817 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORACOSIMOPILOURSINE E IL SUO GIARDINOPILOURSINE VA A PESCAI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29437

Las aguas del Amazonas

Las masas de nubes sobre la selva amazónica contienen más agua que el mismo río Amazonas. Cuando estos "ríos voladores" llegan a los Andes, son empujados hacia el Sur y se precipitan en forma de lluvia sobre las ciudades de Sudamérica.
La selva amazónica es inmensa y se extiende por varios países. Es considerada el pulmón verde de la Tierra y es una de las regiones con mayor diversidad. El precioso ecosistema de esta zona forestal, de varios cientos de miles de años de antigüedad, desempeña un papel fundamental en el equilibrio climático mundial: miles de ... continua

Las Alturas Vivas de los Andes

Premio "Targa d'Oro della Città di Sondrio"
Festival Internacional Documentales de Parques. Sondrio, Italia.1988
En 1973 vivían solitarios en Isluga un antropólogo y el fabriquero de la iglesia. El hijo del antropólogo fue apresado por los militares. El antropólogo acongojado acudió al fabriquero, quien le leyó la coca. Tu hijo está bien, le dijo, los pájaros te avisarán cuando vuelva. Poco tiempo después suris, cometocinos y carpinteros invadieron Isluga. Y el hijo volvió. Diez años después, esta historia tejió la telaraña invisible que une este ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Visita: www.youtube.com

Las alturas vivas de los Andes

Primer Premio “Targa d’Oro de la Ciudad de Sondrio” a Francisco Gedda en el II Festival Internacional de Documentales sobre Parques. Sondrio, Italia, 1988.
En el Altiplano, entre nieves eternas, volcanes y vientos secos e implacables, prospera una flora y fauna únicas, adaptadas a las grandes alturas, al frío y a los bajos niveles de oxígeno. Un grupo humano, los aymaras, se ha adaptado durante milenios al riguroso entorno del Parque Nacional Lauca y el Monumento Nacional Salar de Surire, este es el parque chileno con mayor población nativa, que residía ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Visita: www.youtube.com

Las amantes reales más famosas de la historia - Parte 1

Las amantes reales más famosas de la historia - Parte 2

Las amazonas de Marruecos

Las mujeres conquistan "las Fantasías", los espectáculos ecuestres dominados por hombres en Marruecos. Una vez al año, los jinetes celebran la antigua técnica guerrera de sus antepasados en Médiouna, cerca de Casablanca.
Como en un sueño de las mil y una noches, comienza "la Fantasía", el "juego de la pólvora". Más de 500 jinetes se preparan para las maniobras militares. Guardianes de esta tradición han sido hasta ahora los hombres, pero la sociedad marroquí está cambiando. Afrae Ben Bih tiene 25 años y vive cerca de Rabat, la capital de Marruecos. Ya ... continua

Las Amazonas llegan a Troya (Pentesilea) - La saga de la guerra de Troya Ep 28

Las Amazonas Llegan a Troya (Pentesilea) - La Saga de la guerra de Troya Ep 28 - Mira la Historia Arte: Raphael Gritti Color: Rod Fernades Guión: Bruno Viriato

Las amenazas de Bolsonaro

El presidente de Brasil Jair Bolsonaro continúa amenazando a los poderes judicial y electoral del Estado como forma de ejercer presión y que éstos se subordinen a sus intereses. Como parte del discurso “antipolítica” que lo llevó a la presidencia, atacar a los organismos del Estado y apoyarse en las Fuerzas Armadas le permite seguir apareciendo como alguien que no está contaminado por la política. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

Las antropologías del tiempo y la temporalidad 1

Ciclo de Conferencias Las antropologías del tiempo y la temporalidad. A 20 años de la publicación de The Anthropology of time de Alfred Gell Coordinación: Raúl H. Contreras Román (CEIICH, UNAM) y Berenice Vargas García En colaboración con: el Seminario de Estudios sobre el Tiempo Miércoles 16 de noviembre, 11:00 hrs. Eliseu Carbonell, Universitat de Girona La estacionalidad como aprehensión del tiempo en la literatura y la antropología del Mediterráneo rural Comentarista: Francisco Ther. Universidad de Los Lagos, Chile

Visita: www.ceiich.unam.mx

Las antropologías del tiempo y la temporalidad 2

Ciclo de Conferencias Las antropologías del tiempo y la temporalidad. A 20 años de la publicación de The Anthropology of time de Alfred Gell Coordinación: Raúl H. Contreras Román (CEIICH, UNAM) y Berenice Vargas García En colaboración con: el Seminario de Estudios sobre el Tiempo Viernes 18 de noviembre, 11:00h hrs. Gonzalo Iparraguirre, Universidad de Buenos Aires Rítmicas Culturales. Antropología, tiempo y desarrollo desde América Latina Comentarista: Miriam Quiroz Ramírez, Colegio de Antropología Social Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Visita: www.ceiich.unam.mx