288 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIROSALIE SOGNA…JEAN-BLAISE SI INNAMORAIL MAIALELUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29177

Los judíos mataron a Moisés. Sigmund Freud, identidad y antisemitismo

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid organizan el ciclo "Filosofía y pensamiento judío". Este seminario, coordinado por el profesor Roberto Navarrete (UCM) se compone de un total de ocho conferencias que podrán seguirse a través del canal de YouTube de Centro Sefarad-Israel cada mes. El ciclo cuenta con la colaboración del Centro Sefarad-Israel y el Instituto Universitario de Ciencias de las ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Los judíos y la música. De Marcel Proust a Arnold Schönberg

El musicólogo Arnoldo Liberman nos analizará en esta conferencia la importante conexión que el mundo judío tiene con la música, ya sea por el judaísmo de destacados compositores como Arnold Schönberg o por la influencia musical a creadores de otros ámbitos como sería el caso del escritor Marcel Proust. Para este último la música era un elemento de inspiración para sus obras y uno de sus grandes intereses personales.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Los juegos de la reconstrucción: Japón ante el reto de mostrar su resiliencia al mundo

La prefectura de Fukushima, ubicada al norte de Tokio, sufrió en el año 2011 los embates de un terremoto, un tsunami y un accidente nuclear. Nueve años han transcurrido de aquel suceso y la región sigue presentando una serie de problemas, a pesar que las autoridades han manifestado que la zona está completamente limpia. Para 2021, esta localidad acogerá la disciplina del béisbol en los Juegos Olímpicos de Tokio, un evento con el que Japón pretende mostrar al mundo que logró pasar la página, aunque para los habitantes se trate de nada más que un discurso.

Los Juegos Paralímpicos llegan por primera vez a París: ¿qué retos tendrá la capital francesa?

A un año de que París sea sede de los Juegos Paralímpicos por primera vez, la capital francesa enfrenta un desafío importante: la accesibilidad a los espacios públicos. La ciudad está bajo presión para encontrar soluciones antes del 28 de agosto de 2024. Los organizadores de las justas y los deportistas con discapacidad creen que los Paralímpicos de París son una oportunidad para lograr un cambio duradero. Juan José Florián, deportista paralímpico, habló en exclusiva con France 24.

Los juicios de Núremberg - La lucha de Benjamin Ferencz por la justicia

Benjamin Ferencz, fiscal jefe de los Juicios de Núremberg, ha fallecido a la edad de 103 años. Con motivo de su muerte, el 7 de abril de 2023, DW muestra el documental “Una persona puede marcar la diferencia. La lucha de Benjamin Ferencz por la justicia”.
Siendo un joven soldado estadounidense y jurista, Ferencz llegó a Alemania para recabar las pruebas de los crímenes cometidos en los campos de concentración a medida que estos iban siendo liberados. Ferencz descubrió expedientes detallados de los escuadrones de la muerte de la Alemania nazi, los llamados ... continua

Los justos de Ruanda: un encuentro con los héroes del genocidio

En 1994, Ruanda se sumió en un frenesí asesino. En solo tres meses, más de 800.000 ruandeses, en su mayoría de la minoría tutsi, fueron masacrados por miembros de la mayoría hutu. Algunos hutus arriesgaron sus vidas para ayudar a los tutsis y la mayoría fueron ejecutados por ello; pero otros vivieron para contarlo. ¿Quiénes son estos héroes? ¿Por qué tomaron esta decisión? ¿Cómo lo hicieron? Conozca a los hombres y mujeres que mostraron humanidad durante las horas más oscuras del genocidio.

Los K'ana Wawakuna, Asnuchaypi

Vuelven los "Hijos de los Kanas" (Kana Wawakunas) con esta nueva canción Asnuchaypi. realización visual Quenacho Producciones Publicado por: Quenacho Producciones

Los Kalash, un mundo perdido en Pakistán

Y desde las tierras pastunes, llegamos hasta los norteños valles habitados por los Kalash. Una de las etnias y uno de los lugares más únicos y especiales del mundo. Los últimos animistas de Himalaya, con un origen realmente misterioso.

Los Karipuna llevan su lucha por la Amazonia a los tribunales

Los indígenas velan por las selvas del Amazonas. Pero con la presidencia de Jair Bolsonaro, la protección de sus territorios no sirve de mucho. Buscadores de oro y leñadores los saquean. Aumenta la violencia. El pueblo de los Karipuna quiere actuar.

Los Karo, la tribu en peligro de extinción

Encontramos la tribu con menos población del Omo Valley, los Karo. En auténtico peligro de extinción, luchan día a día por sobrevivir. La experiencia no fue tan buena como con Mursi o Hamer, no fue tan buena como esperaba.