huenuñir - poeta mapuche

María Inés Huenuñir Antihuala, "La poetiza de versos profundos", avecindada en la Calle Mar Caribe de Pudahuel desde hace más de un año y escritora autodidacta por naturaleza, con dos hermosos libros a su haber, "Más allá de ser Mapuche" editado el 2004 y "Niña del Campo" publicado el 2003, libro finamente terminado y dedicado a su padre y madre biológicos y a la madre tierra, del que destaca una de tantas hermosas frases, la que invita a un momento de reflexión: "Rayituai ñi kimun upekonlu lemu meu", cuyo significado es "Florecerá mi sabiduría olvidada ... continua

María Isabel Allende: El Senado como espacio de reflexión

Política socialista chilena, diputada entre 1994 y 2010, actualmente es senadora por la Región de Atacama y es la primera mujer en presidir el Senado. Es hija del ex-presidente Salvador Allende.

Visita: congresofuturo.cl

María Isabel Rodríguez López: Foro Cultura Clásica CajaCanarias 2022

El 12 de mayo de 2022, celebramos la segunda y última ponencia correspondiente a la quinta edición de las Jornadas de Cultura Clásica que, en esa ocasión, estuvieron dedicadas a analizar las diferentes visiones sobre la belleza en la Antigüedad.
De este modo, el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife recibió a María Isabel Rodríguez López, doctora en Geografía e Historia y profesora del área de Arqueología en la Universidad Complutense de Madrid, que disertará acerca de la búsqueda de lo ideal a través de la escultura griega: procesos ... continua

Visita: cajacanarias.com

María Isabel Rodríguez López: Foro Cultura Clásica CajaCanarias 2023

La programación de las Jornadas de Cultura Clásica CajaCanarias 2023, dedicadas a analizar "El arte de las musas. La música en la antigüedad clásica", dio comienzo con la celebración de la conferencia titulada "Del son divino al mundo terrenal: Música y sociedad en el mundo griego", a cargo de María Isabel Rodríguez López, doctora en Geografía e Historia y profesora del área de Arqueología en la Universidad Complutense de Madrid, que repite presencia en las Jornadas de Cultura Clásica CajaCanarias por segunda ocasión consecutiva. Especialista en ... continua

Visita: cajacanarias.com

María Julia Olivan en Cada Noche

Periodista desde los 20 años, María Julia Olivan trabajó en la revista XXI y en TV en "Día D" junto a Jorge Lanata. Fue columnista de Juan Castro en "Kaos en la ciudad" y condujo varios ciclos exitosos en TV y radio. Además, fundó el portal de noticias "Border Periodismo". Actualmente decidió dejar la televisión para acompañar a su hijo en el tratamiento por un trastorno que lo involucraría dentro del espectro autista. Junto a Diego Scott compartimos una charla íntima con esta referente del periodismo argentino.

Visita: www.tvpublica.com.ar

María Kodama en Cada Noche

En casi 50 minutos de entrevista, Kodama relató a fondo su relación con Borges. En confidencia, nos contó cuándo lo conoció: "Conocí a Borges cuando tenía 16 años. Empecé a estudiar con él anglosajón y después inglés antiguo. Me había pedido el número de teléfono y él llamaba, y mi mamá furiosa, me preguntaba qué quería y me decía que podía ser mi abuelo. Él, medio descabellado, porque me llamaba a toda hora y yo podía estar en el colegio o con mis amigos". Además, relató cómo se enamoró de ella, qué fue lo que la llevó a querer casarse ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar

María Laffitte, pionera del feminismo intelectual

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a la escritora, ensayista y crítica de arte María Laffitte (Sevilla, 15 de agosto de 1902 - Madrid, 9 de julio de 1986), con la cuarta conferencia de la octava edición de «Españolas por descubrir», a cargo de Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca rector de la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona y ex secretario general del Cervantes.
María Laffitte y Pérez del Pulgar, condesa de Campo Alange‍‍, defendió los derechos de las mujeres y fundó el Seminario de Estudios ... continua

Visita: www.cervantes.es

María Laffitte, pionera del feminismo intelectual

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a la escritora, ensayista y crítica de arte María Laffitte (Sevilla, 15 de agosto de 1902 - Madrid, 9 de julio de 1986), con la cuarta conferencia de la octava edición de «Españolas por descubrir», a cargo de Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca rector de la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona y ex secretario general del Cervantes.
María Laffitte y Pérez del Pulgar, condesa de Campo Alange‍‍, defendió los derechos de las mujeres y fundó el Seminario de Estudios ... continua

Visita: www.cervantes.es

María Laura Santillán en Cada noche

Graciela Fernández Meijide recibió a la periodista María Laura Santillán para recorrer en una gran entrevista, parte de su vida. Dale clic y mirá el programa completo.

Visita: www.tvpublica.com.ar

María Lejárraga: libros y política en la España republicana

150 aniversario del nacimiento y 50 del fallecimiento de la escritora María Lejárraga (San Millán de la Cogolla, La Rioja, 28 de diciembre de 1874 – Buenos Aires, 28 de junio de 1974). Mesa redonda sobre la escritora con la autora Carmen Domingo y Elena Valenciano, consejera electiva del Consejo de Estado.

Visita: www.cervantes.es